Ayer se presentó el texto de lo que será el nuevo reglamento de extranjería a los consejeros de inmigración de las distintas comunidades autónomas. Las comunidades tienen plazo hasta el lunes para hacer alegaciones y proponer modificaciones.
Os dejamos la noticia aparecida en ABC.es:
La reunión entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas para tratar el borrador del Reglamento de la Ley de Extranjería, que dura ya más de tres horas, avanza entre el «diálogo constructivo» y las «consignas de partido», ha asegurado la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón.
En declaraciones en un aparte en la reunión, Terrón ha asegurado que la V Conferencia Sectorial de Inmigración discurre «en gran parte» con un diálogo «constructivo y sensato» sobre los dos temas principales: el Reglamento y el Fondo de Apoyo a la Acogida y la Integración de Inmigrantes y al Refuerzo Educativo.
La mayor parte de los consejeros de Inmigración y Empleo de las Comunidades Autónomas «se dedica a diálogos constructivos sobre qué podemos modificar y qué no, y alguna otra a seguir consignas de partido, pero cada uno es responsable de su actitud y sabe si se debe a sus ciudadanos o a la dirección nacional de su partido», ha dicho.
El borrador del Reglamento se encuentra en fase de alegaciones, por lo que las Comunidades Autónomas tienen de plazo hasta el próximo lunes para presentar sus objeciones y propuestas con las que «vamos a elaborar un nuevo texto del reglamento», ha señalado Terrón.
La posición de las Comunidades Autónomas está dividida entre quienes, como Andalucía, considera que el reglamento «viene a mejorar la situación de los inmigrantes más vulnerables», y Murcia o Madrid, que critican que el desarrollo de la Ley de Extranjería llega tarde, sin consenso y sin fondos.
Así, el consejero de Empleo de Andalucía, Manuel Recio, ha manifestado su apoyo al borrador por considerar que desarrolla de forma adecuada la normativa básica, mejora la situación de los «más vulnerables y liga la inmigración al mercado de trabajo».
Por contra, la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de Madrid, Paloma Adrados, ha coincidido con los demás representantes de gobiernos autonómicos del PP al señalar que el reglamento llega tarde y sin concertación y trata a las CCAA de «meras comparsas» del Gobierno.
y esto que quiere decir osea aproximadamente en cuanto tiempo estaria vigente esta nueva ley de extranjeria