El Caminante


Os dejamos este interesnte artículo remitido a parainmigrantes.info por Carlos Alvarado. Gracias Carlos por tu aportación.
BARCELONA NOVIEMBRE 2007
(ESPAÑA)
EL CAMINANTE (I)
Son las seis de la mañana, me levanto y me arreglo de prisa… estoy retrasado, tomo rumbo junto a mi esposa e hijos hacia el aeropuerto de las piedras en paraguana. Llegamos tarde, una señorita con cara amble y muy bonita me reprende secamente por el retraso, al fin me acerco, con mi boleto ya confirmado a la puerta de embarque, estoy algo nervioso pero es solo el comienzo de mi odisea.
Ahora estoy en la puerta de revisión, paso la barrera de inspección, donde me analiza una maquina de detección de metales, tanto al equipaje, como a la ropa que llevo puesta. Así, que ya estoy dentro, bueno, por así decirlo, es entonces cuando caigo en cuenta, que con la prisa no me he tomado el tiempo para despedirme formalmente de mi mujer e hijos, es decir, ni un beso, ni un abrazo, ni un chao amor, ni un dios te bendiga hijo, ni ninguna de esas frases que hacen que las despedidas dejen abierta una esperanza para el reencuentro cercano. Así, que mas incomodo y desesperado, pido permiso al guardia de turno, para volver a acercarme a ellos, a decirle simplemente hasta luego a mis seres queridos.
Ya estoy sentado en mi butaca de viaje, y rechinan los neumáticos sobre la pista. A trescientos quilómetros por hora, se siente el vacío bajo nuestros pies y en un momento todo es azul y blanco, estoy volando rumbo a Maiquetía en la ciudad capital, allí es donde verdaderamente me esperan mis fantasmas internos y mis traumas de persona poco acostumbrada a los largos viajes, para enfrentarlos definitivamente.
Al llegar, dos bellas chicas salidas de no se donde y vestidas con los uniformes de la aerolínea que me corresponde, me acosan a preguntas a cerca de mi intención de viajar a España, sobre mis recursos económicos, sobre mi profesión, mi familia y todo lo que uno nunca piensa le van a preguntar, y al final la temida sentencia de… “usted no puede viajar en esas condiciones”, Imagino se referían, a que no llevaba ni un euro encima, ni una tarjeta de crédito que me respaldara, ni dólares, ni carta de invitación, de la cual me entere en ese momento era reglamentaria, ni un papel comprobando la identidad de las personas a las que decía visitar en ese viaje.
En fin, casi me pongo a llorar de rodillas cuando me dicen que no voy a España, y desesperado les explico, todos los preparativos previos a mi viaje y lo que me costo llegar a ese día, sin embargo, una de ellas me pregunta por enésima vez, mi profesión y mi sitio de trabajo, y al mencionar que trabajaba en paraguana, experimenta un cambio radical su actitud, gracias a dios a favor mío, y todo por recordar que paraguana, era donde su tía, su mama y unos familiares, habían ido a comprar la lavadora el televisor y una nevera de esas sin escarcha que se vendían baratísimos. En este punto además de nervioso e incomodo me sentí algo herido en mi orgullo paraguanero, así que aproveche yo la ocasión para recordarles que paraguana también era el lugar con las mejores playas de Venezuela, y la gente mas amable, pero esto no pareció impresionarles demasiado, ya que retomaron por otro rato que se me antojo algo largo el tema de la línea blanca barata.
Habiendo superado de esta particular manera el interrogatorio antes mencionado, hago filas para sellar pasaporte en la taquilla de partidas internacionales, y luego a esperar la hora de despegue hacia el continente europeo, a saber que intrincados e infranqueables “filtros” me esperaban al llegar a ese lugar, teniendo como punto en contra que quizás, los españoles no conocieran los precios de la zona libre de paraguana y sus beneficios, o peor aun que ni siquiera hubiesen oído hablar de las maravillas de paraguana “ paraíso excitante del Caribe.”
Al fin nuestro vuelo toco tierra en el viejo continente, y yo casi al mismo tiempo me volví, incontinente… je je, quiero decir respecto a mis fluidos internos ya que a medida que me acercaba a la taquilla de inmigración me acordaba de el trato casi intimidatorio que había sufrido desde que había salido de casa la mañana anterior, y no podía ni imaginar lo que me dirían los españoles al saber que me había atrevido a venir a su territorio sin dinero y siendo un Latino cualquiera sin descendencia ni linaje europeo comprobable.
Al llegar en fin, a la cabina correspondiente a los extranjeros de otras nacionalidades, que es la que le toca a los latinoamericanos, me arriesgo a ir con un joven de aspecto un tanto informal y desenfadado, por no elegir a la señora de la taquilla de al lado ni al señor gordo con cara de pocos amigos que estaba en la otra cabina cercana; “¿que le trae por España?”, pregunto el joven inspector de inmigración, y yo, titubeando un poco, alcance a explicar mi intención de visitar unos amigos de mi tierra, que residían desde hacia un año aquí. Al parecer era la excusa mas común, y la mas adecuada en estos casos ya que puso cara de aburrimiento al escuchar esto, por lo que paso luego a la siguiente pregunta sobre la cantidad de dinero que traía conmigo, y ahí , no se si por los nervios o por la desesperación (o por ambos), me arriesgue a mentir, y dije que traía trescientos euros encima, y aun agradezco a la providencia, a las animas de Guasare, a los espíritus de mis difuntos o a quien haya sido que interviniera en ese momento, para que a este señor, no se le haya ocurrido exigir que le mostrara el dinero, a pesar de que les pareció insuficiente esta cantidad, tanto a el como a los dos inspectores que estaban en las cabinas vecinas con quienes consulto sobre el asunto; (si la señora mayor y el señor gordo con cara de pocos amigos), cuando ya casi les explicaba que en realidad no traía encima esa cantidad me mostró una amplia sonrisa al comprobar que mi boleto de avión era de ida y vuelta, por lo que seguidamente, me dijo sin borrar la sonrisa de su cara: “bienvenido a España señor Alvarado”, a lo cual solo pude devolverle el gesto y agregarle: “muchísimas gracias señor inspector”.
Y heme aquí en Europa, que tal?, después de diez mil quilómetros, y muchos meses de lucha, (además de todo el dinero que me ha costado), en una nueva etapa de mi vida, mas arriesgada quizás o al menos la mas loca y temeraria idea que se me ha ocurrido hasta ahora, así que voy a ver que pasa esta vez, y si a alguno de mis amigos (o no tanto) que lean esta bitácora, les interesa conocer los detalles de esta aventura migratoria, pues tengan por seguro que les contare sobre mis peripecias de trotamundos en esta tierra de multiculturalidad y contradicciones, pensando así espero de corazón que nos leamos pronto……..
P.D. El mundo es de todos yo solo he salido a disfrutar del pedazo que me corresponde. CA
CARLOS ALVARADO BEE, CNP: 14.430
Colaborador:: Carlos Alvarado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios en “El Caminante
  1. Patricia Dávila dice:

    Felicitaciones por este articulo.
    Un relato único, una historia real y muy bonita. La realidad, es que haces referencia a la cruda experiencia por la que tenemos que pasar.
    Desde madrid, recibe un cordial saludo.
    Paraguanera 100%

  2. macarena dice:

    perdona querido carlos lo unico que me a impresiono no fue eso,fue toda la historia,lo q keria decir q fue lo q mas me impresiono.te pido mil disculpas.saludos.

  3. macarena dice:

    preciosa historia querido carlos.lo unico que me a impresionado de tu historia es que fuiste sin visado ni nada verdad? y hasta que cierto punto eso se puede.mi esposo es dominicano y estoy esperando un bebe.el vive alla en dominicana y yo en españa y no encuentro la manera de traermelo para aca si me pudieras orientar un poco……te lo agradeceria de todo corazon.un saludo de una española.

  4. manuel chayya dice:

    felicitaciones por tu articulo muy bueno, me recuerda a los viajes a aruba y curacao. que contradictorio no! cada ves uno llega a otro pais tenga que pasar por eso deberia ser como cuando te visitan a tu casa que amablemente con cariño y respeto das unas buenas bienvenida calos existos muchas felicidad con tu familia. espero escribas pronto sobre chamuriana 4×4
    paraguana te espera siempre

  5. adrian dice:

    hola carlos pues yo estoy a dos dias de salir para españa soy un joven nicaraguense en busca de salir adelante y ayudar ami familia ojala tu historia sea mia tambien carlos

  6. ERICK VELARDE dice:

    HERMOSO!! AUN EXISTEN PERSONAS QUE PUEDEN TRANSFORMAR LOS MOMENTOS MAS DIFICILES ,DESESPERANTES E INESPERADOS DE SUS VIDAS EN ESTE TIPO DE HISTORIAS QUE DE UNA U OTRA MANERA NOS IDENTIFICAN Y NOS UNEN, ME ENCANTO LA ULTIMA FRASE,GRACIAS A TI EL MUNDO DEJO DE SER ANCHO Y AJENO Y GRACIAS DE NUEVO, POR COMPARTIRLO, MUCHOS DE NOSOTROS CUANDO YA ESTAMOS FUERA DE NUESTRA PATRIA TENDEMOS A OLVIDAR POR LO QUE PASAMOS, POR MIEDO,POR COBARDIA,POR VALOR O TAL VEZ POR QUE NO QUEREMOS RECORDAR QUE NO PUDIMOS TRIUNFAR COMO HUBIESEMOS QUERIDO EN NUESTRA TIERRA.

