El Reglamento de Extranjería no puede esperar más

Rafael Blasco, conseller de Solidaridad y Ciudadanía exige al Gobierno que apruebe el Reglamento de Extranjería para evitar «incertidumbres» en las competencias.

El Conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha exigido al Gobierno central la aprobación del Reglamento de Extranjería, ya que, en su opinión, esta medida «no puede esperar más» porque ya se ha cumpido un año de la aprobación de la reforma de la Ley de Extranjería, que entró en vigor el 12 de diciembre de 2009.

Según Blasco, «el retraso del Reglamento de Extranjería pone trabas a la política de integración del Consell porque existen incertidumbre en las nuevas competencias que el Gobierno de España ha trasladado a las comunidades autónomas, problemas que debe clarificar el Reglamento que desarrolla la Ley«, según a informado este miércoles la Generalitat en un  comunicado.

«El Reglamento debe aprobarse para que el Consell siga desarrollando el Compromiso de Integración, que los inmigrantes de la Comunitat pueden hacer valer a la hora de renovar sus permisos», ha especificado el titular de Solidaridad.

Hasta la fecha, 10.000 inmigrantes cuentan con el certificado que equivale al informe de arraigo que la Ley de Extranjería pide a las comunidades autónomas para los procesos de renovación de permisos de residencia y trabajo.

El conseller ha recordado que el Reglamento «lleva ya un retraso de más de medio año porque debería haber entrado en vigor el pasado mes de mayo«. «En estos momentos existe una gran inseguridad jurídica en la gestión de todos los procesos relacionados con los inmigrantes«, ha recalcado.

«El gobierno socialista debe solucionar de una vez el problema de la inmigración ilegal, una situación insostenible que ellos mismos han contribuido a crear con su pésima política de extranjería del papeles para todos», ha indicado Blasco.

En su opinión, «el tema se complica cada vez más y el Gobierno socialista en lugar de adoptar medidas recorta cada vez más el presupuesto para la inmigración y delega la atención a los inmigrantes irregulares en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos, sin acompañarla de la financiación necesaria«.

Blasco ha afirmado que «el gobierno de Zapatero beneficia injustamente a autonomías socialistas como Andalucía que tienen menos número de inmigratnes que la Comunitat«. Por este motivo, el conseller ha exigido al Ejecutivo una financiación acorde con la cantidad y porcentaje de población inmigrante y por recursos de acogida.

En este sentido, ha recordado que la Generalitat financia el 76% de las más de 800 plazas de acogida para inmigrantes sin recursos, es decir, 1 de cada 7. Sin embargo, el Gobierno ha recortado el Fondo de Acogida e Inmigración en un 65% y ha aprobado otro recorte del 40 por ciento para 2011, «lo que pone en serio peligro las labores humanitarias y la cobertura de las necesidades básicas a estas personas, que se encuentran en una situación de absoluta vulnerabilidad«, ha concluido Blasco.

Fuente: Diario Critico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “El Reglamento de Extranjería no puede esperar más
  1. Vicente Marín dice:

    gracias a ti por visitarnos! feliz navidad!

  2. gracias vicente por tu rspuesta estas con nosotros simpre gracias

  3. Vicente Marín dice:

    TODOS ESTAMOS ESPERANDO EL REGLAMENTO NUEVO Y CONFIEMOS QUE SALFA PRONTO ADELANTE

  4. hola gracias por esto noticias si nosotros tambien esperamos este ley y esparamos el govierno para reformas nosotoros extranjeros tenemos derechos y nosotros sufemos mucho mucho quando este ley va sera listo???

Pedir citaContactar WhatsApp