En Parainmigrantes.info hemos decidido publicar el comentario de SPITOU MENDY SOC-SAT ALMERIA (Sindicato de Obreros del Campo) en relación al documental «El Ejido Ley del beneficio». Mostramos el comentario y trailer del documental que está levantando críticas en distintos ámbitos (solo hay que hacer la búsqueda en google para ver la repercusión y revuelo que está formando en la provincia de Almeria). Os anímo a dar vuestra opinión.
ECONOMIA E INMIGRACION : INCREIBLE LEY DEL BENEFICIO.
¡Qué se difunda “El Ejido la ley del beneficio “!
Desde el inicio de la aventura capitalista,y sin duda desde el preciso momento en que por primera vez ,el hombre utilizó intencionalmente al hombre para transformar la naturaleza a su antojo,dos ideologías opuestas jalonan y balizan el recorrido de la energía humana.Una es de justificación y se llama liberalismo y otra es de resistencia y transformación,que está animada por un sentimiento de injusticia.
“El Ejido la loi du profit” o “El Ejido la ley del beneficio “,el documental del realizador marroquí Jawad Rhalib,ha sido el pasto de la actualidad durante estos últimos días en Almería (veáse La voz de Almería de los días 17 y 18 de julio de 2007 ).
El documental pinta la realidad sociolaboral de los inmigrantes en el Poniente almeriense y las organizaciones agrarias COAG y ASAJA ,están en pie de guerra.Y con razón.Lo que está en juego es el porvenir de “uno de los pilares económicos de la provincia,base del sustento de decenas de miles de familias”,la agricultura.Quieren impedir su difusión.
Pero ¿De qué tienen miedo si piensan que lo hacen bien ?
¡Qué se difunda la película!La opinión pública tiene derecho a saber la verdad. España es un país de derechos y de libertades.
“El Ejido ,la ley del beneficio “ no es “un ataque injustificado contra los agricultores del municipio”,es la crítica general de un sistema económico deshumanizado,donde sólo cuenta el beneficio.El Ejido sólo ha servido de pretexto a Rhalib para pintar la miseria de los trabajadores inmigrantes indefensos,explotados en todas las comarcas de la provincia.
Los portavoces de los agricultores podrán notar que esta crítica no es nueva,si consultan el Informe Especial del Defensor del Pueblo Andaluz al Parlamento sobre “El alojamiento y la vivienda de los trabajadores inmigrantes en el Poniente almeriense y Campo de Níjar”(febrero ,2001).
Si es verdad que la “película incide en el tema de la inmigración para lanzar graves acusaciones”, nuestra postura ,en el Sindicato de obreros del campo (SOC-SAT),queda la de la defensa de los derechos de todos los trabajadores.Que sean del sur o del norte,nativos o extranjeros.
Hemos visto el documental , ya en enero ,y coincidimos con el realizador en que:
-sí,aquí los trabajadores del campo son casi todos extranjeros y que siguen cobrando mucho menos de lo que dictan los convenios.Tenemos pruebas ,y en abril de este mismo año,el SOC realizó un estudio comparativo donde se demuestra que el Convenio Colectivo del campo de Almería es él que reúne las peores condiciones de toda Andalucía y España, ¡y aún así no se cumple ! Invitamos al resto de organizaciones sindicales y a las organizaciones empresariales a un debate sobre esta insostenible situación,pero nadie aceptó .Prefieren seguir escondiéndose de un debate profundo sobre la verdadera condición del jornalero inmigrante en Almería.La prensa,por su parte,tampoco quiso publicar nada sobre este estudio,quizás por no perjudicar la imagen de la provincia con la verdad.
-Sí,hay” vulneración de derechos fundamentales” de estos trabajadores.
Con COAG y ASAJA,estamos de acuerdo ,cuando apuntan el dedo al gobierno en materia de inmigración ,pero otra vez rechazamos la contratación en origen como solución.Es un sistema de esclavitud que ata el trabajador al empresario durante años y que al final se le puede negar la regularización .Tenemos muchos casos entre las manos en la provincia.
Desde el SOC, reiteramos nuestra invitación a un diálogo entre todos para hallar una solución duradera al campo almeriense.Es un desafio que hay que plantearse desde un punto de vista humano.No se trata de dar limosna a “personas que han sido extorsionadas y engañadas por mafias organizadas en sus países de origen y que gracias a la hospitalidad almeriense,encuentran en muchos casos ropa y comida para poder sobrevivir.”Se trata de dignificar al trabajador,señores de la COAG. Las aspiraciones de una persona a vivir en condiciones dignas no están ligadas sólo a la ropa y a la comida.Son más profundas.
SPITOU MENDY
SOC-SAT ALMERIA mendyspi@yahoo.es
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Reagrupación Familiar en España
- Arraigo Social sin Contrato de trabajo
- Fechas de tramitación expedientes extranjería en Valencia – 29 de Noviembre de 2023
- Notas DELE A2 OCTUBRE 2023 ¡Ya disponibles!
- Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
salu sr mendy