El Silencio Positivo en el trámite de Tarjeta Comunitaria

Información actualizada sobre el silencio administrativo de la Tarjeta Comunitaria AQUÍ

¿Qué es el silencio positivo?¿Qué quiere decir que el silencio administrativo es positivo?.

Se denomina silencio administrativo al hecho de que cuando un ciudadano solicita algo a la Administración Pública (en este caso a la Oficina de Extranjería) puede darse el caso de que ésta no responda. La Ley establece que en ciertos casos el silencio administrativo es positivo, lo que significaría que lo que se solicita es concedido.

En la mayoría de procedimientos derivados de normativa de extranjería el silencio administrativo, en los trámites iniciales, suele ser negativo, sin embargo, en el caso de solicitudes de tarjeta comunitaria o de familiar de comunitario el silencio administrativo es positivo o estimatorio.

El silencio administrativo permite, en caso de inactividad por falta de resolución en procedimientos administrativos, imputar a la administración de que se trata un acto administrativo presunto, que tendrá la condición de verdadero acto, en caso de que las reglas del silencio lo configuren como estimatorio y que, por el contrario, será mera ficción jurídica, si se configura como desestimatorio.

Así las cosas, es muy importante tener en cuenta que la falta de respuesta en 3 meses en las solicitudes de tarjeta comunitaria presuponen la estimación de la solicitud.


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

27 comentarios en “El Silencio Positivo en el trámite de Tarjeta Comunitaria
  1. Hola:
    He visto casi todos los vídeos y leído mucho al respecto; estoy esperando resolución de tarjeta comunitaria; ya este viernes se cumplen los 3 meses y aún sigue «en trámite»; según mi abogada hay atrasos pues estuvieron de vacaciones y a falta de personal podría tomar unos 100 días u otro mes para dictar la resolución. Pero, acaso son 3 meses o todo se debe al personal con que cuenten las oficinas? Y por otra parte, se debe tomar esto como silencio positivo?
    El tiempo ya es más que apremiante.
    Muchas gracias.

  2. Hola! Una duda… hoy he leído que se acabó el silencio positivo en el Régimen Comunitario ya que ahora se aplica el efecto vertical directo inverso.

    Yo estoy en el proceso de esperar la resolución de la solicitud de la tarjeta de residencia temporal de familiar ciudadano de la UE. Me queda aproximadamente 1 mes para cumplir los 3 meses y me gustaría que aclararan, por favor, si el silencio administrativo es positivo o ha cambiado a negativo.

    Gracias de antemano

    1. Juana dice:

      Hola, estoy en tu misma situación. Cuéntame x favor si al final te llegó la resolución? Yo llevo ya más de 3 meses, en especifico o son 110 días y aun sigue en trámite. Un saludo y gracias de antemano por la ayuda.

  3. Mounir dice:

    Hola, me han concidido la tarjeta comunitaria de una duración de 2 años y justo hoy hacer 3 meses que mi renovacion de mi tarjeta comunitaria segue en tramite y quieria saber el silencio es positivo o negativo por favor espero una respuesta Gracias.

  4. Marcos dice:

    Buenas noches Agradezco sus ayudas en ese maravilloso blog y su labor .

    Tengo una consulta , soy un alumno que llevo 5 años en España , he solicitado cambio de mi nie estudiante a autorizacion inicial de trabajo por cuenta propia , mi duda es , soy de Granada , y ya hace 3 Meses y dos semanas desde que he efectuado la solicitud con todos los requerimientos.

    ¿Eso quiere decir que mi solicitud esta denegada ? ¿O mejor esperar ya que puede ser favorable aunque pasen tres meses por el silencio administrativo?

    Muchas gracias por atendernos ,
    Saludos cordiales !!

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      En este caso el silencio es negativo, es decir, se entiende desestimada la solicitud. De forma que es recomendable que espere una resolución de la Oficina.

  5. Carlos antonio dice:

    Sí solicitó por primera vez una tarjeta cómo familiar comunitario y pasan los tres meses el silencio administrativo positivo es positibo

  6. Hola buenas tardes quisiera un poco de ayuda… Los llame y la chica que me atendió de su grupo de abogados me dejo más confundida. Es más creo que más sabía yo que ella sobre el asunto. Yo solicite residencia permanente comunitaria el día 20/12/2016 el lunes cumplo 3 meses y aun sigo en tramite. Pues la chica de información en extranjería me dijo q si el día lunes 20/03/2017 no tenía ninguna resolución podía el día 21/03/2017 solicitar certificado de silencio administrativo estimatoria…mi pregunta es debo hacer un escrito? Debo llevar un abogado? Como hago dicho escrito? Es real que puedo hacerlo el día 21/03/2017? Que contras puedo tener al pedir dicho certificado? , me ha dicho la abogado de su despacho x teléfono que con la solicitud de dicho certificado vaya a la policía a lo de las huellas es así? No tengo q esperar el certificado? Ella me contesto que no pero me parece un poco raro… La sentí poco clara incluso me hablo de días de fiestas q quizás x eso no me han dado respuesta. Y yo le conteste q fue la chica de extranjería la que me informo lo del silencio administrativo y allí me contesto( la abogado que me atendió la llamada en su gabinete) pues será así…en fin agradezco pronta respuesta ya que al llamar a su gabinete gaste minutos en la llamada y me dejaron más confundida. Gracias

  7. Giovanny dice:

    Hola.

    Solicité mi tarjeta comunitaria en febrero de 2016 con mi madre y su esposo español. En marzo me DENEGARON el NIE pues «no tenía seguro médico». Se interpuso un recurso de alzada al que respondieron en julio 13 de 2016 diciendo que estimaban parcialmente mi caso pues yo sí tenía seguro al iniciar el proceso y que empezaría nuevamente mi proceso.

    Estamos a 1 de enero de 2017, casi 6 meses después de la estimación parcial y aún no hay respuesta. Telemáticamente dice que el expediente se encuentra EN TRÁMITE. ¿aplica en este caso el silencio administrativo?

    ¡Muchas gracias!

  8. hola buenas tardes,mi caso ,me han denegado la residencia por tener antecedentes penales,(los cuales pueden ser eliminados en enero del 2018)he presentado un recurso de alzada para tarjeta de residente permanente de familiar de la UE .el cual ya han pasado 3 meses desde la fecha de su tramite ,viendo telematicamente el estado de resolución sigue siendo en vía de recurso -MI PREGUNTA-ESTO ES UN SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO?Y SI FUESE ASI RECIBIRIA ALGUN TIPO DE NOTIFICACION O RESPUESTA? Y CUAL ES EL PASO A SEGUIR? PD CUENTO CONTRATO INDEFINIDO Y TENGO UN HIJO ESPAÑOL Y ARRAIGO TOTAL GRACIAS

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      el silencio administrativo positivo nunca se aplica estando en vía de recurso por denegación

      1. hola
        entonces quiere decir que esta denegada y el paso a seguir es recurso contencioso y alegando medidas cautelares es asi o no que debo hacer ?

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          el recurso aún no está denegado, está en trámite; tiene que esperar a que la oficina resuelva sobre su recurso.

  9. Franco dice:

    Hola, buenas. ¿Este silencio positivo también incluye las solicitudes iniciales de tarjeta de familiar comunitario?
    Ya han pasado 85 días desde que comenzamos el trámite y aún figura como «En trámite». Qué podemos hacer en este caso, una vez transcurridos los 90 días?
    Saludos y gracias

  10. Nombre...johana dice:

    Hola Vicente mi hermano cumplió 3 meses sin recibir respuesta sobre su tarjeta comunitaria por primera vez si es silencio administrativo que debemos hacer?

  11. están tardando actualmente 3 meses o cuant0?

  12. Silvia dice:

    Hola Sr Vicente
    ¿Es lo mismo una tarjeta permanente en régimen comunitario de familiar de ciudadano comunitario que una de larga duración UE?se lo pregunto por una duda que tengo ahora mismo,tengo una tarjeta de familiar de ciudadano comunitario permanente esta que s eterno a a los 10 años y me he divorciado pero me llego la resolución de que mantengo a título personal el régimen comunitario y que cuando vaya a renovar la TIE no aparecerá el nombre del ex…ahora puedo irme a trabajar en otro país de la UE con la tarjeta que tengo?
    Gracias

    1. Clemente dice:

      No es lo mismo, y con la Tarjeta Comunitaria permanente tampoco puedes buscar trabajo fuera de España, es decir en otro país de la UE. Eso solo lo pueden hace los extranjeros que tiene el estatuto de Residentes de Larga Duración UE´ en virtud de la Directiva 2003/109/CE.

      Esta se modificó en el 2011 por la Directiva 2011/51/UE co el fín de extender su ámbito de aplicación a los beneficiarios de protección internacional.

      1. Silvia dice:

        Muchas gracias.

  13. Gloria dice:

    Hola:
    En Octubre 2014 presentó Gloria la solicitud segunda tarjeta de residencia comunitaria, la cual fue resuelto No Favorable.
    En Noviembre se presentó un recurso via administrativa y a la fecha de hoy 20/01/2015 aparece en la página de la Cede Electrónica en «Vía de Recurso»,.
    ¿Para considerarlo Silencio Administrativo, se tiene en cuenta la fecha en que se presentó por vez primera, o el día en que se entregó el recurso???? .
    Muchas graciassss

  14. Julie dice:

    Buenas Vicente,
    Que se puede hacer una vez que han pasado los tres meses?, como podemos alegar para ir a poner las huellas y recibir la tarjeta, si se utiliza el recurso del silencio estimatorio, que procedimiento debo realizar aca en Madrid, con que documento puedo exigir la tarjeta?

  15. con el regimen comunitario en la parte posterior dice residencia permanente puedo viajar fuera de la EU. gracias

  16. RUBEN SILES B. dice:

    Hola, por favor quisiera saber como puedo hacer para sacarle la tarjeta comunitaria para mi hijo, soy Boliviano y tengo la nacionalidad, mi hijo es mayor de edad y recien lo e traido desde Bolivia, si se puede como debo hacerlo o si ustedes me pueden hacer el tramite , espero sus respuesta gracias.

  17. Pues yo he presentado los papeles en agosto y la semana pasada he entrado a la página y he visto que ya está resuelto favorablemente mi expediente para la tarjeta comunitaria en menos de 3 meses, por otro lado mi expediente de nacionalidad del año 2010 aún sigue en estudio, lleva así desde 2011 y nunca ha cambiado, que opináis vosotros? es algo positivo ese mensaje? Espero que se resuelva favorablemente ya que si me han concedido la comunitaria sin pegas espero que también mi expediente de nacionalidad se resuelva positivamente. Saludos.

  18. Vicente, en tu pag dice esto: En el caso de solicitudes de tarjeta comunitaria o de familiar de comunitario el silencio administrativo es positivo o estimatorio.
    En las solicitudes de tarjeta comunitaria las iniciales el silencio es positivo?, Yo tengo entendido que ess negativo, por favor sácame de la duda, y en que parte del RD 240 lo regula.
    Gracias

  19. kebira dice:

    ¿Puede presentar la solicitud de la tarjeta comunitaria aunque su pareja de hecho (español) no tenga trabajo ni puede demostrar medios económicos (hoy casi todo el mundo trabaja en B¡¡).?¿ cual es la ultima noticia sobre este silencio administrativo positivo?, Vivo en Palma de Mallorca. Gracis.

  20. robin dice:

    tu eres el mejor vicente que dios te bendiga

Pedir citaContactar WhatsApp