El 62% de los madrileños considera la inmigración positiva para la economía española

iconovideo4

Ver vídeos sobre integración de inmigrantes

inmigrantes informe arraigoAsí lo ha publicado esta mañana El País, con los datos obtenidos del barómetro de inmigración de 2009, presentado por el consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, que refleja, además, que la convivencia entre madrileños e inmigrantes en la capital española ha mejorado, o al menos no se ha debilitado.

Según la encuesta, el 54% de los extranjeros y el 36% de los madrileños aprecian una notable mejoría en la relación entre los foráneos y la población autóctona, y un 76% de los primeros afirma sentirse muy o bastante integrados. Tan sólo un 8,5 % de los extranjeros y un 11,4% de los españoles consideran que la relación entre ambos grupos ha empeorado.

Entre las respuestas de los 1.200 encuestados, 800 españoles y 413 extranjeros, destaca también la percepción del 78% de los inmigrantes y del 62% de los autóctonos de que la inmigración es un hecho positivo para la economía española. Tan solo un 9% de madrileños apuestan por su expulsión mientras que más de la mitad opinan que hay que regularizarles si tienen un puesto de trabajo. Si bien es cierto que ocho de cada diez madrileños opinan que no se les debe permitir la entrada si no cuentan con un permiso de trabajo.

Otro dato reseñable es un aumento de las relaciones de amistad entre la población original y los nuevos madrileños. Un 63% de los extranjeros tiene algún amigo español, y uno de cada tres autóctonos tiene entre sus amistades a un inmigrante.

El consejero ha asegurado que «los extranjeros se sienten más integrados en Madrid de lo que percibe la población en general«, y también destaca la progresiva apertura del pueblo de Madrid al recibirles. Palabras que chocan con la opinión de algunos compañeros del Partido Popular del consejero, como el alcalde de Torrejón, Pedro Rollán. Éste llegó a afirmar la semana pasada que las restricciones que imponía en su municipio para el empadronamiento de extranjeros respondían a un supuesto «clamor popular» por frenar la llegada de población foránea.

Publicado por El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp