BARCELONA MAYO 2008
(ESPAÑA)
EL CAMINANTE (V)
(Yo emigro, tu emigras todos emigramos…)
En Venezuela, rodeado por las aguas del Mar caribe, existe un lugar que determina el punto extremo más al norte del continente latinoamericano, se trata de la “Península de Paraguana”, en el Estado Falcón, uno de los 22 estados que conforman esta nación sudamericana, por allí, hace 500 años pasó el navegante español Alonso de Ojeda, quien aprovechando que ese día era el onomástico de San Román en el calendario católico español, decidió que seria este un buen nombre para bautizar estos parajes del mundo.
Fue cerca de allí donde nací, en un pueblo a diez minutos en coche del cabo de San Román en la Península de paraguana, allí crecí, y allí adquirí el temple y el fundamento para llegar a ser quien soy hoy en día.
Como dije, nací y crecí en un pueblo al que los indígenas llamaban “El Pueblo Nuevo”, por ser el lugar escogido por los monjes capuchinos a finales del siglo XVIII, para fundar junto con los hacendados de los alrededores , un centro de oración tanto para los fieles, como para los salvajes que vivían en la zona, y necesitaban de la cristianización, para llegar a ser tan civilizados como ellos; los monjes españoles, quienes por cierto tenían un nombre también mas civilizado para el naciente poblado, le llamaron; “El pueblo de la Pura Limpia e Inmaculada Concepción”.
En este pueblecito, aprendí a saludar a los vecinos por las mañanas, y a compartir la mesa con los amigos, aprendí a respetar a los mayores, y a ser honesto y sensible ante la desgracia ajena, en fin aprendí a ser lo que nosotros llamamos “buena gente” o “pueblerino”, que para mi significan lo mismo.
Pero como todo pueblerino, cuando llega la adolescencia te vuelves un inconforme con lo que tienes, empiezas a renegar de lo que te rodea, ya no te conformas con ser un muchacho mas del pueblo y quieres ser un chico de la ciudad, quieres viajar conocer el mundo, y tener lo que ves por la tele o en las revistas, y no te importa nada mas, y las calles donde jugaste de niño y donde paseaste con los amigos hasta ese día, ahora te parecen los barrotes de un gigantesca cárcel donde se marchitan tus sueños y deseos de aventura.
Así pasaban los días encerrado en mi pueblo, aburrido a morir e idealizando el mundo exterior alimentado de fantasías, y falsas concepciones sobre grandes ciudades y grandes países, tan distintos a mi “pobre país” y mi aun mas “pobre pueblo”, hasta que un día, tuve el placer y el honor de conocer a Don Pablo Darias, y entonces gracias a dios todas mis teorías fueron rebatidas una por una.
Don Pablo, es español, “canario” por más señas, llego a pueblo Nuevo, hace ya 60 años, y desde entonces y hasta hoy sostiene que encontró la tierra prometida.
Cuenta Don Pablo, que salio de su natal España, en un momento en que las familias se enfrentaban entre si, por ideales políticos absurdos, y que debido a ello la nación española se hallaba sumida en una depresión de la cual parecía que nunca iba a poder salir, que cada día era una proeza encontrar que llevarse a la boca, y que los hombres mujeres y niños vivían al borde de las fuerzas físicas y espirituales en medio de aquella catastrófica miseria.
Así que un buen día se encomendó a la divina providencia, recogió sus pocas pertenencias y como pudo se embarco junto a su mujer e hijos en busca de algún lugar en el mundo que se compadeciera de su situación, así llego una mañana a las costas de Venezuela, y con cierto recelo y temor desembarcó, se planto frente al primer venezolano que se encontró en tierra firme y espero con desconfianza su reacción, tan solo para encontrar una sonrisa y un apretón de manos que le dieron la bienvenida a una nueva vida.
Cuenta Don Pablo que deambuló algún tiempo por mi país hasta el día que piso suelo Paraguanero, ese mismo instante tuvo la plena certeza, que ese seria su nuevo hogar para el resto de su vida, un pedazo de tierra árida rodeada de montes a las afueras de Pueblo Nuevo. Allí construyo una casa para sus hijos, allí le dio mas hijos a su mujer y a Venezuela, y allí aun esta después de medio siglo, mas convencido que nunca que no cambiaria jamás ese pedazo de tierra por la mas glamorosa ciudad de Europa. Allí en ese lugar donde tiene su taller de mecánica y donde repara los tres o cuatro camiones que tiene, y que son el sustento de su familia, allí mismo me dijo una semana antes de venirme a España, “no te vallas Carlos, no te dejes engañar por las fantasías que has escuchado, allí no tendrás nunca lo que has tenido aquí siempre, tu no sabes el tesoro que tienes al vivir aquí, allí la gente no es igual , y siempre estarás al margen de la sociedad, y lo mas importante allí ganaras euros, pero tendrás que pagar en euros”
Pero yo no le quise seguir escuchando, y aquí estoy, en Barcelona, una de las ciudades mas importantes y glamorosas de España, y aunque me había graduado de periodista en mi país, aquí he sido, ayudante de albañil, portero de un bar, repartidor de publicidad, ayudante de carpintero, y ahora ayudante de electricista, me levanto a las seis de la mañana y me acuesto a las once de la noche cada día, vivo en una pequeña habitación donde pago la cuarta parte de mi sueldo mensual, lo demás se me va en comida y transporte, y lo poco que me queda es para pagar las deudas que deje en mi país para poder venirme, y aun si queda algo, es para mi familia a quienes les prometí ayuda económica antes de venir, y no he podido conocer mas lugares, ni mas gente porque no me queda nada de tiempo libre.
Tenia razón en una cosa Don Pablo; “aquí se gana en euros pero todo cuesta euros y aun más también te cuesta una parte de tu vida”.
P.D. EMIGRAR = HOY POR TI + MAÑANA POR MI
Carlos Alvarado, Venezuela
C.N.P.14.430
Colaborador:: Carlos Alvarado(Venezuela)
Estimados amigos de parainmigrantes me gustaria mucho poder compartir nuevas vivencias de el caminante a traves de este espacio y no se porque no encuentro la entrada que me lo permita como lo hacia hasta ahora, les agradeceria me orientaran.
amigos de parainmigrantes he querido publicar un nuevo capitulo de la serie el caminante y no he podido encontrar la entrada que me lo permita, espero me orienten para seguir compartiendo mis vivencias con ustedes a través de este espacio tan importante para todos nosotros.
buena suerte carlos lo unico te puedo decir es que aqui en este pueblo a donde cresimos estara siempre esperandote. es mejor mostrarles a los extranjeros las bellezas naturales y humanas que temos en venezuela que estar triste en otro pais. nuevamente suerte y te esperamos pronto
Hola Caminante! Felicitaciones por el relato. Quién no se siente identificado contigo? Yo tambien provengo de un pueblito hermoso como el tuyo… Y sí, tambien creo que no hay nada más lindo en el mundo y que en desde fondo de mi corazón me gustaria estar ahi ahora. Y no es que uno se arrepienta del camino tomado. Si el destino, o Dios, o la suerte o lo que sea nos trajo hasta acá uno debe asumirlo. Yo no estoy arrepentida de haber tomado la decisión de dejar mi país. Es una necesidad que tuve y lo hice. Pienso que esta experiencia me va a servir a crecer como persona ya sea que decida volver o no. De cualquier manera solo me basta pensar en mi pueblo y en mi gente para llenarme de dulces recuerdos que me ayudan a seguir adelante en mi camino por la vida.
Espero que vuelvas a escribir muy pronto y a emocionarnos de nuevo.
Saludos a todos, especialmente a mis compatriotas paraguayos!
Sevilla-España
HOLA:LO QUE LE SUCEDE A CARLOS NOS HA SUCEDIDO ( O MEJOR DICHO NOS ESTA SUCEDIENDO ) A LA GRAN MAYORIA DE LOS MAL LLAMADOS DESPECTIVAMENTE «INMIGRANTES».SOMOS DESCENDIENTES DE ESPAÑOLES CASI TODOS Y PARA TENER LA POSIBILIDAD DE TRABAJAR SIN QUE TE «PERSIGAN» CON EL «TU ESTAS SIN PAPELES»TIENES QUE REALIZAR TANTOS TRAMITES,QUE LLEGADO UN MOMENTO TIENES TERROR DE EXTRAVIAR LA INMENSA CARPETA EN LA QUE VAS ATESORANDO CADA DOCUMENTO QUE HAS LOGRADO OBTENER;PARA ASI PODER INICIAR TRAMITE DE N.I.E. NACIONALIDAD ,ETC ,ETC .DEJE UNA VIDA DE 50 AÑOS DETRAS ,PARA PODER DARLES A MIS HIJOS LA POSIBILIDAD DE VIVIR CON SEGURIDAD.PERO ESTA «SEGURIDAD» QUE NO TENIAMOS EN NUESTRA TIERRA ,HA LOGRADO QUE EN VEZ DE 54 AÑOS AL DIA DE HOY PAREZCA DE 64 .HEMOS SUFRIDO EL DESARRAIGO Y LAS IMPERTINENCIAS DE MUCHOS AQUI;TRABAJANDO DE LUNES A LUNES Y EL DOBLE DE HORARIO .FUTURO PARA MI YA NO HAY ,Y MUCHAS VECES PIENSO, SI LO HABRA PARA MIS HIJOS ;YA QUE LA MALA EDUCACION SE CONTAGIA Y ESTA A LA ORDEN DEL DIA EN ESTA TIERRA.NO HAY MEMORIA .NOSOTROS DESDE PEQUEÑOS APRENDEMOS QUE ESPAÑA ES LA MADRE PATRIA .SI SIENDO LA MADRE PATRIA NOS RECIBE ASI ,IMAGINO SI NO LO HUBIERA SIDO ,DEUDA HISTORICA Y DEUDA EN DINERO TIENEN PARA CON SUDAMERICA Y AMERICA CENTRAL.ROBARON, MASACRARON ,VIOLARON Y AHORA NOS QUITAN HASTA LA DIGNIDAD .ES VERGONZOSO.ES MUY TRISTE .ANA MARIA PERZ.
Hola:
Informándome acerca de la realidad de los inmigrantes en España,uno se cuestiona el hecho de la falta de políticas del gobierno español repecto de este tema:ya que muchos problemas se evitarían si hubiesen mecanismos mas eficientes para la «legalización» de los inmigrantes.
Y no como ocurre ahora esperar largo tiempo por un permiso de empleo y de residencia. La ineptitud de la administración española provoca que miles de personas no puedan regularizar su situación.
Tampoco se observa claridad en cuanto al futuro de este tema.
Lo claro es que seguiran llegando inmigrantes a Europa, asi que es necesario impulsar nueva leyes en este sentido.
Por otro lado, entre nosotros podemos apoyarnos e impulsar los cambios necesarios si somos CAPACES DE UNIRNOS Y ORGANIZARNOS.
España y Europa pronto necesitarán de más inmigrantes porque sus sociedades son la mayoría de adultos y se necesitará una genreación de recambio que por lo que se observa en cuanto a natalidad, está muy por debajo de lo requerido en el futuro.
Por último quiero decir que:
1.- Los españoles deben saber que los inmigrantes representamos una fuerza de desarrollo económico importante de su país.
2.- Los españoles tienen una deuda histórica con los países del centro y sudamérica.
CARLOS,ME GUSTO MUCHO TU COMENTARIO,POR QUE YO VIVO UNA REALIDAD MUY PARACIDA,LA VERDAD QUE NO PUEDO HABLAR DE TODOS LOS ESPAÑOLES,PERO SI DE LOS GALLEGOS,ELLOS YA SE OLVIDARON DE HACE 25,30 AÑOS ATRAS,ESPECIALMENTE LOS GALLEGOS,QUE EMIGRARON MUCHISIMO A AMERICA,ARGENTINA,URUGUAY,VENEZUELA,CUBA…Y AHORA SE LLENAN LA BOCA DE LLAMARNOS INMIGRANTES,PERO NO INMIGRANTES POR DESPLAZARNOS DE UN LUGAR A OTRO SINO INMIGRANTE EN SENTIDO ULTRAJANTE,TE HACEN TRABAJAR DE LUNES A DOMINGO 16 HORAS POR MENOS DE LA MITAD DEL SALARIO,Y OJO QUE NO OS FIEIS POR QUE CUANDO YA NO LE SEAS UTIL TE PATEAN POR EL CULO Y CHAU…YO YA PASE MUCHAS COSAS,COMO DORMIR EN LA PLAZA,TENER QUE RECOGER MIS PERTENENCIA DE LA CALLE…Y YO NO TENIA PIZO POR QUE VIVIA EN LA CASA DE LAS PERSONA QUE TRABAJABA.Y BUENO ESTAR EN ESPAÑA ES UNA VERDADERA PUTADA.
hola,la verdad es muy interesante el relato de Carlos y real.Muchas personas no valoran lo que tienen en su propio paìs por estar mirando hacia el exterior y realmente no saben lo que se posee en su tierra.En ninguna parte nadie te regala nada y nada es facìl,va en la fuerza y lucha de cada persona.
Yo emigre por acompañar a mi pareja,pero no veo el momento de volverme a mi paìs,siempre lo valore, y mi formaciòn y lo que soy se lo debo a mi paìs.
Creo que a veces las personas confunden calidad de vida con el poseer mas y no se dan cuenta que la vida es una,y la pierden en busca de lo material.
hola me ha gustado muchisimo la historia de carlos , pero es la de muchos que estan hoy aqui en españa
estar aqui es duro para muchos que han dejado atras a sus seres mas queridos
otra cosa todos recibimos en nuestros paises a los españoles con los brazos abiertos . pero aqui
te reciben con escupetas y miradas de odio , a nedie le gustaria estar aqui , pero tienen una deuda con nosotros , tendran que devolvernos lo que nos roparon anteriormnete
yo soy de sahara occidental , españa nos vendio a marruecos , y hoy no nos dan ni la maldita tarjeta de residencia despues de que nuestros padres lucharon en el ejercito español
duele mucho lo que hizo españa al pueblo sahraui y lo que sigue haciendo , quieren vendernos al peor impostor , pero otra vez
Tienes toda la razón y la verdad es q venimos con mucha ilusion y vivimos una desilusión.Aunque debemos reconocer q NO todo es malo sino q desafortunadamente
es una realidad de los q estamos viviendo aqui y muchas veces pensando si quedarnos o regresarnos.
ola….. Carlos el relato me a encantado….creo k de todos relatos k ya lo e visto ese a sido l mejor….
impresionante la historia…y eso s lo k pasa con mxos de nosotros…estamos vivendo de ilusion aki….y perdendo tiempo un tiempo k podriamos estar en nuestra casa con nuestra familia….y amigos….
aprovexando la vida xk el dia de mñn nadie sabe…..
ya k aki no podemos disfrutar de la juventude…lo k hay s ahorar y volvermos al nuestro….DND NO TENEMOS TODO LO K KEREMOS, XO DND AMAMOS TODO LO K TENEMOS….
ABRAZOS A TODOS…..PRINCIPALMENTE A LOS bRASILEIR@S….
Que verdades dices Caminante..!!!desgraciadamente tengo dos hijos viviendo en el exterior (son Argentinos) ambos profesionales,y como tu dices..se gana en euros o en dòlares pero tambien se vive en euros y en dolàres..cual es la gracia? tienen nostalgias..!!pero no se vuelven…porque digo yo? en fin es un tema que da para mucho..ojalà todos los inmigrantes logren insertarse en el lugar donde eligen vivir..sino es mucho sufrimiento y poca la recompensa..Un saludo!!!
CUAN IMPORTANTE ES LA EXPERIENCIA DE CARLOS PARA TODOS LOS CUIDADANOS DEL MUNDO,QUE INTENTAMOS BUSCARNOS UNA VIDA MEJOR PARA LOS NUESTR@S Y PARA NOSOTR@S, LEJOS DE NUESTRA TIERRA NATAL…PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE SOMOS ECHAD@S PA»LANTE Y QUE NO NOS RENDIMOS ANTE TANTAS SITUACIONES BOCHORNOSAS Y DOLOROSAS QUE PASAMOS AQUI…PUES, AUNQUE NO LO CREAN LAS PENURIAS MAS TERRIBLES DE NUESTRAS VIDAS LAS HEMOS DE PASAR O HEMOS PASADO SIENDO INMIGRANTES,. Y ME CONSIDERO UNA MUJER CON SUERTE COMO DICEN POR AHI…PORQUE TODAS LAS VIVENCIAS QUE HE ESCUCHADO Y HE VISTO SON REALMENTE DRAMATICAS…PODRIAMOS ESCRIBIR UN CULEBRON Y NOS SOBRARIA RELATO PARA RATO…EN FIN Y COMO DICEN ….A LO HECHO PECHO…YA ESTAMOS AQUI …AHORA A LUCHAR PARA CONSEGUIR LO QUE ANHELAMOS Y A DEMOSTRARLES A LOS EUROPE@S QUE SOMOS EDUCAD@S,AGRADECID@S,SOLIDARI@S, TRABAJADORES,CARIÑOS@S, EFICIENTES,ALEGRES Y ANTE TODO LLEVAMOS CON ORGULLO EL HABER NACIDO FUERA Y EL CONSTRUIR PATRIA AQUI…Y SIN RENCORES…DIOS LES BENDIGA!!!
ME ENCANTO LA HISTORIA DE CARLOS ALVARADO ,ES LA HISTORIA DE MUCHOS INMIGRANTES ,QUE TIENEN EN SU PAIS UN TITULO Y AQUI SOLO PUEDEN TRABAJAR EN LAS OBRAS O AYUDANRE DE? ,QUE NO ES NINGUNA VERGUENZA TRABAJAR DE LO QUE SEA MIENTRAS SE TRABAJE DECENTEMENTE ,,PERO SI ALGUNAS YA PAGARON SU DECHO DE PISO EN SU PROPIO PAIS PARA PODER TENER UN ESTUDIO Y UNA PROFECION DIGNA ,,PORQUE HAY QUE SEGUIR TRABAJANDO COMO EN EL TIEMPO DE LA ESCLAVITUD,VENIMOS POR UN FUTURO MEJOR Y VIVIMOS TRABAJANDO DE SOL A SOL PARA QUE TE ALCANSE EL DINERO ,,,Y SIEMPRE SOMOS LOS EXTRAÑOS ,LOS INMIGRANTES ,LOS NEGROS ,COMO SI FUERAMOS PELIGROSOS PARA LA SOCIEDAD ,,COMO SI CONTAMINARAMOS AL PUEBLO ESPAÑOL ,,QUE TAMBIEN SALIO A EMIGRAR EN ALGUN MOMENTO A OTROS PAISES Y NADIE LOS TRATO Y LOS DISCRIMINO COMO ESTAN HACIENDO MUCHOS ESPAÑOLES QUE LES FALLA LA MEMORIA HISTORICA ,Y TAMBIEN LAS LEYES QUE DEJAN MUCHO QUE DESEAR CON EL TRATO CON LA INMIGRACION ,,,ESTE ES MI PENSAMIENTO ,PIDO ME DISCULPE EL QUE OPINE DISTINTO,PERO EN LA VIÑA DEL SEÑOR HAY DE TODO ,,(POR SUERTE )LES MANDO UN GRAN ABRAZO Y GRACIAS POR MANTENERME INFORMADA Y DEJARME SABER DE HISTORIAS COMO LA DE CARLOS ALVARADO,,ADIOS Y SUERTE ,,EL SOL SALE PARA TODOS .
estupendo relato.ojalah llegará el mensaje a todos aquellos que sueñan con llegar a europa,y piensan que al llegar ya se pueden comprar un coche,casa ,dinero ahorrado y todo solucionado…………
que sepan ,la verdad,de lo que se sufre aquí…………
Hola, la verdad mucha gente que a emigrado de otros paises, nos llenan la cabeza de maravillas que no existen en este pais donde venimos con muchas ilusiones y aqui vivimos muchos desengaños. Yo vine a españa hace 3 años con mis pequeñas hijas y realmente a sido muy dura la vida, no regreso a mi pais. aun por ellas por ver si aqui les puedo dar lo que en mi pais se me hace mas dificil. me gustaria que hubiera mas ayuda a los que un dia les dimos ayuda en nuestros paises a personas que un dia emigraron y fueron recibidos con los brazos abiertos
MUY BUENO EL RELATO ES LA PURA REALIDAD ESTAR AQUI ES UN SACRIFICIO MUY GRANDE
BRAVO CARLOS.