La próxima semana de Julio de 2011 se producirá el lanzamiento premier de la obra literaria El Lirio del Prado, basada en hechos reales y elementos de ficción
El Lirio del Prado es una novela conmovedora que se aventura en los vericuetos de la historia de Cuba desde 1895 hasta la primera mitad del siglo XX. Pertenece en esencia al grupo de las novelas históricas, que revelan los más estremecedores acontecimientos sociales por medio de la interacción personajes-realidad circundante, aunque en este caso con características muy propias. Por otra parte es también una obra biográfica cuyo argumento, que transcurre en dieciocho concisos capítulos, sigue el hilo conductor de las vivencias de una familia que cobra conciencia emancipadora desde que el taita Julián, un hombre singular traído a la fuerza desde África, transmite la herencia de una fe y un carácter indoblegables.
Abriendo la primera página el lector se sentirá atrapado con las descripciones aterradoras de la guerra entre Cuba y España, que llegando a sus finales, suma a los horrores de la esclavitud sus secuelas después de haber sido decretada oficialmente su abolición.
Emilio, el recién llegado peninsular venido a menos en la isla, por haber desertado del ejército de la Corona y Rafaela, una negra de origen esclavo, enlazan sus vidas y junto a ellos sus descendientes y amigos desencadenan una serie de conflictos interiores, acompañados de la mano de las crisis periódicas que estremecen a la sociedad cubana en su conjunto.
El Lirio del Prado ofrece la visión de hombres provenientes de España que en algunos casos llegaban a estas tierras de América huyendo de múltiples calamidades; de negros galoneados para ser esclavizados y de la descendencia mágica de la unión de estos seres que participaron en la creación de un nuevo pueblo y de una nueva nación. Rafaela llega a convertirse en la primera mujer en establecer un exitoso negocio particular en La Habana de principio del siglo XX, El lirio del Prado. El restaurante levantó la ira y la envidia de muchos, hasta el punto de que ella fuera víctima de un intento de alevoso asesinato en las calles del centro de la ciudad.
La estatura interior de los personajes los lleva a aventurarse desde Paso Real de San Diego a ciudades como New York, Madrid, Roma y París; en un proceso de crecimiento humano y espiritual impresionante. Esta novela escrita en el invernadero de varios años en la Ciudad de Filadelfia, donde reside el autor, marca con su publicación en esta editorial un momento crucial en la literatura cubana. ( Lic. Teodoro Rodríguez Álvarez )
Para ordenar la novela El Lirio del Prado a través de la Editorial Palibrio llame a los teléfonos: 001-877-407-5847 y 001-812-674-9757.
Fax: 001-812-355-1576
Correo electrónico: ventas@palibrio.com y ordenes@palibrio.com
Trambién pueden adquirirla online a través de estas webs: