El Sindicato de Policía de Canarias pide la creación de nuevas unidades de extranjería y documentación en San Sebastián de la Gomera, Arucas y Valverde
Las Islas Canarias, como todos conocemos, están formadas por varias islas. Sin embargo, no todas estas islas cuentan con dependencias policiales en las que poder poner la huella para sus tarjetas de residencia, ni para la expedición del DNI, sino que tienen que trasladarse a la isla más cercana para poder hacer esta gestión. En algunos casos, los interesados tienen que trasladarse hasta 118 kilómetros hasta la Comisaría más cercana, como es el caso de quienes residen en San Sebastián de la Gomera, que tienen que acudir a Santa Cruz de Tenerife.
La ley de extranjería atribuye las competencias en materia de identificación de ciudadanos extranjeros al Cuerpo Nacional de Policía, al igual que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que les atribuye también la expedición y gestión del documento nacional de identidad (DNI) y de los pasaportes.
Por ello, y para facilitar estos trámites a los residentes en las localidades de San Sebastián de La Gomera, Arucas y Valverde, el Sindicato Unificado de Policía, mayoritario en el Cuerpo Nacional de Policía a nivel Nacional y en Canarias, ha solicitado al Ministerio del Interior la creación de Unidades de Extranjería y Documentación en dichas localidades.
Esperemos que el ministerio cumpla con la petición de la Policía y se pueda prestar un mejor servicio a los ciudadanos residentes en el norte de Gran Canarias y en las Islas de La Gomera y El Hierro.