El VII Festival Intercultural de Santander celebra el Día de la Solidaridad

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, entregará los III Premios Solidarios para reconocer la labor de las ONGDS e iniciativas solidarias más destacadas

El VII Festival Intercultural de Santander celebra este viernes, 24 de agosto, el Día de la Solidaridad, con el propósito de concienciar y sensibilizar a la población de la importancia que tiene ayudar a las personas con menos recursos y con dificultades. El Ayuntamiento no sólo pretende con esta cita sociocultural fomentar la integración entre los santanderinos y los inmigrantes que residen en la ciudad, promoviendo así la interculturalidad, sino que se plantea como objetivo prioritario en esta séptima edición, potenciar la acción solidaria.

Durante el día se desarrollarán diversas actividades solidarias que se suman a las que ya están en marcha en el festival. Los ‘Limones Solidarios de Novales’ se unen a esta fiesta de la solidaridad y así, a partir de las 17.00 horas, el público podrá degustar la ‘Limonada Solidaria’ o comprar mallas de estos famosos limones, a partir de 0,50 euros, una cantidad simbólica y un guiño a la solidaridad. El alcalde de Novales, Enrique Bretones, estará presente en el festival para promover esta actividad, cuya recaudación irá destinada a financiar los dos pisos de acogida que Nuevo Futuro tiene en La Albericia y donde se atiende a madres y niños en riesgo de exclusión, y a las becas de comedor del Colegio La Anunciación, que promueve Mente Solidaria.

‘Sombreros Solidarios’

Otra de las actividades que tendrán lugar mañana viernes con motivo de esta jornada, será la venta de ‘Sombreros Solidarios’, que se podrán adquirir junto al escenario del recinto de los Campos de Sport del Sardinero. El público podrá comprar su sombrero country por 0,50 euros, para usarlos el sábado día 26, con motivo del baile en línea que protagonizará Coyote Dax. La recaudación que se consiga con estos sombreros irá destinada a ayudar a Alouda en sus acciones en los campamentos de refugiados saharauis y a la ‘Casa del Niño de Haití’, un proyecto de la cántabra Lucía Lantero a través de la ONGD Ayitimoun Yo, que acoge a más de 50 niños haitianos, víctimas la mayoría de abusos físicos y sexuales.

III Premios Solidarios

Además, este viernes 24, a partir de las 20.30 horas, el alcalde, Iñigo de la Serna, presidirá la entrega de los III Premios Solidarios para reconocer la labor que desarrollan a nivel local, regional y en otros países algunas ONGDs y asociaciones, así como reconocer las iniciativas solidarias más destacadas. Al acto también asistirá la concejala de Dinamización Social, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Carmen Ruiz. Ambos se interesarán además por las actividades solidarias que se estarán celebrando en el festival.

El año pasado se quiso reconocer la labor de Cantabria por el Sahara, Nuevo Futuro y Asociación Imagine. En esta edición serán otras las acciones sociales premiadas por el Ayuntamiento de Santander, como agradecimiento a su trabajo a favor de los más necesitados.

Arranca el montaje del Puzzle ‘Todo encaja’

En el marco de esta jornada solidaria, se pondrá en marcha también una nueva iniciativa solidaria que se desarrollará en el Festival Intercultural a lo largo de los días que restan. Así, varios voluntarios del Ayuntamiento de Santander, Mente Solidaria y Nuevo Futuro venderán al precio de 1 euro cada una de las piezas de este puzzle solidario formado por un total de 1.000 piezas. Con la compra de cada pieza, se optará además a un sorteo de regalos que tendrá lugar el último día del festival, domingo 2 de septiembre, a partir de las 12.00 horas. Los premios podrán recogerse en el Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo a partir del lunes, día 3.

Este puzzle gigante, cuya temática está relacionada con la infancia, se irá moviendo por todo el recinto del festival y con el dinero que se recaude, se ayudará a los niños más desfavorecidos de Santander, a través de los proyectos que tienen en marcha Nuevo Futuro y Mente Solidaria.
Durante toda la tarde, los niños podrán participar además en los talleres puestos en marcha por Cruz Roja Cantabria para promover la igualdad de género entre los más pequeños, y habrá clases de baile desde las 19.30 horas. El musical ‘We are the world’ con el que se invitará a los niños a subirse al escenario y acompañar a los bailarines del festival, tendrá lugar a partir de las 21.30 horas, y más tarde, a las 22.00 horas, será el concierto solidario, que este año estará protagonizado por el grupo Edder & Sangre Morena. La programación musical finalizará con el musical ‘Flower Power’ a partir de las 23.30 horas.
Durante este Día de la Solidaridad seguirán además las iniciativas ‘Manos Solidarias’ y ‘Chocolatinas Solidarias’ que el VII Festival Intercultural de Santander está promoviendo a diario.
 
 
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp