El Servicio de Orientación Jurídica para Inmigrantes del ICAV asesora a 170 personas al mes

El Servicio, ubicado en la Ciudad de la Justicia de Valencia, funciona desde octubre de 2010 para ofrecer orientación jurídica gratuita a inmigrantes

El Servicio de Orientación Gratuita para Inmigrantes (SOJI), que funciona desde Octubre de 2010 gracias a un convenio suscrito entre el Colegio de Abogados de Valencia y la Generalitat Valenciana, ha atendido en 22 meses a 3.753 ciudadanos inmigrantes (a fecha 16 de Septiembre de 2013), con un promedio de 170 personas al mes.

Por nacionalidades, la mayor parte de las consultas recibidas han sido formuladas por ciudadanos procedentes de Ecuador, Bolivia y Colombia. El motivo más frecuente de consulta ha sido la solicitud de información sobre trámites antes la Oficina de Extranjeros (arraigo, renovación de tarjeta, autorizaciones de trabajo, reagrupación familiar, formas de regulación documental y otros trámites), así como solicitud de información sobre procedimientos sancionadores por estancia irregular.

El Servicio de Orientación Jurídica para Inmigrantes (SOJI) está ubicado en la Ciudad de la Justicia de Valencia (planta baja), junto al SOJ General y está dirigido a asesorar a ciudadanos inmigrantes sobre los trámites necesarios para defender sus derechos dentro del Estado español, en situaciones en las que el elemento extranjero sea relevante en el proceso, con el fin de facilitar su plena integración. El horario de atención es de 9,30 a 13,30 horas. De todas las consultas atendidas desde su inicio hasta el 16 de septiembre de 2013, el 53% de las consultas las realizaron mujeres, mientas que los hombres registraron el 47% de las peticiones.

El Servicio está atendido por 25 abogados en Valencia, con un mínimo de 4 años de ejercicio y adscritos, al menos durante un año, al Turno de Extranjería. El ICAV también posee en Gandía un Servicio de Información y Orientación Jurídica para Inmigrantes, cubierto por 8 letrados.

El Decano del ICAV, Mariano Durán, ha afirmado que: “A pesar del retorno de muchos inmigrantes a su lugar de origen como consecuencia de la crisis, los datos de funcionamiento del SOJI dejan claro la necesidad de contar con este servicio público en Valencia, imprescindible para que los ciudadanos inmigrantes puedan ejercer sus derechos en nuestro país”. Además, el Decano ha destacado su compromiso por esta iniciativa y ha añadido: “Es para nosotros un deber ofrecer este servicio, como profesionales encargados de velar por los intereses de la ciudadanía”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “El Servicio de Orientación Jurídica para Inmigrantes del ICAV asesora a 170 personas al mes
  1. Ramon Ramila Exposito dice:

    Buenos días, suplico si pueden tengan a bien ofrecerme información sobre mi caso particular ya que en la actualidad choco con las burocracias de poca o ninguna información al respecto y paso a indicarles mi problema:
    Soy Español de nacimiento (nacido en Madrid el 01/09/1947)en la actualidad me encuentro en Colombia residiendo con la que hoy día es mi esposa y sus dos hijas, las tres son Colombianas ( 52,17 y 14 años) (primero hicimos la escritura publica de relación libre el 05/04/2013) casado por lo civil el 24/09/2013.
    Nuestra intención es irnos a vivir a España (casa propia y seguridad medica privada) y no consigo que nadie me informe que requisitos y documentación precisamos para tal hecho (les indico que el Consulado Español en Colombia se encuentra en Bogotá a 7 horas de viaje de donde me encuentro y 400.000 pesos de pasaje + comidas) y claro mi pretensión es ir con los documentos necesarios para hacer los mínimos viajes necesarios por el gran inconveniente que conlleva.
    Dándoles las gracias anticipadas y rogándoles una contestación para minimizar mi gran problema quedo a su entera disposición.
    Ramón Rámila Expósito

    1. Vicente Marín dice:

      Ramon, si te casaste en el extranjero debes inscribir el matrimonio para que tenga efectos en España y tu esposa y las dos hijas puedan acogerse al régimen comunitario. Aquí te dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/inscripcion-de-matrimonio-tramite-completo/

  2. hola buenas os comento mi caso yo soy boliviana y mi esposo es español hemos decidido vivir en Bolivia tenemos un pequeñajo de tres años y mi pregunta seria ,tengo la tarjeta comunitaria y he pedido la nacionalidad española pero por trabajo he tenido que regresar a Bolivia con mi esposo y tengo miedo tener problemas al regresar a España en unos añitos. que puedo hacer en Bolivia para tramitar la nacionalidad española .por favor espero vuestra ayuda alguien que me oriente….gracias saludossss

Pedir citaContactar WhatsApp