El Recurso Contencioso Administrativo

¿Qué es un recurso contencioso administrativo? ¿Cuándo puedo interponerlo? ¿Qué requisitos tengo que cumplir?

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Los recursos contenciosos, o Contencioso Administrativo, son aquellos recursos que presentamos frente un juez.

Cuando presentamos una solicitud de autorización de residencia, o de renovación, por ejemplo, en caso de que nos denieguen, en la propia resolución se establece que tenemos el plazo de un mes para presentar un recurso de reposición (o de alzada, en algunos casos) frente al mismo órgano de resolución del expediente, o bien el plazo de dos meses a contar desde la fecha de denegación para presentar el recurso contencioso-administrativo.

En un primer momento, lo normal y más común es interponer en primer lugar el recurso de reposición.

Puede ocurrir, después de haber presentado este recurso que, o bien el órgano correspondiente nos vuelva a denegar nuestra solicitud, o bien, que tarde mucho tiempo en contestar.

En ambos casos, podemos acudir a la vía contencioso administrativa, es decir, presentar el recurso ante el juez.

¿Qué ventajas puede tener presentar un recurso contencioso administrativo?

Con este tipo de recursos, aunque generalmente son algo lentos en la tramitación y resolución, podemos finalmente obtener nuestra solicitud. Aunque hay que saber diferenciar si realmente es conveniente o no que lo presentemos.

Por ejemplo, si nos han denegado la nacionalidad española por residencia y aún no tenemos respuesta a nuestro recurso de reposición y estamos dudando entre presentar una nueva solicitud de nacionalidad española o interponer el recurso, puede ser más beneficioso presentar el recurso.

El motivo es que el juez encargado tendrá que resolver en función de nuestra situación en el momento de presentar nuestra solicitud, aunque haya pasado bastante tiempo. Quizás si presentamos un nuevo expediente no cumplamos con los requisitos para que la resolución sea favorable porque, por ejemplo, hemos salido mucho tiempo de España y se entiende interrumpida nuestra residencia en el país. Sin embargo, y como el juez tiene que resolver atendiendo a las circunstancias que se daban en el momento de la solicitud inicial, esta salida no nos afectaría. Igual puede suceder si durante la tramitación nos han condenado por la comisión de un delito y, por tanto, se nos han generado antecedentes penales.

Así, presentar nuevamente nuestra solicitud no es siempre la mejor opción. Presentar un recurso contencioso administrativo puede resultar una buena alternativa.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 comentarios en “El Recurso Contencioso Administrativo
  1. Buenas tardes, quisiera saber, una vez ganado el recurso contencioso administrativo en la última instancia, cuanto tiempo suele tardar la admnistración en citarte para «huellar». Resido en Sevilla y llevo esperando ya casi 3 meses. Hace dos semanas acudí a la oficina de extranjería y me dijeron que tardaría una semana, pero, como digo, ya pasaron dos y sigo igual.

    Gracias.

  2. Nombre...karen arely dice:

    hola una pregunta si podrian resolver mi duda eh metido mis papeles por araigo socioal 20 de septiembre 2018 me lo an negado el permiso de residencia y trabajo y me an dado orden de expulsión meti un recurso contencioso-administrativo el 7 de disiembre fui a extranjeria a preguntar cuando podria salir o que pasa y me an dicho que tengo dos opciones esperar q ni ellos saben cuanto oh volver a dar entrada a mis papeles nesecito me digan que puedo hacer sigo esperando ó doy entrada de nuevo? muchas gracias por vuestra atencion les ruego me contesten.

  3. Laura dice:

    Hola Buenas, mi duda es la siguiente, después de haberme denegado la renovación de residencia por cuenta ajena, porque me faltaban 2 meses de cotización, mi abogada interpuso un recurso contencioso administrativo, lo cuál ya después de 2 años es ahora en Septiembre. Mi duda es, si tengo que presentar papeles que me ayuden a una respuesta positiva, o lo que sea, ya sea estudios e.t.c. agradeceria mucho una respuesta! Gracias

  4. En mi caso el recurso contencioso administrativo por denegación de nacionalidad se ha resuelto favorablemente en 11 meses hay que tener tener paciencia.

  5. Francis dice:

    Hola muy buenas…he ganado el juicio a extranjería por el contencioso y ya es firme me van a entregar la tarjeta comunitaria..pero el problema es no se que pasos seguir y mi abogado no me dice nada solo me ha dicho que debo esperar a que me llegue una notificación y ya a han pasado tres meses después de eso..estuve 5 años en esto y ahora no se que hacer…alguien que me oriente.

  6. Amadu suma dice:

    Buenas tardes
    Me han denegado el recurso de reposicion por la orden de expulsion que dura mas de 2 años y tengo que pasar por via contencioso administrativa
    Me gustaria saber cuanto tarde este typo de recurso ?
    Es posible que el abogado bore esta expulsion y volver a solicitar el permiso de residencia por arraigo social?
    O cambiar la expulsion en multa??
    Un saludo a ustedes y espero su respuesta cordialmente

  7. Emilio dice:

    Cuanto tarda un recurso contencioso administrativo por tarjeta de familiar de comunitario?

  8. ramdane dice:

    cuanto tarda un recursos contenciosos administrativos nacionalidad

    1. musta dice:

      tarda de 18meses a 20meses

  9. Najlae dice:

    Ya se han pasado
    des del 5-9-2014 esperando la respuesta sobre la denegación de la nacionalidad y aun no hay nada!!

  10. Buenos días,

    si me han denegado la tarjeta comunitaria por antecedentes penales y ya he puesto el recurso de alzada ante la delegación de gobierno ¿ante quien debemos poner el recurso contencioso? ¿ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de Madrid?

  11. paula dice:

    cuanto tiempo ha tarda audiencia nacional por resolver la causa

  12. Francisco dice:

    hola cuanto tarda audiencia nacional por resolver un Recurso Contencioso,
    mas o menos gracias

  13. gabriela alcalde dice:

    Me es grato dirigirme a ustedes y que me puedan ayudar con esta inquietud que al menos nos tiene un poco desconcertado .
    Mi esposo tiene solicitado la nacionalidad española por residencia desde mes de mayo del año 2010,pero desde esa fecha a agosto 2013 le llego una carta que tenia antecedentes penales,lo cual fue un error y fue solucionado al momento y se presento todo la documentación correcta,desde allí no hemos tenido ninguna respuesta de ningún lado, ni por registro civil donde hemos llevado la documentación, ni por el mismo ministerio de justicia, ni por wed,que siempre es la misma respuesta EN TRAMITE,ya son 5 años en espera,yo creo que es algo anormal la situacion en que estamos esperando,que ni siquiera poder saber si esta aceptado o denegado y que no podamos recurrir de alguna manero y asi poder volver a solicitar la nacionalidad de nuevo,pero sin respuesta como,tengo muchos amigos compatriotas que solicitaron la nacionalidad junto con lo de mis esposo y han sido aceptado y denegado y pudieron hacer uso de los recursos ,pero nosotros tenemos las manos atadas sin poder hacer algo, o ya tengo que solicitar un abogado independientemente a que me puedan dar alguna ayuda o quien dirigirme,hay mucho que solicitaron la nacionalidad y aun así pudieron viajar a su país de nacimiento y el mismo ministerio verifico las salidas y las entradas y fueron informados de por que salieron tanto tiempo,pero mi esposa que lleva ya 8 años acá en España y no tiene ninguna respuesta de nada,creo que a mi parecer es tratar de que si hay muchos en mi misma situación ,creo que esto de la nacionalidad debería de parar un momento y tomar conciencia de que hay muchos esperando y que solucionen antes muchas nacionalidades y que no recibieran otras,que es lo que hace que sea mas ardua la demora,muchas gracias de ante mano

  14. Julian dice:

    Vicente, Ainhoa por favor!

    Buenos días,
    Este es un tema que me interesa mucho porque estoy en una situación muy muy complicada…
    1. Solicité la nacionalidad por primera vez en 2012 justo después de haber cambiado mi NIE de estudiante a NIE de trabajador. Me fue denegado porque no se podía tener en cuenta el tiempo transcurrido como estudiante. Esta fue a única razón, estaba integrado, tenia medios de vida…
    2. Justo cuando cumplí 2 años (soy colombiano) con el NIE de trabajador (marzo 20 de 2014) la volví a solicitar. Este es el día que a mi expediente no se le ha asignado número en Madrid.
    El problema radica en que mi empresa quebró y tras buscar empleo durante mucho tiempo y no conseguir decidí regresar a Colombia en Septiembre de 2014. Decidí esto porque el tiempo que había trabajado no era suficiente para renovar mi NIE y en Colombia tenía una oferta de trabajo.
    Mi NIE venció el 15 de marzo de 2015.
    Tengo varias preguntas en este momento:
    1. La fecha que el juez debe tener en cuenta es la de la solicitud en el registro civil o la fecha en la que el expediente tiene entrada en Madrid?
    2. Yo, al no tener el NIE vigente, podría interponer un recurso contencioso administrativo si me la deniegan? Yo tengo pensado ir a España cuando mi expediente tenga número de exp para que la policía me pueda hacer la entrevista pero entiendo que es probable que me la denieguen nuevamente. En la policía la persona que lleva los expedientes ya me conoce y sabe de mi caso al igual que en el registro civil.
    De antemano, muchas gracias por tu respuesta

  15. Julian dice:

    Vicente, Ainhoa por favor!

    Buenos días,

    Este es un tema que me interesa mucho porque estoy en una situación muy muy complicada…
    1. Solicité la nacionalidad por primera vez en 2012 justo después de haber cambiado mi NIE de estudiante a NIE de trabajador. Me fue denegado porque no se podía tener en cuenta el tiempo transcurrido como estudiante. Esta fue a única razón, estaba integrado, tenia medios de vida…
    2. Justo cuando cumplí 2 años (soy colombiano) con el NIE de trabajador (marzo 20 de 2014) la volví a solicitar. Este es el día que a mi expediente no se le ha asignado número en Madrid.
    El problema radica en que mi empresa quebró y tras buscar empleo durante mucho tiempo y no conseguir decidí regresar a Colombia en Septiembre de 2014. Decidí esto porque el tiempo que había trabajado no era suficiente para renovar mi NIE y en Colombia tenía una oferta de trabajo.
    Mi NIE venció el 15 de marzo de 2015.
    Tengo varias preguntas en este momento:
    1. La fecha que el juez debe tener en cuenta es la de la solicitud en el registro civil o la fecha en la que el expediente tiene entrada en Madrid?
    2. Yo, al no tener el NIE vigente, podría interponer un recurso contencioso administrativo si me la deniegan? Yo tengo pensado ir a España cuando mi expediente tenga número de exp para que la policía me pueda hacer la entrevista pero entiendo que es probable que me la denieguen nuevamente. En la policía la persona que lleva los expedientes ya me conoce y sabe de mi caso al igual que en el registro civil.
    De antemano, muchas gracias por tu respuesta

  16. Julián dice:

    Buenos días,

    Este es un tema que me interesa mucho porque estoy en una situación muy muy complicada…

    1. Solicité la nacionalidad por primera vez en 2012 justo después de haber cambiado mi NIE de estudiante a NIE de trabajador. Me fue denegado porque no se podía tener en cuenta el tiempo transcurrido como estudiante. Esta fue a única razón, estaba integrado, tenia medios de vida…

    2. Justo cuando cumplí 2 años (soy colombiano) con el NIE de trabajador (marzo 20 de 2014) la volví a solicitar. Este es el día que a mi expediente no se le ha asignado número en Madrid.

    El problema radica en que mi empresa quebró y tras buscar empleo durante mucho tiempo y no conseguir decidí regresar a Colombia en Septiembre de 2014. Decidí esto porque el tiempo que había trabajado no era suficiente para renovar mi NIE y en Colombia tenía una oferta de trabajo.
    Mi NIE venció el 15 de marzo de 2015.

    Tengo varias preguntas en este momento:
    1. La fecha que el juez debe tener en cuenta es la de la solicitud en el registro civil o la fecha en la que el expediente tiene entrada en Madrid?
    2. Yo, al no tener el NIE vigente, podría interponer un recurso contencioso administrativo si me la deniegan? Yo tengo pensado ir a España cuando mi expediente tenga número de exp para que la policía me pueda hacer la entrevista pero entiendo que es probable que me la denieguen nuevamente. En la policía la persona que lleva los expedientes ya me conoce y sabe de mi caso al igual que en el registro civil.

    De antemano, muchas gracias por tu respuesta

  17. abdlehafid dice:

    Somos tres hermanos, jóvenes 29,26, 25 de la ciudad de Marruecos y Jdh.nbges un trabajo en cualquier campo en la ciudad española de Melilla, pero no tenemos un pasaporte resultó Gracias

  18. Tiago dice:

    Tengo una duda. Sobre el recurso contencioso, hay que pasar 200 € por tasas al juzgado?

  19. paula dice:

    cuanto tarda audencia nacional para resolve un Recurso Contencioso

    1. la Audiencia Nacional (la duración de los asuntos es de 20,4 meses).

  20. hola guapa cuanto cuanto tarda audiencia nacional para resolver un Recurso Contencioso,
    mas om mas o menos gracias

Pedir citaContactar WhatsApp