El PSOE ha puesto en marcha una web donde informa de los pasos que deben seguir los inmigrantes para registrarse. Actualmente, más de 350.287 extranjeros tienen reconocido el voto a través de los nueve convenios de reciprocidad firmados.
Los dirigentes socialistas han admitido que el voto extranjero es un «porcentaje importante» en algunas zonas, especialmente en la costa y en las grandes ciudades, y se ha marcado como territorios prioritarios las comunidades murciana, valenciana y madrileña y las grandes capitales.
Para poder participar en las elecciones municipales, los extranjeros tienen que tener cinco años de residencia en España. En total son 168.639 ecuatorianos, 95.192 colombianos, 38.244 peruanos, 27.502 bolivianos, 10.078 chilenos, 6.027 noruegos (les basta con tres años de residencia), 4.305 paraguayos, 152 islandeses y 148 neozelandeses.
Los nacionales de países de la UE, en cambio, podrán inscribirse en el censo hasta finales de abril. De un total de 1,7 millones de europeos comunitarios mayores de 18 años, sólo 365.000 están empadronados e inscritos en el censo. Otros 800.000 están empadronados y 535.000 no figuran ni en el censo ni en el padrón. De esta cantidad, una cifra muy importante son rumanos (312.941 empadronados y 81.469 registrados para votar) y búlgaros (57.882 empadronados y 15.788 inscritos).
El PSOE hará las gestiones que sean necesarias para intentar resolver los obstáculos con que se están encontrando los extranjeros.
ya era hora de q podamos elegir nosotros quien queremos q nos gobierne, solo les pido a mis compatriotas q se acuerden de la candidata del pp q nos disparaba a los extranjeros para q desaparezcamos de España, ahora sera nuestra revancha y me da mucho gusto ir a votar .
hola todos,parece mintira que los inmigrantes que no son ni de ue o sur america no tenemos derecho a nada,solo trabajar y pagar,somos todos iguales cuando hay que pagar,y diferentes cuando hay que reciber.yo por ejemplo llevo 25 años en españa de locual 20 legales y cutizando como cualquir otro,incluso mas.
me duele que en el siglo 21 todavia existe descriminacion.sobra palabra.
QUISIERA QUE CADA UNO DE LOS IMIGRANTES SALIERAMOS EN UN LISTADO PARA PODER ESTAR SEGUROS QUE HEMOS ECHO BIEN EL IMPRESO QUE SE MANDO, ASI PODEMOS TENER LA OPORTUNIDAD DE HACERLO NUEVAMENTE ,O SOLICITAR QUE NOS ENVIEN OTRO IMPRESO O PRESENTARNOS EN DONDE NOS DIGAN .ESTO CON EL FIN DE NO PERDER EL VOTO PORQUE HAYAMOS ECHO MAL EL IMPRESO ,GRACIAS
Parece mentira, ahora que llegan las elecciones los emigrantes les interesan, llevo 4 años tratando que el PSOE de Cantabria me reciba como asociacion de emigrantes y siempre me dio la callada por respuesta y ahora si les interesan. por lo que veo los emigrantes solo les interesamos cuando se necesita el voto, sino no somos un estorbo.