  7. jesus alvarado dice:

    como siempre tan aventurero, siempre logras lo que te propones! esta muy interesante el articulo,nada mas de imaginarmelo me dio un poco de risa y a la vez me dio un sentimiento de nostalgia por saber q te encuentrs a 10.000 km de distancia,pero solo fisicamente, porque sentimentalmente siempre te llevo presente en mi corazon. te quiero mucho mi hermano!espero sigas escribiendo mas articulos y te deseo mucho exito..sigue caminando……….!

  8. Giovanny Gomez García dice:

    Quienes te conocemos y sabemos de tus peripecias y ansias de comerte al mundo a pedazos no nos queda mas que quitarnos el sombrero ante tan agitada alma que no se ha conformado con lo que le enseñaron y pareciera que la vida se te va a quedar corta porque la vas a gastar rapidito, te la comerás como quien se come una fruta y va por otra. Sabemos de tus esfuerzos grandes y reflexiones sublimes. Que buen espécimen resultaste ser; al leerte nuevamente, pienso que es una lástima que estés encerrado en una piel o que eso que llaman dios no te haya dado alas. Quizá de ahora en adelante se te ocurra ir tras ellas… no me extrañaría, como tampoco me extrañaría que las encuentres y mañana, cuando te canses de disfrutar el pedazo de tierra que te corresponde te veremos volando en otros elementos y también te celebraremos porque un partecita de ese camino la recorriste junto a nosotros y fue providencial andar junto a ese caminante.

  9. prueba dice:

    Buena historia

  10. Recuerdo uno de los viajes a españa me preguntaron como se llamaba el programa de mi presidente! alo! por si acaso era colombiana? y mira que traia mas de 1000 euros encima y el pasaporte sellado varias veces y solo se le ha ocurrido preguntarme eso. No si ahora que tengo la residencia española al viajar a mi pais y regresar se les ocurrira preguntarme que me trae por aqui? pues mi casa, mi marido y el monton de impuestos que se pagan! Suerte a todos mis compatriotas venezolanos que todavia los que cuentan historias bonitas como las de carlos.

  11. ileana dice:

    UFFF LA HISTORIA DE CADA UNO DE LOS LATINOS QUE ENTRAMOS EN ESTE VIEJO Y DIFICIL CONTINENTE. SE DICE QUE ES MAS DURO PARA UN HOMBRE QUE PARA UNA MUJER SALIR ADELANTE AQUI. PERO MIRA NO TE PARES EN ARTICULOS Y SE TU MISMO SIN HACER DAÑO A NADIE, SE SOLO INTELIGENTE Y YA VERAS. UNA PAISANA DE CARACAS QUE EMIGRO EN EL 2004 TENGO UNA LARGA Y FEA PERO BONITA HISTORIA A LA VEZ. LA VIDA ES DURA MUY DURA PERO CON SUS ENCANTOS TAMBIEN…

  12. Pedro Israel dice:

    Te felicito por tu mensaje es ilustrativo solo siendo intrepido y aventurero podras conocer el mundo suerte en tu nuevza experiencia Carlos Alvarado

  13. Gabriel Andres dice:

    Carlos verdaderamente es admirable que hallas tenido el valor de dejar a tu familia y aventurarte en ese viaje que es el sueño de muchos latinos, se que lo has hecho por ellos y te deseo de verdad q triunfes y tengas muchos exitos en españa y q algun dia puedas llevarte a toda tu familia contigo, ta saluda un hermano Venezolano q tiene boleto para España destino Madrid el proximo 5 de Febrero del 2008, espero tu proximo articulo…

  14. Salvatore dice:

    Muy bueno Carlos, no mejor excelente. Sabes en este último tiempo me he inclinado un poco más por la lectura, y en esas ideas soñadoras, que nos llevan a donde estamos ahora, me he planteado escribir mi experiencia de joven aventurero y/o inmigrante, y tu artículo me dió más valor aun.
    Anotate otro lector que esta esperando más articulos tuyos.
    pd: hay una serie Argentina que se llama Vientos de agua, te la recomiendo.

  15. andrea dice:

    GRACIAS POR ESTO CARLOS Y NO PUEDO ESPERAR A LA PROXIMA¡¡ ME SENTI TAN IDENTIFICADA YO REPETI DOS VECES ESA ESPERIENCIA Y LA VERDAD NO SE LA DESEO A MI PEOR ENEMIGO Y AQUI ESTOY EN ESPAÑA TAMBIEN «PROBANDO» GRACIAS OTRA VEZ Y HASTA LA VUELTA

  16. admin dice:

    pues carlos, estoy deseando que nos mandes tu segundo artículo!!!!!!

Pedir citaContactar WhatsApp