Indice de Contenidos
Jamal El Anbi es residente en España desde los diez años y lleva esperando más de un lustro a que su solicitud de nacionalidad española sea resuelta.
Fue entrevistado por El País e incluso en Cadena Ser sobre su caso y ha querido compartir su historia personalmente con el equipo de Parainmigrantes.info, del que se declara fiel seguidor.
El caso del expediente de Nacionalidad que comienza a resolverse tras salir en los medios de comunicación
Relatamos la historia de Jamal El Anbi Imrani de 26 años, que llegó a España desde su Marruecos natal en el verano de 2003 por reagrupación familiar.
Hizo la escuela primaria en Chozas de Canales, el pueblo con más parados de España en 2016. Se encuentra en la provincia de Toledo, a media hora de Madrid, y es una localidad de 4.000 vecinos con un 71% de paro. Por tanto, es el núcleo de más de mil habitantes con mayor desempleo de España.
Posteriormente acabó secundaria, bachillerato, realizó la carrera de Administración y Dirección de Empresas e hizo un máster en Fiscalidad y Contabilidad.
Su trabajo en el Banco de España era relevante para el estudio anual sobre el crecimiento económico.
E incluso la Fundación Princesa de Girona, que cuenta con el rey Felipe VI al frente, lo distinguió entre los jóvenes a los que procura oportunidades.
Actualmente trabaja en una consultora tecnológica como Business Consultant.
Cumple todos los requisitos que exige la ley para obtener la nacionalidad española …y aún así nada.
«Llevo 16 años en España, he estudiado aquí, pago mis impuestos aquí… Pero no puedo presentarme a unas oposiciones o votar».
Su proceso de solicitud de nacionalidad española detallado paso a paso
Jamal nos ha contado de primera mano al equipo de Parainmigrantes su particular periplo para lograr la nacionalidad española:
En octubre de 2014 solicitó en el Registro de Illescas (Toledo) la nacionalidad española por residencia y todo fue muy correcto.
Han pasado 3 años hasta que han remitido su expediente a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil.
Le han notificado este trámite el día 3 de octubre de 2017, así como que el organismo anteriormente citado sería el encargado de remitirle el número de expediente.
Su solicitud va en camino de 5 años y hasta hace apenas una horas aún no tenía número de expediente.
De manera que, hace un rato, nos ha relatado que:
«(…) no sé si la entrevista en Cadena Ser, la entrevista en El País o mi queja en El Defensor del Pueblo tienen algo que ver:
acabo de llamar a Justicia y me han dicho que ya tengo número de expediente y están a la espera de informes preceptivos.
Así que por fin una mini alegría después de 5 años sin número de expediente«.
Le hemos informado de cómo consultar el estado de su expediente con su recién obtenido número R en «Cómo va lo Mío» y nos ha informado que su expediente se encuentra aún pendiente de recibir los informes preceptivos.
Consecuencias de un sistema colapsado de solicitudes de nacionalidad sin resolver
Son muchísimas personas que se encuentran en situaciones similares, pues hay más de 360.000 ciudadanos en España en esta situación.
Sin duda, la forma más difícil de ser español es haber nacido en otro lugar y querer serlo legalmente.
Por último, Jamal nos confesaba así mismo un sentimiento y una realidad compartida por muchos de los solicitantes de nacionalidad española:
«La verdad es que es muy FRUSTRANTE esforzarse tanto por los estudios y conseguirlos, pero que el panorama laboral actual te deje sin salidas.
He cumplido 26 años, he terminado mi carrera, incluso hice máster, y ahora me veo en ésta situación de que mis posibilidades pasan por una oposición a la cual sólo puedo acceder con nacionalidad europea.
No me gusta hacerme la víctima ni nada por el estilo, siempre intento ver el lado positivo de las cosas y tener una actitud muy positiva, pero es la triste realidad de un extranjero que es tan español como la mayoría, sólo que no consta en unos papeles legales, me han rechazado en diversas ofertas en las que era requisito tener nacionalidad europea, incluso en el BCE.
Soy residente legal en España desde 2003, y no tener nacionalidad europea me corta las alas para perseguir mis metas y sueños.»
De parte de todo el equipo Parainmigrantes: ¡deseamos que muy pronto se concreten y sean suyos al fin todos sus deseos, Jamal!
Casos similares
Otro caso que publicamos hace apenas un par de meses es el de la atleta marroquí Ghaita El Jarraz, residente en España desde hace más de 12 años.
Sigue sin obtener la nacionalidad por el retraso en las concesiones por parte del Ministerio y, en consecuencia, le deniegan la posibilidad de competir a gran escala.
La noticia completa en: La importancia de obtener la nacionalidad para una atleta
Si deseas que el equipo de Parainmigrantes.info se haga cargo de tu proceso de nacionalidad española, no lo dudes. Podemos ayudarte.
Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recursos denegación de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recurso Contencioso-administrativo para expedientes de nacionalidad española tramitados bajo el nuevo proceso, habiendo transcurrido un año. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Dispensa de pruebas de nacionalidad española. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
