El PDEX pide tutela para armenios estafados con certificados de antecedentes penales

PDEX, Partido Convivencia e Integración está interviniendo para tutelar la Comunidad Armenia que ha sido víctima de una estafa que le proporcionaba certificados de antecedentes penales falsos.

En Alicante se abrió una investigación cuando varias fuentes interna de Extranjería se dieron cuenta que muchos los certificados de antecedentes penales presentados por los Armenios eran muy diferente entre sí.

La investigación demostró que muchos de estos certificados eran falsos y se persiguieron los extranjeros que habían presentado este certificado para regularizar su situación o para la renovación de sus permisos de residencia.

Durante la fase de las detenciones y declaraciones policiales, se descubrió que estas personan habían pagado correctamente entre 150/200 euros el certificado de antecedentes penales a una gestoría implantada en Armenia y otros al Mismo Vice consulado de Armenia en Valencia, que hace un año se cerró rápidamente y sin muchas explicaciones.

Las victimas ahora están en peligro de perder su residencia. A pesar que todavía no ha sido declarada la responsabilidad penal, y no han sido determinadas las circunstancias reales, la subdelegación de gobierno de Alicante, está enviando resoluciones denegatorias a quien presentó la documentación su regularización y otras resolución de revocación de permisos de residencia a quien ya consiguió su permiso, algunos lo consiguieron hace más de 2 años.

EL Partido PDEX, Convivencia e Integración, pide a la subdelegación de gobierno que valore atentamente la problemática porque según la investigación de la policía nacional de Alicante, podrían haber más implicado y según fuentes de la Comunidad Armenia, muchos de ellos consiguieron la documentación que creían original en una gestoría en Armenia y al Consulado de Armenia en Valencia.

La policía nacional ha comprobado que existen 5 bloques distintos de falsificación y algunos bloques se ha comprobado que el sello y el pale utilizado podría ser original.

El abogado Giulio Adinolfi que se interesa del caso presentó un escrito al juzgado para que paralice las expulsiones en virtud del principio del derecho a la tutela efectiva.

La verdad procesal tiene que aclarar los hechos reales si se procediera con las expulsiones tendría que suspenderse el procedimiento porque los actuales imputados no podrían presentarse para Declarar. Además la situación está violando el principio ne bis in Idem, en cuanto los mismos hechos está siendo causa de expulsión que será reclamado por ante el Juzgado contencioso Administrativo y causa de imputación penal.

Al mismo tiempo, ante el desinterés de la Subdelegación de Gobierno, el partido Convivencia e Integración pide una cita con la subdelegada del Gobierno ENCARNA LLINARES para que se conceda un plazo a las victima de la estafa para que puedan aportar un certificado de antecedentes penales de su país original.

Pedir citaContactar WhatsApp