El colectivo rumano critica al Ayuntamiento por unas ayudas 'insuficientes'

El presidente de la Asociación de Rumanos de Andalucía, ubicada en la
localidad sevillana de Pilas, Emil Simedre, criticó ayer que las ayudas
por parte del Consistorio a este colectivo inmigrante son ‘pocas e
insuficientes’, así como también las plazas en los albergues de la
capital, ‘siempre llenas y con un máximo de unos cinco días de
ocupación’.


Simedre indicó que el consulado de Rumanía en España dispone de ‘poco
personal’, por lo que sus actuaciones respecto al colectivo inmigrante
que reside en la capital hispalense y que no tiene una vivienda, ‘están
bastante limitadas’. En este sentido, apuntó que dos de las propuestas
de proyectos sociales para favorecer a este colectivo que su asociación
llevó este año a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de
la Junta de Andalucía ‘fueron rechazados’. Entre ellos, se encontraba
la construcción de un nuevo albergue.

En esta línea, el máximo responsable de esta asociación encaminada a
ayudar a los inmigrantes rumanos a que legalicen su situación, así como
a regular el flujo de trabajadores, indicó que en Sevilla sólo están
empadronados la mitad de los inmigrantes rumanos que llegan a la
capital, al tiempo que añadió que las autoridades, tanto locales como
autonómicas, ‘delegan en la mayor parte de los casos la labor social
con los inmigrantes a las asociaciones humanitarias’.

Al hilo de ello, insistió en que la asociaciones ‘no pueden hacer nada sin
la colaboración de las autoridades’, que consideró ‘indispensable a día
de hoy’. De igual modo, Simedre criticó que determinados partidos
políticos se hayan acercado a este colectivo durante el periodo
electoral, ‘para luego no hacer nada’.

Por otro lado, el presidente de esta asociación de apoyo al colectivo
rumano pidió a la ciudadanía ‘comprensión’ frente a personas que tengan
que dormir en la calle, ya que, según dijo, ‘vienen en busca de trabajo
y de un futuro mejor y en la mayoría de las ocasiones no tienen otra
salida’. ‘La inmigración ha sido un fenómeno que se ha desarrollado
demasiado deprisa y que a la población no le ha dado tiempo a digerir’,
añadió.

Terra Actualidad – VMT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 comentarios en “El colectivo rumano critica al Ayuntamiento por unas ayudas 'insuficientes'
  1. toñi dice:

    tambien me gustaria que si alguien sabe de un trabajo para uno de estos chicos rumanso que tengo en casa por favor lo notifique,tiene 30 años

  2. toñi dice:

    tengo a una familia rumana en mi casa y me gustaria encontrar un chico de esta nacionalidad que hable bien español y que este dispuesto a enseñar a un chico rumano de quince años que no sabes el español,vivimos en valencina de la concepcion. Espero noticias muchas gracias

  3. miguel dice:

    un saludo para todo el que lea esto soy un chico español que nesecitaria la direccion hasin como el telefono de la enbajada o el consulado de rumania en andalucia o si lo hay en cordoba para una buena amiga que tengo de ese pais estaria enormemente agradecido de esa informaciaon asin como dejo a dispocicionmi correo para kien nesecite algo que yo le pueda ayudar

  4. diana ceausu-"Amigos de los Rumanos en Sevilla y Andalucia" dice:

    Hola.
    Si, estoy de acuerdo contigo pero las autoridades rumanas tenian que implicarse mas en este asunto y no tratar preferncial con las asociaciones, sino colaborar con todas igual porque nosotros somos los primeros que estamos en contacto con los rumanos aunque sea los de las calles.Tambien los repesentantes guvernamentales de Rumania en España tendran que ver en que condiciones viven estos grupos(y lo saben por que el consulado lo hace conocer)y ofrecerle condiciones para que vuelvan a Rumania y no quedarse a morir de hambre y de frio por las calles en extranjero.A estos grupos, y no solo a ellos, Rumania tendra que apoyar mas por que son los que dan nuestra imagen fuera del pais.Despues, si que hay subvenciones, y para la cantidad de inmigrantes que hay en España no han sido, no lo son,y nunca van a ser suficientes.Un albergue mas es muy necesario en Sevilla y no solo para los rumanos si no para muchos inmigrantes recien llegados.Tambien el tiempo de quedarse en el albergue esta muy limitado, asi como afirmaba mi compañero;en 5 dias no puedes obtener mucho apoyo por que las organizaciones trabajan con cita previa.Mi propuesta sera de ampliar por lo menos a 10-15 dias este plazo.Tambien hay casas de acogida para los inmigrantes.En estas veo yo mejor organizacion porque te reciben y te alojan un tiempo limitado en el cual puedes buscar un trabajo y asentarte un poco mejor y despues tienes un tiempo limite en el cual no puedes volver a estas casas(supongo).Esto si me parece algo mejor.Y si que con esto estare de acuerdo que se subvencione y que se construie mas y no solo en Sevilla.
    Gracis por la oportunidad de expresar mi opinion.

  5. umaro parangau sambu dice:

    hla soy umaro setoy muy contento para receber este informacion y creo que muy importante. pero el primero yo necesito ser legal en españa porqué ya tengo trés años y medio que, y todavia no soy legal.

Pedir citaContactar WhatsApp