Mallorca empadronará a 3.000 inmigrantes

iconovideo4

Ver vídeos sobre el empadronamiento de inmigrantes

inmigrantes-paseando1La consellería de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración repartirá 40.000 trípticos y dos mil carteles entre las asociaciones de inmigrantes, casales de extranjeros, locutorios, oficinas de servicios sociales y otros puntos de reunión de los inmigrantes para conseguir que los aproximadamente 3.000 inmigrantes que calcula que permanecen sin empadronar en el archipiélago lo hagan sin más demora. Así lo ha publicado el Diario de Mallorca en su edición digital esta misma mañana.

La consellera Fina Santiago aclaró que los inmigrantes empadronados, independiente de su situación legal, tienen derecho a ser atendidos sanitariamente, a recibir educación y a beneficiarse de los servicios sociales. «Los que no lo estén recibirán atención médica en caso de enfermedad porque la sanidad es universal en este país, pero luego se les librará una factura por los servicios recibidos. Otra cosa es que la puedan pagar por su falta de recursos», explicó Santiago.

Para la consellera, a todos los municipios les interesa conocer el número real de sus habitantes «para poder planificar sus servicios y benefiarse del reparto de fondos a nivel estatal. Además, dependiendo de su población, los municipios pueden aumentar su número de concejales«. La consellera recalcó que el hecho de empadronarse no implica nada para el inmigrante porque las órdenes de expulsión las ejecuta la Policía Nacional en caso de que se encuentren en una situación irregular. Santiago señaló que su departamento cuenta este año con un millón de euros de presupuesto para mantener el servicio de 63 mediadores en atención primaria de los servicios sociales.

fuente: diario de mallorca

Pedir citaContactar WhatsApp