Un latinoamericano se presenta a las elecciones catalanas

Bernardo Casique, abogado latinoamericano residente en Cataluña, candidato ddel PCAS-C.C.Cat, a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, (en Barcelona, España) en las Elecciones del 28 de Noviembre del 2010.

El abogado latinoamericano, Bernardo Casique Mozombite, de origen peruano, de doble nacionalidad española y peruana, será número 1 en la lista del Partido Castellano PCAS y Candidatura de las Culturas de Cataluña (PCAS-C.C.Cat) por la provincia de Barcelona y por lo tanto, candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña (España) en las Elecciones de este otoño de 2010.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) fue fundado en el año 2008 y es heredero de la antigua formación castellana Tierra Comunera TC (fundada en 1988 en Soria) junto a otros siete grupos provinciales, comarcales y regionales de Castilla, teniendo ya presencia en Castilla-La Mancha, en la Comunidad de Madrid, en Castilla y León, donde reicbe el nombre autonómico de PCAL (PARTIDO DE CASTILLA Y LEON) en su organización regional autonómica de Castilla y León; se extiende por el resto de España y ahora presentará candidatura en Cataluña.

Con esta meditada decisión el Partido Castellano PCAS pretende enviar un menssasje de INTEGRACION, una opción para que los inmigranes, en especial procedentes de las 20 regiones de lengua Castellana y de la Lusofonía, Filipinas, Shara y Guinea Ecuatorial, accedan de forma natural a las instituciones en España, en este caso catalanas, y para que los muchos castellanos y sus descendientes que viven en Cataluña puedan tener su voz en el Parlament.

Bernardo Casique Mozombite, de nacionalidad peruana-española, tiene 52 años de edad, es casado y con tres hijos, residente en Barcelona. Experto defensor de los latinos y de los inmigrados de otros países en España. Y conocedor de sus complejas problemáticas.

Estudió derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima-Perú (Universidad Decana de América), emigró a ESpaña el año 1993 becado por la Fundación CIDOB para realizar un Máster en Estudios Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona, actualmente es Abogado ejerciente colegiado en los Ilustres Colegios de Abogados de Lima y de Barcelona, Especialista en Derecho Penal en temas de Violencia de Género y con despacho profesional en Barcelona.

Bernardo está ampliamente relacionado con el mundo asociativo en América Latina en España, en concreto en Cataluña y sus asociaciones y federaciones.

El Partido Castellano PCAS y la Candidatura de las Culturas de Cataluña (PCAS/C.C.CAT) presentará también en los primeros puestos de la Lista por Barcelona a la Presidenta del Círculo de Castilla y León CASA REGIONAL, Conchita de Pedro-Juan Cuadrillero, natural de un pueblecito castellano cercano a Aranda de Duero (Burgos), llamado Villalba de Duero, y que es ampliamente conocida en el mundo de la Inmigración y las Casas Regionales en Cataluña.

Conchita, poetisa, coordina un Grupo de más de 50 poetas y rapsodas de Cataluña, que se reúnen cada semana para ofrecer y recitar sus creaciones en el barrio de Pueblo Seco (Poble SecS).

José Bernardo FIGUEROA, es también latino y también va en las listas del PCAS-C.C.CAT, candidato número 4, y es persona muy relacionada con toda la inmigración en Cataluña. Preside varias entidades.

Otro conocido luchador es Manuel Antonio Márquez Molero, veterano periodista latino; como veterano castellanista en Cataluña es Pedro Rubio Ballesteros, antiguo miembro de la Casa de Castilla y León en Tarragona, autor teatral y colaborador en revistas y diarios. Junto a él, José Antonio Llamas, número 6, es un militante castellano y castellanista, muy próximo a los Comuneros y ahora al PCAS.

José Fco. Pascual Gargallo es empresario, ha sido dirigente de Banca. Por su parte Jordi Cano destaca por haber sido miembro del famoso grupo musical «Los Bravos», y ahora miembro de la Fundación PRAHU de atención a inmigrados y necesitados.

Otros 23 o 24 Hispanoamericanos o Latinos acompañan a Bernardo Casique, a Manuel Antonio Márquez Molero y a Mercedes Contreras, de Ecuador (nº 5) en la lista.

Hay candidatos de 8 Comunidades Autónomas españolas (Cataluña, Andalucía, Murcia, Galicia, Aragón, etc.)

Eduardo de Prado, Presidente del PCAS en Cataluña, antiguo sindicalista de la UGT y exmilitante socialista del PSC (PSOE) y posteriormente del socialista PASOC de Pablo Castellanos, ocupará el número 2 de la lista por Barcelona del Partido Castellano – Candidatura de las Culturas de Cataluña. Eduardo es Fundador y primer presidente en 1983-1984 del Círculo de Castilla y León CASA REGIONAL y es promotor DESDE SU INICIO de la Federación de Castilla y León en Cataluña FESCU, que hoy ya aglutina a 11 entidades. En los años finales de los 70 e inicios de los 80 colaboró en Barcelona con los Concejos Comuneros y Comunidad Cultural Comunera, antes de la fundación del Tierra Comunera, TC, en Soria y con la Revista «EL CONCEJO» editada en Barcelona.

De forma cristiana, De Prado es el encargado de mantener el equilibrio entre el componente CASTELLANISTA que exige obviamente el PCAS y los intereses de la Candidatura de las Culturas de Cataluña (que encabeza la lista en la persona del ABOGADO latino Bernardo Casique) trabajando por una candidatura plural, de síntesis, que aglutine la realidad multicultural de Cataluña y en especial, la de los ciudadanos catalanes de habla castellana.

El PCAS-C.C.CAT abrió la lista para que todos aquellos líderes sociales de la sociedad civil de Cataluña, ciudadanos castellanos en Cataluña, castellanohablantes e inmigrantes que quieran trabajar por una sociedad plural y tuvieran algo que aportar, pudieran integrarse en sus candidaturas.

http://pcascataluna.blogspot.com

www.pcascat.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Un latinoamericano se presenta a las elecciones catalanas
  1. ROJAS dice:

    Muy bien. Buena Candidatura.Votemos PCAS.

Pedir citaContactar WhatsApp