Indice de Contenidos
Los empadronamientos fraudulentos para conseguir beneficios de la ley de extranjería pueden ser constitutivos de delito.
Lo hemos comentado en muchas ocasiones: «no pueden realizarse empadronamientos ficticios o falsos para obtener ventajas derivadas de la normativa de extranjería». Estas conductas pueden incluso constituir delito penal en determinados casos.
La noticia que muchos medios de comunicación incluían en estos días era la de la detención de varios ciudadanos extranjeros que falsificaron contratos de arrendamiento para empadronar a familias de inmigrantes que necesitaban realizar trámites de reagrupación familiar. A los detenidos se les imputan presuntos delitos de falsedad documental y de favorecimiento de la inmigración irregular.
Este tipo de conductas se dan con frecuencia entre la población inmigrante que necesita acreditar que reside en una determinada vivienda o municipio. La mayoría de las veces, los empadronamientos falsos persiguen conseguir acreditar el cumplimiento de los requisitos que exigen procedimientos de reagrupación familiar, nacionalidad o arraigo social. La presentación de documentación falsa, alterada u obtenida mediante precio es ilegal en España por lo que, desde nuestro portal, te recomendamos te abstengas de realizar este tipo de acciones.
En otras ocasiones, muchos extranjeros o incluso españoles buscan el empadronamiento en otras ciudades distintas a su domicilio habitual unicamente para conseguir que el trámite de extranjería se resuelva de forma más ágil, conscientes de las diferencias existentes en cuanto a celeridad en el trámite entre algunas oficinas de extranjería. Por ejemplo, en algunas oficinas de extranjería, las citas para la presentación de determinados expedientes puede llegar a demorarse más de 6 meses (sólo las citas) y en otras oficinas, el mismo expediente se presenta en el mismo día sin cita y sin cola. Estas circunstancias hacen que algunas personas se planteen el cambio de lugar de empadronamiento para obtener estos beneficios. Si el el cambio de residencia habitual y empadronamiento es real no habrá problema para la presentación del expediente en esa nueva oficina «competente», ahora bien, si se busca un empadronamiento falso o simulado para poder presentar un expediente en un órgano administrativo distinto, estaremos realizando la conducta fraudulenta.
Lo deseable, claro está, será la mejora en el servicio prestado por las administraciones y el control del fraude. Si se mejora el servicio el fraude disminuirá y si se infiere mayor control en el padrón municipal, igualmente, serán menos los que se salten la norma.
Y tú, ¿conoces casos de este tipo? ¿has visto a extranjeros o españoles realizar empadronamientos falsos para conseguir determinados beneficios administrativos?
Buenas tardes , tengo el caso de una chica marroquí, que, ha trabajado en mi negocio, mientras estudiaba farmacia, en sevilla. Ahora es madre y tiene su farmacia en Marruecos. Está empadronada en Sevilla , cuando VIVE y tiene su negocio en Marruecos….
Me parece una gran estafa … Qué podemos hacer ??
Si conozco casos casualmente una mujer Marroquí que tiene cinco hijos todos empadronados en su casa pero sólo dos de ellos viven ahí.Además esta persona se empadrono en otro municipio para agilizar sus papeles de nacionalidad estando empadronados en los dos sitios.
También tiene empadronados a una chica que vive en Francia y falsificó firma y documento del propietario para poder empadronarla.
Yo creo que hay delito suficiente y de hecho me gustaría denunciarla pero no se como hacerlo.Me podría dar algún Consejo de como hacerlo?..yo no soy el Propietario pero si una persona muy cercana a ella.
Me gustaría saber cual es la pena por proporcionar un documento de empadronamiento falso a un inmigrante
un extranjero que no tiene permiso de trabajar en españa , que ha llegado ilegalmente,que no tiene niguna prestacion economica para comprarse el pan,¿donde podra conseguir dinero para contratar el alquiler de una vivienda de 450 euros? ni gana sufuciente para comer no te digo para alquilar una habitacion,hay manera para evitar el fraude pero la propuesta que esta en este texto no servira a la sociendad quien quiera mi proouesta que me lo pide en mi e-mail : (ibrahimasori@hotmail.com)nosotros extrangeros formamos parte de una poblacion y cada poblacion forma parte de la humanidad, trate nos como humanos porque toda la tierra este hecha para que vivimos en ella y sabemos que el creador ha creado el espacio de manera diferente de un lugar al otro
Primero de todo, quiero dejar bien claro que no soy ni racista, ni homófobo ni nada por el estilo.
Después de leer muchos foros, muchas criticas constructivas, muchas reclamaciones de igualdad y respeto… Todo el mundo tiene derecho a una vivienda, un trabajo digno y un trozo de pan para llevarse a la boca y la de su familia… Todo eso esta muy bien, pero yo me pregunto, hasta donde llega el derecho de una persona y la obligación de la comunidad a denunciar ciertas irregularidades con ciertos tramites…
Toda persona tiene derecho a ser respetada y respetar sus derechos, pero hay ciertas acciones legales que se deberian de tomar con mas peso de la ley.
1º Si una persona quiere ir a otro pais, en busca de una mejoria de calidad de vida, ha de estar debidamente acreditada para tener libre acceso y movimiento por la region o pais al que quiera ir.
2º Si ve que su situación en ese lugar va a ser tan precaria o mas que en su residencia de origen, se abstenga de hacerlo.
3º Si aun asi, decide ir a la «aventura» haber que se encuentra, que sepa de antemano, que su situación, no va a mejorar, sino que va a estar en condiciones todavia mas precarias.
y 4º En el momento que se detecte que esta persona esta de forma «ilegal» en un sitio/país/región, se le imponga la sanción de ser repatriado de forma inmediata.
Repito, todo el mundo tiene sus derechos, y por encima de todo el derecho a la vida, pero a lo que no tiene derecho, es a ir a un país, de forma ilegal, intentar defraudar al gobierno vigente en ese país, y encima, reclamar unos beneficios y unos derechos, que no le «pertenecen» por el mero hecho de conocer que esta haciendo algo «ilegal» en este caso «pareja de hecho», y luego esperar que sea tratado como alguien que ha nacido en el mismo.
Conclusión, la ley debe de cambiar para no favorecer ni dar tantas facilidades a las personas «ilegales» de obtener papeles legales, a las personas que lleguen a un «acuerdo remunerado» para obtener de forma ilícita la legalización de su estado civil en un país, imponerles una pena mayor y por ultimo, decir que yo trabajo para que no me falte de nada y si por ende ayudo al vecino, mejor que mejor, pero para ayudar a alguien, que vive a costa mía o de otros, lo siento, pero por ahi no paso.
Antes de ofrecer la mano a alguien que viene de fuera, y encima te recrimina de racista si no se la ofreces, hay que pensar, que muchas familias de tu mismo pais/nacionalidad/municipio estan en la calle o muriéndose de hambre, porque las ayudas que por derecho les pertenecen, las están agotando otros que vienen de fuera y quieren tener los mismos derechos que tu mismo, muchas personas se han quedado sin trabajo por la crisis, y subsisten de ayudas que nunca llegan, o cuando llegan son insuficientes, y otras, que únicamente por el hecho de haber entrado ilegalmente a tu pais, y haber tenido hijos(u otras que literalmente dan a luz en la misma frontera) reclaman su derecho a percibir una ayuda que no les corresponde, unos derechos adquiridos de forma ilícita.
Para toda la demás gente, que se «merece» estar y residir en un país/localidad/nación, que tiene «algo que aportar», y que su finalidad sea honesta y clara, les animo a luchar por sus derechos.
No todos los inmigrantes son malas personas, ni son un lastre para una sociedad, solo hay que diferenciar quien de entre ellos se merece estar y trabajar y seguir enriqueciendo su vida, y quien de ellos se dedica a vivir de los demas sin dar un palo al agua.