El Ministro de Justicia afirma que el Registro Civil seguriá siendo público, gratuito y electrónico

Rafael Catalá subraya el compromiso del Gobierno con un Registro Civil público, gratuito y electrónico

En la mañana de ayer, Rafael Catalá, Ministro de Justicia, participó en un desayuno informativo organizado por el diario La Gaceta de Salamanca.
Durante la jornada, y ante la futura e inminente entrada en vigor de la Ley de Reforma del Registro Civil -Ley 20/2011, de 21 de julio del Registro Civil- ha destacado su firme compromiso con la reforma para la desjudicialización del Registro Civil (conocida popularmente como «privatización») para garantizar que este servicio sea electrónico, público y gratuito para el ciudadano además de accesible, de calidad y adaptado a la realidad de nuestros tiempos.
nacionalidad españolaAsimismo, el ministro ha destacado que una vez entre en vigor la reforma (a partir de la segunda mitad de este año), tampoco será necesario hacer cola frente a los registros civiles para obtener turno para realizar las inscripciones de los nacimientos y las defunciones, ya que será el propio personal sanitario quien notifique dichos acontecimientos de forma telemática para la correspondiente inscripción.
Según Catalá, con la participación de notarios y registradores en asuntos de Registro Civil, se clarificará lo que necesaria e ineludiblemente tiene que hacer el juez y aquellos asuntos de los que pueden hacerse cargo otros profesionales muy cualificados.
Ha adelantado el Ministro de Justicia que, además, se pretende modernizar la Justicia para promover una Justicia digital, abierta e innovadora. En ese sentido, el Plan 2015 de Aceleración de la Justicia en entornos digitales, recientemente presentado, abarca de manera integral todos los aspectos modernizadores desde un enfoque digital de la Justicia sin papel y la Justicia en red. El objetivo es el «papel cero» y para ello se va a avanzar en la implantación del expediente digital y en la conversión en electrónicas de todas las comunicaciones con las sedes judiciales con carácter obligatorio a partir del 1 de enero de 2016. También se está trabajando en la modificación de la ley para extender el modelo de notificaciones electrónicas a los ciudadanos para dotar de validez jurídica a este tipo de comunicaciones.
El próximo otoño también se pondrá en marcha la nueva sede judicial electrónica, que permitirá el acceso de los ciudadanos a información sobre sus asuntos judiciales 24 horas al día durante los 7 días de la semana.
Parece, por tanto, que el nuevo proceso de solicitud de nacionalidad española por vía telemática está cada vez más cerca, tal y como ya lo anunciábamos hace algún tiempo en Parainmigrantes.info
De esta forma, y con el nuevo proceso telemático de presentación de expedientes de nacionalidad española por residencia se dotará de mayor celeridad a estos procesos que en la actualidad, y en la mayoría de los casos, se demora incluso varios años, desde la fecha de solicitud de cita para iniciar el expediente en el Registro Civil de nuestra localidad, hasta la inscripción de la jura o promesa de nacionalidad y posterior obtención del certificado literal de nacimiento español.
 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “El Ministro de Justicia afirma que el Registro Civil seguriá siendo público, gratuito y electrónico
  1. Hernan dice:

    Buen dia, hoy me llamaron del registro civil donde tenia turno para presentar los papeles de la nacionalidad para decirme que se cancelaba el turno y debia dirigirme a los registradores de la propiedad y mercantiles. Esto para turnos mas alla del 15 de Julio. Llame a varios registradores y no tienen ni idea de lo que les estoy hablando… como puede ser???

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      A partir del 15 de julio los Registros Civiles dejarán de ser competentes para trámites de nacionalidad. Sin embargo, y a pesar que todo indica que serán los registradores quienes lo tramiten, aún no hay un procedimiento establecido. Comunicaremos todas las novedades cuando las haya.

      1. Hernan dice:

        Esto es bueno o no se sabe a priori? Es decir, esto agilizara los tramites? En el Julio tendre que pedir un turno de nuevo con la perdida de tiempo que eso conlleva? Gracias.

  2. abdel dice:

    Ya no se habla de los expidientes retrasados !!!

  3. Haber dice:

    Y los expedientes viejo como el mío del 2010 lo reciclaran porque ya en la basura esta que vergüenza como pisotean los derecho de los imigrante. Arriba en miniterio de injusticia. No se juticia 😔 esto es indignante y abusivo

  4. popoloinjusto dice:

    tranquilo que da igual donde lo presentes, llegaras a abuelo antes que te respondan, esa es la realidad, no somos nadie

    1. Anonymous dice:

      Pues, la verdad es que si. Es una vergüenza. Tardan demasiado en conceder la nacionalidad aun cumpliendo todos los requisitos 🙁

  5. Juan carlos dice:

    Buenas tardes ,por favor quisiera salir de dudas ahora com estas nuevas noticias quisiera saber si mis documentos para la nacionalidad los tengo que dejar siempre en el registro civil de mi ciudad o donde ,si ya ellos no tienen que ver ,si ahora ya son los registradores ,gracias

Pedir citaContactar WhatsApp