Indice de Contenidos
La Embajada del Ecuador brindará asesoría jurídica a sus nacionales residentes en España según informan a través de su Boletín de Prensa
La crisis económica que afectó a todo el mundo en el 2008 aún hace sentir sus efectos en algunas regiones del planeta como Europa y concretamente en España, donde los diversos sectores de la economía se han visto severamente afectados, entre ellos el inmobiliario, que se había desarrollado en la llamada «burbuja inmobiliaria» hasta que en el año 2010 llegó a su fin.
La comunidad de ecuatorianos en España, que es una de las más numerosas en este país, también está sufriendo esta crisis puesto que buena parta de los compatriotas se encontraban laborando en el sector de la construcción y además, las familias ecuatorianas habían adquirido viviendas con créditos hipotecarios de bancos españoles que en su momento sobrevaloraron los inmuebles, dejando a laos compradores con deudas exagerads pero con viviendas cuyo precio actual es significativamente menor.
Frente a esta situación, la recientemente nombrada Embajadora de Ecuador ante el Reino de España, Aminta Buenaño, ha planificado una serie de acciones a cumplirse en beneficio de los ecuatorianos que viven y trabajan en España, entre las que destaca la firma de un convenio de cooperación y delegación interinstitucional entre la Embajada de Ecuador en España y la Defensoría del Pueblo de Ecuador para que la primera de las instituciones nombradas pueda contratar en el país ibérico los servicios de asesoría jurídica especializada en materia inmobiliaria e incluso patrocinio de ser necesario, con el fin de que los ecuatorianos que afrontan esta dura situación lo puedan hacer con el respaldo de abogados expertos en esta materia. Esta medida, que es emergente ante el escenario que viven los ecuatorianos, se encuadra en el contexto del ofrecimiento hecho en octure pasado por el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño de ayudar a los migrantes ecuatorianos que están en riesgo de perder sus vivendas.
El trabajo de los profesionales del Derecho que contratará la Embajada se desarrollará inicialmente en las ciudades de Madrid, Barcelona y Murcia, por un lapso de tres meses, tiempo en el que se efectuará una evaluación con el propósito de ampliar esta política por más tiempo y en otras ciudades de España si la situación lo amerita.
La firma del referido convenio se realizó esta mañana en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo de Ecuador, ubicada en la Avenida de la Prensa N54-97 y Jorge Piedra, en la ciudad de Quito. La suscripción del acuerdo estuvo a cargo del Defensor del Pueblo, Dr. Fernando Gutiérrez Vera y la Embajadora de Ecuador ante el Reino de España, Lcda. Aminta Buenaño Rugel.