La Universidad de Granada acogerá la jornada «El trabajador extranjero y la nacionalidad española: recorrido actual y futuros avances legislativos»
El próximo jueves 21 de mayo el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada acogerá la jornada «El trabajador extranjero y la nacionalidad española: recorrido actual y futuros avances».
La jornada, dirigida a los alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo, a profesionales y a cualquier persona interesada, se desarrollará en horario de 16:30 a 20:30 en cinco ponencias:
– Ciudadanía europea y nacionalidad española, impartida por Doña Isabel Reig, profesora de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia.
– Retos previsibles y pendientes en materia de nacionalidad, a cargo de Doña Angeles Lara Aguado, profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
– Significado y alcance de «Buena conducta cívica e integración» en el proceso de concesión de nacionalidad española por residencia, impartida por Doña Ana María Torres Rodríguez, Presidenta del Grupo de Extranjeros del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
– Futura reforma de la nacionalidad española: los sefardíes. D. Blas Jesús Imbroda, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla.
– Nacionalidad española y arraigo familiar, a cargo de Doña Mercedes Moya Escudero, Catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
Los interesados deberán realizar la inscripción de matrícula antes del 20 de mayo de 2015.
Se expedirá un certificado de asistencia al curso y se reconocerán 0,5 créditos de Libre Configuración para los alumnos de la Diplomatura en Relaciones Laborales y Licenciatura en Ciencias del Trabajo.
Detalles de la inscripción:
– Para alumnos: es gratuita. En la inscripción habrá de constar Nombre y Apellidos, DNI y si son alumnos de Grado, Diplomatura o Licenciatura.
– Para Profesionales y otros: 12 euros. Datos bancarios: Banco Mare Nostrum (Caja Granada) Denominación: Reuniones y Congresos IBAN: ES13 0487 3000 7020 0011 5728. En la inscripción habrá de constar Nombre, Apellidos y DNI y se puede adjuntar archivo como justificante de pago.
Organiza: Área de Derecho Internacional Privado.
Colabora: Facultad de Ciencias del Trabajo y Colegio Oficial de Graduados Sociales.
Directora del curso; Doña Carmen Ruiz Sutil, profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Granada.
Siempre es de gran agradecimiento tener este portal educativo para divulgar conocimientos en materia de extranjeria.
Soy residente extra comunitario y he de confesar que esta web me sorprende cada día y para bien con todo el esfuerzo que despliega para dar noticias dia a dia sobre legislación y su adaptación o impacto sobre el inmigrante.
Desde que ha salido la nueva ley sobre la adquisición de la nacionalidad Española he recurido en dos ocasiones ( mediante quejas y sugerencias ) a la Subdelegación territorial de juzticia de Valladolid para manifestar mi rechazo hacia algunos aspectos en materia de dicha ley.
Concretamente, el test de nacionalidad española.
una vez mas he recordado a las autoridades competentes que estranjeros no es un perfil único y que cada uno tiene su historial y que, ya que pagan para los trámites , que al menos estudien los casos.
Creo que sería un sin sentido hacer un test de nacionalidad a aquel inmigrante que habiendo realizado sus estudios en España y a pesar de obtener diplomas secundarios o universitarios tengan que exigirle una una tasa de 86 euros en concepto de examen para certificar si realmente tiene conocimientos basicos de lengua y cultura española, cuando sobradamente la policia sabe con el expediente de cada uno nuestro cursus desde que entramos en España.
Abundando en el mismo sentido, algo parecido lo encontramos con el examen DELE que se realiza en el institu Cervantes ( ver precios !!!!).
Digo yo, no sería logico hacer dichas pruebas a la gente que vea que mas lo necesite?
Lo curioso de todo esto es que pocas asociaciones de inmigrantes no se han pronunciado al respecto.