Hasta 270.000 inmigrantes han abandonado España desde la crisis. Y está claro que no lo han hecho a través del Plan de Retorno Voluntario.
Pensemos que el Plan de Retorno Voluntario se ha estado aplicando sólo a residentes con tarjeta de residencia en vigor y que tienen derecho a cobrar el paro, por lo que la mayoría de los extranjeros en esa situación, realmente no han visto la necesidad de volver a sus países de origen, es decir, con tarjeta en vigor, con derecho al cobro de paro, no han estado en una situación tan crítica como para barajarse la opción de abandonar el país. A lo sumo ha sido una situación transitoria de la que se ha podido salir con un nuevo empleo.
Pero muchos inmigrantes sí que es verdad que no han encontrado empleo, y por ello han perdido su tarjeta de residencia, y por ello tampoco se han podido acoger al paro (que muy probablemente ya cobraron en un momento anterior) y tampoco al plan de rotorno voluntario. Son éstos los que realmente han vivido con mayor cruedal la situación de crisis, sin papeles, sin trabajo, sin ayudas y… muy importante… sin soporte famiiar.
Estos son los casos que engordan el mayor número de inmigrantes que han abandonado por su propio pie España, las auténticas víctimas de la crisis.
Y no vayamos a pensar que el resto de los que están aquí están bien. Muchos inmigrantes no pueden ni marcharse a sus países por falta de recursos para hacerlo y la mayoría pues se ganan la vida como buenamente pueden.
La otra cara de la moneda es la de los cientos de miles de inmigrantes que han encontrado una oportunidad laboral en España, la de los miles de emprendedores autónomos inmigrantes que han creado empleo y riqueza en nuestro país, la de los millones de inmigrantes que han mantenido y aún lo hace las cuentas de la seguridad social española.
A todos ellos, los que se fueron y los que se han quedado, y los que ya son españoles de pleno derecho… muchas gracias.