Indice de Contenidos
Solicitar información adicional, como los nombres de usuarios en las redes sociales, a los interesados en visitar los EEUU será la táctica o propuesta que quiere implantar el gobierno estadounidense para evitar el ingreso de personas que representen una amenaza para el país.
EEUU pedirá datos de redes sociales a los que quieran visitar el país
La propuesta ya fue presentada por el Departamento de Estado, pero para poder implantarse definitivamente necesita la aprobación de la Oficina de Administración y Presupuesto.
La embajada de Estados Unidos en México ya ha actualizado sus formularios de solicitud de visados para exigir a los solicitantes información adicional a la que se les suele requerir actualmente como sus nombres de usuarios en redes sociales.
«Se pedirá a casi todos los solicitantes de visado de los Estados Unidos que aporten información adicional, incluidos identificadores en las redes sociales, números de pasaporte anteriores e información sobre miembros de la familia, así como un historial más completo sobre los viajes realizados en el pasado y el empleo e información de contacto más detallada que las que recogen en los formularios de solicitud de visado actuales”. Así, ha comunicado el Gabinete de Prensa de la propia Embajada.
Al mismo tiempo, la representación de Estados Unidos en México aclaró que la información requerida no será utilizada con el objeto de denegar más visados por motivo de etnia, raza, origen nacional, opiniones políticas, género u orientación sexual. A su vez, se aclaró que los funcionarios consulares no pedirán contraseñas de los usuarios ni intentarán subvertir los controles de privacidad que los solicitantes tengan configurados en sus plataformas.
Esta nueva disposición deriva del memorando presidencial del 6 de marzo de 2017, sobre “Aplicación de sistemas mejorados de selección y escrutinio de solicitudes de visado y otros beneficios migratorios”.
El propio presidente Donald Trump había prometido «escrutinio extremo» de extranjeros que entran en EEUU, para prevenir actos terroristas.
Si finalmente se aprueba la propuesta, también se requerirá que los solicitantes del visado declaren todos los números de teléfono que se hubieran usado durante los últimos 5 años, así como direcciones de correo electrónico e historial de viajes internacionales.
Información obtenida de «NVI noticias» y «digitaldeleon.com»
