El PP catalán propone un contrato de integración para renovar el permiso de trabajo o residencia

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, el barrio de El Fondo de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), donde el 40 por ciento de sus casi 17.500 vecinos son extranjeros, proponen presentar un contrato de integración por el que los inmigrantes en paro se comprometerían a abandonar España.

El PP propone que los extranjeros en situación legal firmen el contrato en cuestión cuando renueven el permiso de residencia y de trabajo para ordenar la inmigración.

El documento compromete al inmigrante a «cumplir las leyes»; respetar valores y las costumbres del país»; «aprender los idiomas oficiales de Cataluña»; «pagar los impuestos y cotizaciones»; «trabajar activamente para integrarse en la sociedad», y «regresar a su país si por espacio de tiempo se queda sin trabajo y no tiene oportunidad de ganarse la vida».

La propia Sánchez-Camacho subrayó que el inmigrante que no cumpla este reglamento «no podrá renovar el permiso de trabajo o de residencia». Aunque la propuesta del PP levantó recelos entre el resto de candidatos que compiten por la Presidencia de la Generalitat, el contenido del contrato de integración no es nuevo. Fue una de las promesas que Mariano Rajoy lanzó en la campaña de las generales de 2008. Es más, Rajoy fue más allá y concretó en un año el plazo de tiempo que pueden estar los inmigrantes en paro antes de regresar a su país.

Sánchez-Camacho alegó que su propuesta de contrato no contempla cuánto tiempo daría a los 1,1 millones de inmigrantes en paro para irse, porque es un tema que debe consensuarse con el resto de partidos del Parlamento catalán.

Además de deberes, el contrato también ofrece derechos a los inmigrantes, como promover su integración laboral, social y famliar, respetar sus creencias y costumbres mientras no sean contrarias a las leyes y garantizar su formación.

Sánchez-Camacho escuchó a los vecinos de Santa Coloma que se le acercaron para trasladarle su preocupación por los problemas de inseguridad y con ciertos colectivos de inmigrantes. Y les respondió que su intención es formalizar el contrato de integración la próxima legislatura. La candidata del PP catalán estuvo hábil cuando un vecino le replicó que no podría poner en marcha el contrato porque no tendrá mayoría, al contestarle que el PP tiene posibilidades de decidir. El último sondeo que maneja Génova sitúa al PP en la tercera posición política en Cataluña, después de las elecciones autonómicas del 28 de noviembre.

El presidente de la Generalitat, José Montilla, no tardó en responer la última propuesta de los populares. Reprochó al PP que está transmitiendo un mensaje «miserable» que puede generar xenofobia y racismo. Pero sobre todo, le echó en cara que siga haciendo «populismo y demagogia» con la inmigración.

El PP es de los pocos partidos, por no decir el único, que ha situado la inmigración en el centro del debate político. Por el resto, cabe decir que un reglamento de la Ley de Extranjería -en proceso de reforma desde 2009-, ya dice que los extranjeros que quieran renovar papeles deben acreditar que han cotizado al menos 6 meses.

Fuente: La Razon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “El PP catalán propone un contrato de integración para renovar el permiso de trabajo o residencia
  1. romeo dice:

    fuck this

  2. gabriel dice:

    Esta muy bien que como españoles busquen sus intereses políticos aunque no estamos de acuerdo por las nueva ley que quieren aplicarnos a los extranjeros solo quiero decirles a estas personas les gustaría que lo que nos quieren haces a nosotros les hicieran a los españoles que a migrado a distintas partes del mundo a buscarse la vida por la crisis que estamos atravesando todos y los traten como animales como nos están pretendiendo tratar por llegar al poder

  3. fanny dice:

    y esta que se cree que de gracias a dios que esta en su pais y no anda deanbulando como andamos muchos extrangeros con nuestra familia aguantandoles a ellos, ademas ningun español va cuidar personas mayores como lo hacemos nosotros con el cariño y respeto que se merecen estas personas no estoy de acuerdo con esa ley que quiere poner no se porque son tan racistas si personas son ellos personas somos nosotras

  4. este ley no es una salida para la crisis…………….nada de nada .la crisis en un lado y los emigrantes en otro lado.no sus culpa. il mejor pensar a otro solution porque este solusion no vale. va vinir muchas problemas……………………………………………… somos humanos no animales y en este mundo todo eguales……………………………………………..

  5. guillermo dice:

    aqui lo que necesitamos es trabajo. no discursillos baratos que lo que intentan es ganar votos y que lo peor es que mas de uno se lo cree.
    en ultimas la verdad es una sola a ellos, (a los politicos) no les interesa nada de esto, ya que tienen sus sueldos super altos y ademas estan pensando siempre de donde sacar dinero, de donde quedarse con algo, para su beneficio propio.
    seria bueno que los politicos firmaran un contrato de si no cumples los abjetivos de reducir el desmpleo como prometen siempre y que nunca lo cumplen y sino cumplieran este objetivo, automaticamente lo reemplace otro que si quiera cumplir, bueno eso creo…..

Pedir citaContactar WhatsApp