El Observatorio de la Inmigración de la Universidad de Alicante, a través de su director, el sociólogo Carlos Gómez Gil, criticó el pasado lunes también el rigor que está empleando el Inem a la hora de reclamar la devolución de la prestación por desempleo a trabajadores magrebíes que han salido más de 15 días de España y han perdido el derecho al subsidio íntegro, como viene informando este diario.
«Sería bueno que aplicaran el mismo rigor a controlar a grandes empresarios defraudadores, a grandes fortunas, a grandes inversores… Pero ahora resulta que los culpables de la crisis son los trabajadores y los inmigrantes y, además, hay que sacar dinero de ellos», denuncia el profesor de la UA Carlos Gómez Gil.
Este experto en inmigración cree que el Inem se ha convertido en un «organismo disfuncional y arcaico, incapaz de dar respuesta a las necesidades relacionadas con el mercado de trabajo en una situación de crisis tan aguda como la que vivimos y cuando se ha producido tantos cambios sociales como los que ha vivido España, entre los que se encuentra en lugar destacado la inmigración».
Denuncia, además, que el Inem sólo facilita el 3% de la inserción laboral en España y deja sin cubrir cada año más de 150.000 puestos laborales, según este experto universitario. Cree que la reforma laboral, en vigor precisamente desde el lunes tras los últimos retoques en el Senado, sólo viene a precarizar más el mercado de trabajo y a culpabilizar a los trabajadores de la crisis, pero forma parte de las paradojas que vivimos».
Como viene informando este diario, el Inem, a través de su dirección provincial, está reclamando a decenas de magrebíes con residencia y trabajo en Crevillente, Elche y Orihuela la totalidad de la prestación por desempleo al descubrir, previa presentación del pasaporte, que los parados han salido más de quince días de España.
El servicio jurídico de CC OO en el Vinalopó y la Vega Baja considera que el Inem está siendo muy estricto y que, encima, no da razones motivadas en las resoluciones que están recibiendo los parados magrebíes. Además, Jamal Chaibi también ha alertado de que los expedientes no llevan número y que no se ofrece trámite de audiencia a los beneficiarios de la prestación ahora reclamados. Los colectivos afectados han iniciado ya una recogida de firmas para llevarlas al Inem.
Fuente: Las Provincias
yo fue a marruecus solo 15deyas para aver me madre ista inferma sen avezo de inem y me multan de volver los 8134,26euros
hola por favor quiero informar tengo l arraigo de 2 anos quanto tiempo a kedar a mi tierra soi magrebi ok muchas gracias hasta pronto
Por estas personas que salen fuera del pais y sigue cobrando el paro, o trabaja por horas y no lo informa al INEM, es que la situación es tan precaria, por que no son consciente del daño que hacen, esto no hace sino crear un ambiente negativo hacia el inmigrante, tratemos no incrementar las cifras de parados, para salir adelante no hundamos mas el barco
¿Cómo va a haber 150.000 puestos sin cubrir habiéndo más de 5 millones de parados?
hola me gustaria que me ayudaran tengo una tia que vino desde santo domingo ella tiene un visado de tres meses, y le estan asiendo una oferta de empleo, me gustaria saber si ella puede conseguir permiso de trabajo estando en esa situacion, y a donde tiene que recurrir y cuales paso son los que tiene que hacer gracia
tenemos a la madre de mi esposa en ecuador y ya tiene mas de un año fuera ,, se la puede hacer entrar a España de nuevo y sin ningun problema.. o que debo de hacer para que entre. es residente por pedticion. y tiene 65 años.