Empleadas de Hogar. Salarios 2016

Tabla Salarial Empleadas de Hogar 2016. ¿Cuánto perciben las empleadas de hogar? ¿Y las internas? ¿Cuánto tengo que pagar a la Seguridad Social? ¿Qué debe pagar el empleador?

Empleadas de Hogar. Salarios 2016 .- Como todos los años, actualizamos los datos correspondientes a la Tabla Salarial de las Empleadas de Hogar para el año 2016 , que este año ha sufrido pequeñas modificaciones con respecto al año anterior 2015.

Con la siguiente, elaborada por Cáritas, tabla puedes calcular fácilmente qué sueldo se debe pagar a una empleada de hogar según las horas de trabajo que realice, si el trabajo es como interna o no, si tiene una especial relevancia para el cuidado de personas mayores con dificultades de movilidad o enfermos.

La Tabla Salarial de Empleadas de Hogar para el año 2016 además establece los distintos tramos de cotización, es decir, las cuantías que debe pagar tanto el empleador como el trabajador a la Seguridad Social en función de las horas de trabajo semanales, el salario mínimo, la cuantía a pagar por las horas extras, etc.

Si eres empleada de hogar, externa o interna, o bien empleador de servicio doméstico, te interesa estudiar bien esta tabla.

parainmigrantes.info

(Haz click en la imagen para obtener más información)

* Respecto a las empleadas de hogar que trabajan por horas y que incluyen todos los conceptos retributivos, el importe del salario mínimo interprofesional para 2016 será de 5,13 euros por hora efectivamente trabajada.

* Se incrementará el salario correspondiente en un 12% en concepto de responsabilidadaes asumidas que excedan las tareas domésticas (cuidado de mayores dependientes, bebés, familias numerosas…)

* Las dos pagas se abonarán en Junio y Diciembre, salvo prorrata. Se abonarán en base al Salario Mínimo Interprofesional.

* Para trabajos realizados fuera del área metropolitana se abonará el transporte.

– Alta en Seguridad Social: Es obligatorio desde la primera hora de trabajo.

– Contrato escrito: modelo oficial que se presentará en la oficina de la Seguridad Social. No será obligatorio hacer contrato escrito, (si alta SS) cuando el trabajo a desempeñar no supere las cuatro semanas.

– Vacaciones: 30 días de vacaciones dentro del año natural (15 días consecutivos a pactar por ambas partes y avisando con dos meses de antelación).

– Festivos: 14 días de fiestas laborales anuales (o retribuidos, o acumulados a vacaciones. Las Empleadas de Hogar disfrutarán de estos festivos durante 24 horas, siempre que no exista otro acuerdo entre ambas partes).

– Permisos retribuidos: todos los que establece el Estatuto de los Trabajadores (matrimonio, nacimiento de hij@, fallecimiento/enfermedad familiares hasta 2º).

– Subsidio por incapacidad: (accidente de trabajo o enfermedad profesional), se abonará a partir del 9º día de la baja en el trabajo, estando a cargo del empleador el abono de la prestación al trabajador desde los días 4º al 8º de la citada baja.

– Desestimiento del contrato por parte del empleador: se hará por escrito. Si la relación laboral era de un año o más deberá avisarse con 20 días de antelación, en los demás supuestos con 7 días de antelación. La indemnización será de 12 días por año trabajado.

– Art. 8 Retribuciones. Este salario podrá ser objeto de mejora.

– Por servicios prestados durante menos de 60 horas mensuales por empleador, y ambas partes acuerdan que el empleado de hogar tramite su afiliación a la Seguridad Social, el empleador tendrá que dar su parte de cotización al empleado de hogar para su posterior ingreso.

CONDICIONES LABORALES EN INTERNAS

* Disponer de 2 horas diarias de descanso.

* Descansar 36 horas consecutivas comprendidas, como regla general, la tarde del sábado o la mañana del lunes y el día completo del domingo.

* El descanso entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente será como mínimo de 12 horas pudiéndose reducir a 10 horas.

La cotización como Empleada de Hogar no da derecho al cobro de desempleo.

Además, os dejamos los enlaces con los modelos de alta, contratos, baja, modificación de datos, etc.

* Mod-PE-171 Contrato Indefinido Empleada de Hogar

* Mod-PE-172 Modelo Contrato Temporal Empleada de Hogar

* Modelo de Nómina de Empleada de Hogar

* Modelo Desistimiento de Contrato Empleada de Hogar con Preaviso

* Modelo Desistimiento de Contrato de Empleada de Hogar Sin Preaviso

* Modelo de Recibo de Finiquito de Empleada de Hogar

* Modelo TA.2/S-0138 Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador/a por cuenta ajena en Régimen General – Sistema Especial para Empleados de Hogar

* Modelo TA.2/T-0138 Solicitud de alta, baja o variación de datos del trabajador/a por cuenta ajena en Régimen General – Sistema Especial para Empleados de Hogar – a instancia del trabajador/a

* Modelo TA.6 – 0138_HOGAR – Solicitud de CCC para empleadores en el Sistema Especial de Hogar y baja y variación de datos

* Modelo TA.7 – Solicitud de alta, baja y variación de datos de cuenta de cotización

* TA-HOGAR – Comunicación de datos para inclusión en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General para empleadores y trabajadores procedentes del REEH.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Empleadas de Hogar. Salarios 2016
  1. Las tablas salariales que publicáis son el mínimo legal, que por cierto es muy mínimo.
    Os podíais fijar en la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, por ejemplo (http://ath-ele.com/es/salarios/), publican los salarios mínimos, los recomendados y los internos.
    En Navarra la mayoría de entidades que gestionan estas ofertas, no todas, acuerdan las condiciones y no gestionan ninguna que no cumpla esas condiciones mínimas (http://www.gaztelan.org/buscas-servicio-domestico/general) incluso una hoja excel (http://www.gaztelan.org/sites/default/files/EDhoraxhora2016Web.xls).
    Espero que mejoréis la información que dáis.

  2. Ramona Gonzalez dice:

    Una pregunta, si yo renuncio dándoles obviamente los 20 días requeridos, tengo derecho a cobrar el finiquito o no?? Agradecería mucho si me contestan. Gracias !

  3. Claudia dice:

    Necesito saber que debo cobrar como interna trabajando 18 horas diarias de lunes a sabado

  4. Karmen dice:

    Hola,
    Tengo un familiar muy mayor para el que hemos contratado una cuidadora interna desde hace dos años. Ella cobra 900 euros al mes, tiene dos pagas extras completas (los 900), un mes de vacaciones y libres los fines de semana desde el sábado a medio día. Últimamente esta mujer se ausenta entre las 3 y las 10 de la noche porque se ha traído a una hija de su país y pasa tiempo con ella. ¿Es esta situación correcta?

    Por otro lado, este familiar mayor sigue pagando los seguros sociales de su anterior asistenta, que lleva dos años sin trabajar con ella, mas que días sueltos cuando su interna coge vacaciones. ¿Cómo ha de proceder para dar de baja esos seguros? ¿Bastaría con dar la orden de suspensión de pago al banco?

  5. fatima corea dice:

    Hola quiero saber si mi jefa tiene derecho a hacerme trabajar el fin de semana..y darme libre las 36 horas pero en día de semana yo tengo entendido que el que trabaja fin Dr semana lo gana doble soy empleada de hogar …

  6. yo tengo 7años de trabajar cuidando una señora mayor no me dan pagas trabajo interna solo me dan los sabados horas ni dias festibos que debo hacer para salierme de este trabajo si tengo derecho algo dw dinero dice:

    Asi uno sabe sus deberes y sus derechos

  7. Anastasia dice:

    Está genial que esté regulado salarios, vacaciones etc… y saber cocinar, planchar y limpiar creo q hasta ahora es lo que hace una empleada de hogar. También hay personas que cobran 10€ que trabajando 8h al día de lunes a viernes son unos 1.800 al mes netos. Es necesario estas tablas para no volvernos locos! Un Saludo

  8. Elizabeth dice:

    Eso no tiene porque ser asi,por eso pagan lo que les da la gana.Salario minimo no es solo para empleadas de hogar .cada persona gana lo que sabe hacer .como en todo.Piden experiencia ingles ,carnet de conducir qeu cocine bien que limpie que planche por ese miserable sueldo.y uds fomentan esto.

Pedir citaContactar WhatsApp