El fraude de las parejas de hecho se extiende a todo el territorio nacional

Desde que se permite conseguir la tarjeta comunitaria al extranjero extracomunitario registrado como pareja de hecho de un ciudadano comunitario, miles de personas ha realizado este tipo de inscripción y un alto porcentaje han resultado ser parejas falsas.

Lo dijimos hace más de un año. La escasez de medios de control en los registros de parejas de hecho, la falta de formación por lo funcionarios de estos registros, la necesidad de papeles de muchos inmigrantes y la picardía de determinadas mafias, iban a aumentar el indice de fraude para conseguir la residencia comunitaria por esta vía.

Y es que, aunque está claro que la inscripción en este tipo de registros y la obtención de la residencia comunitaria es un derecho reconocido por el Tribunal Supremo desde noviembre de 2010, lo cierto es que se están detectando cientos de casos de parejas falsas que se han registrado sólo con la única intención de conseguir los papeles.

Y hablamos de un fraude a nivel general, en todo el territorio nacional ya que nos están llegando noticias de que se están detectando parejas falsas en todas las provincias y registros de España. Y esto ha ocasionado, por un lado el endurecimiento de los requisitos y el procedimiento para realizar la inscripción de las parejas de hecho y por otro el aumento de controles policiales para detectar estas parejas fraudulentas.

Y el índice de fraude parece ser bastante alto, lo que está ocasionando incluso la suspensión de estos registros en algunas provincias, como por ejemplo en Barcelona, lo que ocasiona el desplazamiento de muchas parejas «auténticas» a otros municipios para poder beneficiarse de las consecuencias legales de la inscripción.

Las auténticas parejas de hecho, las principales perjudicadas.

Y aunque existe, como decimos, un porcentaje de fraude alto, no debemos olvidar que la gran mayoría de las parejas que se inscriben en este tipo de registros, ya sean entre españoles o entre comunitarios y extracomunitarios son la mayoría. Estos son los principales perjudicados del fraude de unos pocos, que están viendo como se endurecen los requisitos de inscripción, se les ponen pegas con la documentación, se les somete a entrevistas donde se pone en duda se relación, etc. Es más, como decimos, en algunos casos, se les veta la opción de la inscripción por el simple hecho de la suspensión de algunos registros.

Según hemos podido observar, algunas oficinas de extranjeros están haciendo una especie de segundo filtro de control sobre la autenticidad de la relación. Esta opción puede ser muy discutible ya que la oficina de extranjeros, desde nuestro punto de vista, no tiene facultad legal de declarar «nula» la decisión de de otro órgano administrativo, en este caso el registro de parejas de hecho, local o autonómico. Así, por ejemplo, en algunos casos, después de realizar con éxito el registro de parejas de hecho, la oficina de extranjeros, a la hora de solicitar la residencia comunitaria, nos vuelve a solicitar la documentación que acredita que cumplimos los requisitos de inscripción en ese registro. Esto, desde nuestro punto de vista no es «correcto» y en todo caso, la falta de presentación  de esta documentación no puede constituir nunca una denegación de la residencia comunitaria.

Las brigadas de extranjería de la Policía Nacional también están investigando aquellas parejas sospechosas a petición de las propias oficinas de extranjería o de los registros de parejas de hecho.

Nosotros entendemos que el control puede existir, pero un control que debe, ante todo, respetar la intimidad y los derechos de las parejas que han optado por esta vía para reconocer jurídicamente su unión personal estable.

Cualquier indicio de fraude detectado debe seguir el procedimiento establecido de nulidad y en su caso, si existen indicios de infracción administrativa o delito, los procedimientos jurídicos establecidos para perseguir y sancionar esas conductas.

Ante todo creemos que es necesario que la Administración anteponga, por encima de todo, la presunción de buena fe que prima en este tipo de negocios jurídicos. Y el respeto a esta buena fe debe traducirse en el respeto a aquellas parejas que de buena fe y en ejercicio de un legítimo derecho todos los días se acercan a registrase como unión de hecho a uno de estos registros.

Así están las cosas….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “El fraude de las parejas de hecho se extiende a todo el territorio nacional
  1. JUlio Gomez dice:

    Sr Marin, pero cuales son las supuestas induciones que hace extranjeria para determinar si es falsa la relacion_? Ejemplo Padron,

Pedir citaContactar WhatsApp