El centro de acogida de inmigrantes de Ourense albergó a 130 inmigrantes desde 2007

centro_acogidaHace dos años que se inauguró en Ourense el centro de acogida para inmigrantes de Caixanova. En este tiempo, las instalaciones, gestionadas por la fundación salesiana Juan Soñador, han albergado a 128 personas de 32 nacionalidades diferentes y en ellas, a través de diferentes servicios, se han atendido a más de 1.700 inmigrantes.

El perfil de los usuarios es el de familias completas y personas individuales que llegan a Ourense con numerosas carencias en aspectos básicos como el económico o administrativo, pero también en otros aspectos fundamentales como el idioma o los apoyos sociales.

Muchos llegan derivados de organizaciones y asociaciones relacionadas con la atención al inmigrante o emigrante retornado y, una vez acogidos, disponen de medio año de estancia, aunque no todos agotan el plazo.

El objetivo fundamental, más allá de darles un cobijo inicial y atender las cuestiones más básicas, es desarrollar con cada personas un proyecto individualizado de carácter educativo que posibilite su inserción social y laboral.

El equipo del centro de acogida está formado por una coordinadora, seis educadores y personal voluntario y proporciona a los recién llegados ayuda para resolver trámites administrativos y formación encaminada a una futura inserción en el mercado de trabajo.

En este aspecto, es fundamental el papel del centro de formación profesional Caixanova de Ourense, donde se desarrollan los cursos de iniciación profesional.

El centro, situado en la calle Alfredo Brañas, en las inmediaciones de Oira, es un complejo integrado por tres chalés adosados y una zona verde, en un terreno de 1.500 metros cuadrados. Además de vivienda, ofrece a sus inquilinos dependencias comunes dedicadas a actividades educativas y formativas.

Más allá de los servicio que presta en el día a día y del punto de partida inmediato que supone para muchos de los inmigrantes que llegan a estas instalaciones, el centro de acogida de Caixanova en Ourense forma parte de una iniciativa más amplia, impulsada por la obra social de la entidad, como es el Programa de Atención al Inmigrante.

Se trata de una iniciativa global que tiene como principal objetivo ofrecer un servicio cualificado de atención a inmigrantes y emigrantes retornados, especialmente a jóvenes y a aquellos que, por sus circunstancias personales, presenten mayores dificultades de cara a su inserción social y laboral.

El centro ourensano se complementa, en este sentido, con otros posteriores situados en A Coruña y Vigo y que siguen la filosofía y el método de trabajo del de la ciudad de As Burgas, el más veterano de los tres que Caixanova puso en marcha en la comunidad gallega.

Con los tres centros trabajando en red junto con distintas entidades, se pretende ofrecerles a las personas que lo necesiten una amplia gama de servicios orientados a la inclusión social y laboral.

fuente: lavozdegalicia.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp