El mito del turismo sanitario

Médicos del Mundo ha elaborado un vídeo para desmontar el falso mito del turismo sanitario

Muchas personas tienen la falsa creencia de que muchos ciudadanos de otros países vienen a España a hacer lo que se conoce como «turismo sanitario», es decir, a aprovechar la asistencia sanitaria gratuita para realizar aquí sus tratamientos médicos y diversas pruebas sanitarias.

La reforma sanitaria, que se llevó a cabo en 2012, restringió el acceso a la asistencia sanitaria gratuita para quienes no sean residentes legales en España, evitando así ese turismo sanitario y que la atención de las personas que no tienen derecho a una tarjeta sanitaria en el país sea «pagada» por el resto de ciudadanos.

Para desmontar este mito del turismo sanitario, Médicos del Mundo ha realizado un vídeo con el que pretenden desmontar este falso mito: Las personas inmigrantes en situación irregular vienen a operarse. Son turistas sanitarios.

Las personas inmigrantes no vienen a España para utilizar los servicios de la sanidad pública y mucho menos son turistas. El debate sobre la existencia del «turismo sanitario» se refiere a otro tipo de población extranjera que procede, en su mayoría, de la propia Unión Europa. La vinculación entre ambas circunstancias no es equiparable, tampoco en términos de renta.

Sasi-mitoa: Egoera irregularrean dauden etorkinak ebakuntzaren bat egitera datoz. Turista sanitarioak dira.

Etorkinak ez datoz Espainiara osasun sistema publikoa erabiltzera, eta ez dira turistak inondik inora. Turismo sanitarioa esaten denean beste atzerritar batzuei buruz hitz egiten da, gehienetan Europako Batasunekoak direnak hain zuzen ere. Egoera bion artean ezin da konparaketarik egin, ezta batzuen eta besteen errentari dagokionean ere.

Sanidad pública, universal, gratuita y de calidad para todas y todos

Osasun publikoa, unibertsala, doakoa eta kalitatekoa denontza

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para aquellas que viven en situación de pobreza, inequidad de género y exclusión social o son víctimas de crisis humanitarias.

No sólamente actúan en los países del Sur, sino que trabajan también con los colectivos excluidos de la sociedad del bienestar, especialmente con aquellas personas con problemas de acceso al sistsema público de salud. No pretenden crear sistemas de asistencia paralelos, sino lograr que todas las personas disfruten de condiciones de salud adecuadas.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp