Indice de Contenidos
Más control en el embarque y en la entrada a los aeropuertos americanos para los ciudadanos españoles.
Ya lo veníamos advirtiendo desde hace algunos meses, casos puntuales de mayor control por parte de la autoridades americanas a los españoles que viajan a ese país sin un motivo definido.
Estados Unidos no exige visado a los ciudadanos españoles para estancias inferiores a 90 días. Basta con rellenar un formulario ESTA indicando el lugar donde vamos a residir, y contestando una serie de preguntas para, como norma general, viajar a ese país sin problema. El visado de corta duración queda limitado a casos concretos.
Ahora bien, la no exigencia de visado no quiere decir que los ciudadanos españoles no tengamos que cumplir una serie de requisitos para entrar y permanecer en Estados Unidos por un periodo máximo de 90 días.
Con la crisis, y sobre todo, con la concesión de nacionalidad española a cientos de miles de extranjeros residentes en los últimos meses, muchos españoles, originarios y de los «nuevos», han decidido fijar como posible país de destino laboral el norteamericano. Y esas intenciones «laborales» no son compatibles con la entrada «sin visado» ya que para trabajar en Estados Unidos, de la misma forma que ocurre en España, es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los que están disponer de una oferta de trabajo y obtener el correspondiente visado de trabajo.
Así las cosas, son ya unos cuantos los nuevos españoles que ya nos han contado cómo se han incrementado los controles.
Por ejemplo, si habéis viajado alguna vez a Estados Unidos lo sabréis. Cuando se realiza en embarque en el aeropuerto, el personal de la compañía aérea siempre te realiza un entrevista antes de subir al avión, aunque te haya sido aprobada la ESTA. Ya conocemos casos en los que, en ese mismo momento, se deniega el embarque al existir indicios suficientes como para determinar que el objeto de la entrada o viaje no es el de visita turística o familiar, sino que esconde una finalidad laboral. En estos casos, el personal responsable del embarque te invita amablemente a que procedas a solicitar un visado de entrada a través del Consulado de USA en Madrid.
Otro caso de ejemplo es el de un cliente nuestro, español recién nacionalizado de origen dominicano. Nada más conseguir su nacionalidad decide ir a visitar a su hermana en Estados Unidos. Cuando llega al aeropuerto de destino, las autoridades de inmigración lo retienen durante cuatro horas formulándole preguntas sobre el objeto y motivos de su entrada en Estados Unidos. Lo más curioso de todo esto es que, según manifiesta nuestro cliente, en un momento concreto, el policía de inmigración norteamericano le indica que ellos conocen que él ha estado durante los dos últimos años en situación de desempleo y girando su pantalla de ordenador, parece que, efectivamente tienen acceso a esa información. Esta persona se queda absolutamente asombrada y, sólo gracias a que su hermana realmente está esperándolo en el mismo aeropuerto, le dejan entrar al país, limitándole eso sí, la estancia a sólo un mes. ¿Tienen realmente las autoridades norteamericanas información sobre la situación de empleo de los ciudadanos españoles?. No sé si se trataba de un farol o realmente esa información era conocida por el policía de inmigración, pero el caso es que mi cliente se quedó realmente sorprendido por ver cómo conocían su vida laboral española. Ahí lo dejo.
Visto lo visto, parece claro que las autoridades norteamericanas de inmigración son muy, pero que muy conscientes, de que existe un gran interés entre los españoles en establecerse en ese país con interés en trabajar. Y que ese interés está, sobre todo entre los «nuevos españoles», aquellos que durante todo este año han adquirido la nacionalidad gracias al Plan Intensivo de Nacionalidad.
Yo he viajado en dos ocasiones a Estados Unidos por motivos turísticos y os puedo asegurar que el trato recibido tanto por el personal de las compañías aéreas como por el personal de inmigración de los distintos aeropuertos ha sido excepcional. La educación y el civismo es algo que caracteriza sin duda a los ciudadanos de este país. Ahora bien, son absolutamente rigurosos con el cumplimiento de la Ley por lo que os recomendamos ajustaos estrictamente a todos y cada uno de los requisitos tanto de entrada como de permanencia en el país si queréis disfrutar de una estancia inolvidable.
¿Podría en el futuro exigirse visado a los ciudadanos españoles para entrar a Estados Unidos? Yo, la verdad, no lo descarto.
¿Te has encontrado en una situación similar? ¿Conoces casos parecidos? Cuéntanoslo, déjanos un comentario.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Soy cubana-española, resido en Cuba, he visitado EEUU unas 5 veces de turista y nunca he presentado problemas con los oficiales de los inmigración.
Estas nuevas restricciones son por la Covid.
Si un cubana-española pide asilo político o ley ajuste, usando pasaporte cubano, en algún punto del proceso está ocultando o no diciendo la verdad, ya que tienen que argumentar la razón de no poder irse hacia España que es su segunda nacionaludad
Buenas tardes,
Mi hermana tiene doble nacionalidad ecuatoriana y española, mi sobrino nació en España y solo tiene 1 nacionalidad. Los 2 están en eeuu por más de 2 años, desean volver a España. El niño tiene 7 años y su pasaporte caducado desde hace 1 año. Tendrían alguna sanción al entrar a españa? cómo podemos renovar el pasaporte del niño? puede volar quizás con el pasaporte hasta después de un tiempo habiendo este estado caducado? y renovarlo aquí?
Gracias por la info!
Hola! Hace 15 ańos viaje a USA y me quede mas de un ańo soy de nacionalidad espańola.
No he vuelto a viajar a Usa desde entonces, ahora realmente quiero ir de vacaciones 10 dias, el cual viajare directamente a Toronto a visitar unos familiares y quisiera ir a New york tbm a los outlets. Debo pedir el ESTA o la Visa para USA?
Hola Roberto, pudiste entrar a New York sin compilar el ESTA?
Gracias
Hola soy de Ecuador pero tengo ciudadanía española desde hace muchos años y la semana pasada intente viajar a EEUU con el permiso ESTA pero en una entrevista no me dejaron subir diciendo que en la letra pequeña pone que es obligatorio hacer una entrevista en la embajada y quería hacer si esa la suelen negar también o si tengo posibilidades y como debería prepararme por que no quiero que me la nieguen
Hola yo soy mexicano nacionalizado español y casado con española en 15 dias viajamos a Estados unidos el Esta lo tenemos aprobado tenemos hotel pagado y llevsmos 1000 euros en efectivo y tarjetas de credito. Querria ssber si por el echo de ser mexicano en el esta. Lo puse habra problemas para que me dejen viajar tenemos boleto de ida y vuelta.Como leo comentarios de que estsn dsndo problemas para viajar me ests dando miedo ir no sea ni me dejen embarcar
Hola, estoy planeando un viaje de una semana, mas o menos, a Nueva York, la duda que me ha surgido es que no se si me dejaran entrar en el país estando en paro y sin cobrar prestación, a pesar de tener dinero suficiente para el alojamiento (iría con reserva del alojamiento hecha desde España) y para pasar esa semana allí. ¿Me podrían denegar la entrada a EEUU por este motivo? Gracias.
Hola me pudieran informar yo viajé a eeuu y me deportaron y en los papeles que me rellenaron pone q iba a trabajar incluso hasta cuánto iba a ganar la hora bueno mi pregunta es que debo aser para poder entrar y q tiempo debo de esperar para poder entrar o ya no puedo claro con un visado saludos.
buena quisiera saber si los espanoles se pueden quedar a vivir en estados unidos
Estuve en eeu por 3 meses con mi pasaporte europeo y pienso volver en un mes y medio creen que tenga problemas para volver a entrar o debo esperar un tiempo determinado luego de cada salida. Gracias
Hola saludos. Tengo una duda muy grande que quisiera resolver. Estuve en eeu por 3 meses con mi pasaporte europeo y en un mes pienso volver a entrar creen que tenga algun problema o hay un tiempo determinado que deba esperar luego de cada salida? Gracias
La pegatina que te ponen en el pasaporte es solo un control q pasaste de seguridad. Yo tengo muchos de ellos en el pasaporte. No es nada negativo.
Viajen muy bien precavidos. No estan dejando embarcar a españoles nacionalizados.
Hola, tengo una duda que me quedo de mi viaje en julio de 2011 a new york por 10 dias de vacaciones, estaba trabajando en ese momento, soy de origen colombiano aunque vivo en españa desde los cinco años de edad,en el momento que viaje llevaba 5 años con la nacionalidad española, me quede en casa de un amigo con lo cual facilite su direccion, llevaba 1000 $ en mano y tarjetas de credito, nunca he tenido problemas con la justicia aqui, ni novia ni pensado en quedarne alli y lleve solo la maleta de mano con un portatil ya que pensaba comprar ropa alli en los outleds ,tengo pensado viajar este verano en las mismas condiciones, el caso es que al entrar me pusieron una pegatina en la tapa trasera del pasaporte que pone » security 21/14 ICTS «, cuando se lo llevaron y me entrevistaron en barajas al salir, tardaron algo mas que lo demas en devolvermelo asi que casi me deja el avion, pero me pusieron en primera clase despues. Mi duda que significa la pegatina ya que alguien me dijo que quede marcado de manera negativa si volvia a viajar.
Hola.. soy uruguaya casada con español pero no nacionalizada solo familiar de comunitario.. puedo viajar sin visado a EEUU? O tengo que solicitarlo igualmente?
Dependerá de si a Uruguay se le exige o no visado para ingresar al país. Contacte con la Embajada estadounidense.
Soy ecuatoriano pero tengo la nacionalidad española y llevo trabajando mucho tiempo en una empresa de hostelería y necesito irme una semana de vacaciones ahora en estas navidades y mi visita es solo por conocer nueva york una semana y que preguntas me pueden hacer al entrar al aeropuerto americano alguen me pueden ayudar
Explicó mi caso. El domingo me dirigía a Estado Unido por 15 días de vacanaciones Con el esta aprovado todo los papeles en regla .y no me dejaron abordar. Sin verificar Nada sólo porque una persona no le da la gana. Sin ninguna justificacion .Me parece una farta Te respetó . Un abuso de poder. . Y no tante eso no se hacen responsable del billete.
Dudo mucho que sea como dices. Posiblemente (casi seguro) seas sudamericana y vayas diciendo que eres española. Y estarás en el paro ó sin trabajo; y no llevarías billete de vuelta (con lo que tu intención era otra). De ahí que no te dejaran subir a bordo
El domingo iba a Estado Unido. Con todas Mi documento en recla. El esta aprobando. Y me denegaron el embarque. Me hicieron alguna pregunta. Y me dijeron k no podia viajar. No me dieron una explicación. Yo con una vacaciones programada. . Y no obstante a eso. Que pierdo las tasa del esta. Y el billete. No me parece justo. . No tengo intenciones de quedarme aquí Tengo trabajo y mi familia. Mi niños. Mi marido. .
Mi caso. Tengo nacionalidad española. Mi marido. Y mi niños son españoles. Tengo trabajo.De mucho años. Una buena nómina. Todo los documento en regla. y esta. aprovado .Que de echo mi niños estuvieron de vacaciones allí.y cuando iba a bordar Me hicieron alguna pregunta. Y me dijeron k no podía viajar y me denegaron la Entrada . Y el permiso de esta. Me parece injusto. Después de hacer un gasto. Reprogramar una vocaciones y que te agan eso. Y no se hacen responsables. De devolverme el billete. Ni tampoco me dan una replicación. .?
¿QUIERES VIAJAR A EE.UU. Y que busca VISA NO HA ser capaz de obtener IT CONTACTAME PARA LA AYUDA HOY CORREO
ELECTRÓNICO: harrylugard190@gmail.com
Dejen de mentir por dios ,yo soy cubana nacionalidad española desde hace 5 meses ,el mes pasado estuve en EEUU ,todo normal ,ya estoy en España otra vez ,aquí (España)caballeros se está mucho mejor que allá ,lo ideal es hacer solo turismo y ya .
Ánimo a todos los viajeros
Necesito mi plata paguenme ,,asta cuando x favor
hola en el 2015 me negaron un visado en Ecuador y no pude viajar a los EEUU lo que pasa que yo estoy residiendo en España y quiero viajar ahora con la nacionalidad española tendre problemas por haberme negado la visa en ECUADOR gracias si me podeis ayudar con la informacion
Hola intente entrar en los eeuu hace dos semanas y me denegaron la entrada en el aeropuerto con la esta. Queria saber cuanto tiempo tiene que pasar para volver a intentar entrar con la esta. O tengo que sacar si o si la visa. Mi Facebook es Cristian sumba ayuda gracias. Tengo nacionalidad española pero soy ecuatoriano
HOLA A MI TAMBIEN ME DENEGARON LA ENTRADA A ESTADOS UNIDOS EL AÑO PASADO Y ESTOY EN LAS MISMA QUE TU, NOSE SI TALVEZ YA TENGAS ALGO DE INFORMACION PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA YA QUE QUIERO VOLVER A VIAJAR ESTE AÑO Y NOSE SI PODRE HACERLO SOLO CON EL ESTA, SOY ECUATORIANO AL IGUAL QUE TU Y POR LO QUE ME HAN DICHO TENEMOS QUE SACAR LA VISA PARA PODER ENTRAR DE NUEVO
Tampoco se nada no e encontrado información por ningún lado. me a dicho que para que te den la visa es muy complicado. haber si alguien puede solucionar las dudas.
No veo por que te negaron la entrada. Tienes trabajo dijo? Ibas sólo ? , yo nunca he tenido problemas
Soy cubano de 25 años y desde los 16 años tengo pasaporte español…el pasado viernes viajaba a eeuu y me paso lo mismo…el funcionario de emigracion me entrevistó y no me dejo viajar a usa…lo que me resulta curioso es que le demostre que tengo trabajo y que tenía un mes de vacaciones y Quería visitar Usa…también le demostre que tenía a mi padre recién operado en España..también que tengo coche en España….que estudio a la vez que trabajo pero nada de eso les valió para dejarme ir a usa donde me esperaban amistades en el mismo areopuerto..sin más y sin menos me dijeron que no podía y que tenía que pedir un visado…lo peor de todo es que perdí el dinero del pasaje…la verdad no entiendo nada …espero que me aclaren gracias y un saludo.
Hola soy Dominicana pero lleva va viviendo en eapaña 6 años pero ahora estoy de vacaciones en estados unidos dentro de un mes se cumple los tres meses pero me quiero ir antes de que se cumplan los 3 meses la pregunta es si me voy de aquí de estados unidos a república Dominicana y vuelvo otra vez aquí me dejaran entrar por salir de mi país no de España ?
hola mi nombre es gladys y quiero hacerles unas preguntas acerca de mi hermana,ella vive en cuba con nacionalidad espanola hace 3 anos ella viajo a los eeuu ,por 3meses,cuando fue a regresar se equivoco en la fecha de regreso y salio un dia despues,ahora quiso volver tres anos despues y en en nassau la denegaron la entrada a los eeuu y le dijeron por ese motivo no puede entrara mas a los eeuu,por favor me gustaria me respondieran estoy desesperada y quiero saber donde pueede dirigirse mi hermana para que ella pueda entrar a este pais sin problema por 90 dias
Ingresar con el ESTA solo te permite entrar por 90 dias asi pases 1 horas mas o 1dia mas infringiste la ley de inmigracion. Si deseas volver entra a usa tienes que peedir un visado el cual sabes que sera deficil en dartelo. Lo siento.
Hola quería saber una información yo me fui a USA pero no me dejaron entrar soy dominicana iba a ver a mi novio es americano durante dos semana iba a estar allí, ello no me dieron información de lo debía de hacer me preguntaban platícamente te insultan, ello me dijeron no podía entrar no tenían mis intensiones clara, estaba más que clara… Mi novio estuvo esperando 16 horas fuera entonces ellos le dijeron a mi novio no podía conseguir un visado por mí misma tal vez no podía entrar a usa durante 5 años esa información ellos no me la dieron a mi, estaba todo muy confuso.. Preguntas absurda… Entonces que puedo hacer? No puedo estar sin ver mi novio por motivo de trabajo el no puede venir cada 3 meses, como yo tenía pensado ir allí cada tres meses durante 2 semanas.. Entonces que papeles tenemos que hacer? Podemos casarnos ? O visa de prometido!! Por favor información
Que pasa si se keda mas de Los 90 dias Osea a vivir en new York
Buenas noches, tengo la nacionalidad española en orden hasta el momento aunque actualmente resido en Ecuador, quiero hacer un viaje a EEUU por 5 meses aproximadamente pero tengo entendido que hay que salir del pais a los 90 dias mi pregunta es Que pasaria conmigo si me quedo un maximo de 6 meses en EEUU?
Ya que existe este medio,,, hago una pregunta? yo adquirí la nacionalidad española en 2012,,, soy guatemalteca,,, yo estaba esperando obtener la nacionalidad para irme a guatemala a descansar por un tiempo,,,, asi que decido ese mismo mes comprar billete….. ah voy a una agencia compro el billete, y me dice la chica de la agencia que si quiero me hace el esta…. y que me cuesta 15 euros yo como me cuesta un poco lo de la tecnologia le digo que si,,, ella no me pregunta nada lo hace y me voy a casa,,, en casa leo todo repaso el billete y cuando leo la esta,,, hay cinco preguntas, dentro de las cuales hay una que dice a solicitado visa alguna vez a estados unidos,,,, como ella no me pregunto yo tampoco me percate,,,, y regreso a decirle que aquello seguramente me iva perjudicar que si se podia hacer algo, me dice que no porque el billete ya está cerrado,,, y que me vaya asi que si alla me preguntan o me ponen a rellenar algo que conteeste que si…. pues lo que pasó llego al aeropuerto me piden mi pasaporte, ven el ordenador y me dan una hoja para rellenar,,, y viene esa pregunta,,, la contesto que si,,, y me empiezan a decir como que el esta está que no,,,, explico y me detienen me registran todas las cosas que yo llevaba a guatemala,,,, llevaba todos mis papeles porque yo iva por tres meses y aquel folder de documentos no pesaba y me daba mas seguridad llevarlo,,, incluido curriculum para arreglarlo en mi pais para cuando volviera a españa,,,, me hicieron muchas preguntas, y como iva en la funda de una guitarra pienso que aun sospechaban mas que lo llevará escondido,,, pero yo lo llevaba alli porque no llevaba maleta de mano,,, y sentia mas segura llevarlo en mano…. total me devolvieron a españa,,,,, yo tenia reserva de hotel de una semana en estados unidos,,, pero iva a guatemala por tres meses,,,,,, yo hice el viaje de sorpresa y ni siquiera habia contactado con familiares,,, si hablé dos dias antes con un primo,,, y me dijo que no podiamos vernos porque trabaja fuera de virginia que era mi destino,,,,,,,pero que podía mandar a un primo de él a buscarme al aeorpuerto para que me llevará al hotel…… yo siento que esto aun me perjudico mas,,, porque despues me pregunto mi primo que que habia pasado porque me habian devuelto y que la policia le habia pregunto a su primo que que hacia fuera del aeropuerto,,, pues ellos me habian preguntado si visitaba a alguien y yo dije que no.,,, porque era la verdad simplemente esas persona me iva recoger pero yo ni le conocía y tampoco iva a dar a su casa,,, y como esa persona no tenía documentos yo no quise decir que me esperaba alguien por no perjudicarle,,,, total para mi una fustracion total,,, ya que me devolvieron vieja el mismo mes a guatemala por otra ruta,,,,, pero ahora mi pregunta es,,,,, no puedo viajar a guatemala por via estados unidos,,,,es que resulta que los billetes que hacebn escala en estados unidos valen la mitad de lo que vale uno via costa rica o mexico por ejemplol…..yo he querido ir a la embajada pero despues pienso mejor lo hago otra via me es mas seguro…..yo no he intenciones de trabajar en estados unidos ni las tengo, si ese hubiera sido me objetivo hubiera enviado aquellos papeles por correo no los hubiera llevado conmigo…….que me aconsejan….
hola buenas mi pregunta es la siguiente viaje a NY a visitar a mi tia que la tenian que operar del corrazon y alfinal no la operaron en esa fecha pero lo an echo ahora el 1 de enero mi pregunta es tendre algun problema si quiero ir a visitarla por 15 dias viaje el 9 de septiembre justo un mes estube y quiero ir a visitarla en mayo por 15 dias tendre algun problema para pasar?alguin que alla viajado por segunda vez ?que me pueda ayudar gracias
Yo viaje en Octubre a Fort Louder todo normal no tuve ningùn tipo de problema solo las preguntas de rigor y ya esta… viaje desde mi paìs de origen ahora en el esta te preguntan donde trabajas y el cargo que tienes
siendo español con antecedentes leves en españa me daran la visa de transito de estados unidos
Hola, desde hace ya bastante tiempo llevo siguiendo cada comentario de esta web y les contare mi experiencia personal respecto a la aduana de los eeuu. Soy cubano nacionalizado español vivi en españa por 9 años estoy en los eeuu desde hace un año la verdad sinceramente e de decir que esto es una gran mierda me parece q estoy en un polígono industrial que nunca acaba la comida un asco el transporte no sirve las calles malisimas y la gente dividida y enguetada porque no hay una sociedad comun, en fin lo unico bueno es que hay trabajo eso si pero por lo demas no esperes encontrar el primer pasi del mundo porque no lo es, e estado en Miami, Tampa, pasado por varias ciudades hasta llegar a Houston y todo es igual. En la aduana de miami estuve 4 horas por los tramites, pero no tuve problemas ninguno, te preguntan porque te quieres quedar que vas a hacer aquí ect… Mi consejo para esa gente q quiere venir y no se deside, pues te dire que te lo piences muy bien y si tienes trabajo ahí donde estás quédate. Otra cosa no te fies de la gente ni de amigos que te cuenten maravillas de esto quisas y es lo más probable que nunca hallan salido mas aya del estado donde viven y por supuesto como no conocen nada mas esto les parece lo máximo. Seguro q dejo algunas cosas por explicar pero prefiero no entrar en detalles que los mareo mucho, en general cubanos españoles piénselo muy bien para venir y tenganlo como última opción. Seguire esta web cualquier duda ya sabeis aqui nos vemos, un saludo.
vivo hace 44 años en españa. vine de cuba y hace mas de 35 años nacionalizada española. ya estoy jubilada. he ido varias veces a miami por turismo y visitar amigos y familiares. las ultimas 2 veces me retuvieron en aduana por casi 2 horas sin darme ninguna explicacion al dejarme salir. dentro de 1 mes volvere, que he de hacer para que esto no vuelva a ocurrir??
muchas gracias
hola
soy nacionalizado español hace 12 años , naci en perú
tengo una duda hace 7 años entre y sali a los eeuu con mi pasaporte español todo correcto ,
AHORA HAGO UNA ESCALA DE 2 HRS EN MIAMI PERO MI DESTINO FINAL ES LIMA PERU,
me sirve el visado ESTA ?
GRACIAS
Hola:
quería saber si alguien me puede ayudar con mi problema. En noviembre de 2013 me denegaron la entrada en EEUU porque vieron en mi móvil que habia estado dando clases de espanyol a ninyos, además de que iba allí a ver a mi novio americano. El hecho es que la relación se acabó y yo no he intentado solicitar ninguna visa para volver porque pensaba que me la denegarían. Ahora mi situación es que quiero irme el curso 2016/2017 de profesora visitante y tendré que solicitar mi J1. En el aeropuerto donde me denegaron la entrada no me dieron mi «record of incident», así que me ha tocado pedirlo y aún estoy esperándolo, pero de todas formas, supongo que la embajada EEUU de Madrid lo tendrá. Alguien sabe si vale la pena intentarlo? Mis circumstancias son ahora otras, pero quebranté sus leyes hará 2 anyos…alguien cree que me ayudaría solicitar un abogado de inmigración? Gracias por leerme
Pris
Hola si has sido deportado no puedes entrar con pasaporte español porque la condicion para hacer es no haber cometido una falta migratorio y tu fuiste deportado. Tendrias wue ver cuanto tiempo te dieron la pena. Luego pedir perdon. Y posteriormente solicitar un visado. El perdon lo puedes pedir en el mismo consulado y demora hasta 6 meses. Tienes que tener nominas, contrato fijo, propiedad, cuenta bancaria, etc. Te lo digo por experiencia de mi esposa.
No te atrevas a viajar asi te salga el ESTA aprobado porque te pueden pillar llegando y si tu has sido deportado puedes ir detenido de nuevo.
Saludos y suerte.
hola.yo soy de origen guatemalteco pero desde hace tres años tengo la nacionalidad española quiero ir a los estados unidos para conocer y dar un paseo pero tengo un problema que en el 2006 intente entrar ilegalmente y me han detenido en el desierto estuve un mes en la cárcel de ahí luego me deportaron a mi país ,claro agradecería un montón si me sacaras de esta duda que me esta dando vueltas a la cabeza de si estoy con algún expediente o eso caduca en cierto tiempo como me dicen unos amigos por ahí, tengo entendido que después de tres años puedes entrar nuevamente,un saludo y espero puedas ayudarme con esta pregunta.
Hola Frank buscame en fb como keli medina foto perfil voy sentada bluza manga larga rosada soy blanca foto portada un lago con montaña con nieve y un niño pequeño en un puente el niño tiene gorro azul cielo es que no tengo cuenta skipe😭
Hola… Ya que aparecen muchos nombres iguales en facebook mejor agregarme a skype frank9pineda y dar nombres concreto en facebook
hola Frank yo soy cubano con la nacionalidad española desde hace 7 años por parte de mis abuelos y el 15 de octubre iba a viajar a estados unidos y en el areopuerto de Madrid se me negó la salida después de tener el permiso ESTA autorizado, la mujer que me entrevisto me trato como un emigrante y no como un español, asi que aquí estoy desesperado porque la chica mia que esta alla esta brava conmigo pesando que le miento o algo, yo te digo que están abusando de todos y no se puede hacer nada, saludos
Hola Fran quiero hablar contigo agregame a tu fb el mio es keli medina gracias
Hola soy Dominicano y nacionalisado espaňol ase tiempo ya comente en esta pagina con algunas dudas antes de venir a los estados unidos…enfin q aqui estoy …me jode mucho q aqui intenten.poner ese miedo esq las.cosas no son como la pintam aqui muchos q lo exajeran..si vas con todo en orden , dinero , conocimiento de donde piensas visitar, villete ida y vuelta por 2 semanas todo ira buen sin.problema , hay q responder seguro a las dos o tres preguntas q te hacen y ya esta te sellan el pasaporte y welcome to united state, asi de facil,a la hora de venir a los estados unidos preparar bien el.viaje con tiempo q se vea q es por turismo q vienes.. Bueno cualquier informacion q querais saber dejarme vuestro fac. Les agrego y les cuento unas cuantas cosas para q puedan venir mas seguro.. os escribo desde atlanta georgia un saludo
hola frank hay te dejo mi facebook por favor agregame necesito ir a usa y quisiera que me adiestre gracias
edwin j. gomez p
Para Jordi.,quien eres tu para saber si te deniegan o no un visado si dejan entrar o no,me parece que aqui meten mucho miedo empezando por el abogado eso es mentira todo .tengo amigos nacionalisados españoles que estan alla entraron y solo preguntas normales y pasaron estan trabajando ya con contrato no metan tanto miedo que el miedo no llega a ninguna parte si tuvieran tanto control no dejarian entrar a nadie empezando por los espanoles de origen que se quedan alla trabajando y cobrando el paro aqui no se dejen comer el coco y siempre con positivismo
A alguien le ha sucedido que al hacer el Formulario ESTA, le respondan: Viaje no autorizado, y lo haya vuelto a rellenar con los mismos datos, pero unos meses despues, esta vez APROBADO.
Hola me llamo Nadia y quería comentar mi caso porque he buscado información por todos lados pero no encuentro ninguna respuesta a mi problema..
He viajado los dos veranos anteriores a EE.UU. por motivos de ocio, el primer año me quede dos meses y el segundo pensaba quedarme los tres meses pero tuve un problema y perdí el avión de vuelta. me quede con unos amigos hasta que mi madre me pudo mandar el dinero y pude salir del país , pero mientras sucedió todo eso paso un mes mas. Al final sali por tierra por México porque me comentaron que allí no te sellan la salida de EE.UU. solamente la entrada a México, y yo temía que si volvia a España por avión se dieran cuenta de que supere mi tiempo y me denegaran la vuelta al país en un futuro.
Pero ahora me doy cuenta de que realmente tienen que tener registrado cuando salí, así que sabrán que estuve un mes mas de lo permitido. Nose que tipo de sanción hay por ello porque solo he oído hablar de sanciones a partir de los seis meses.
Yo este verano quiero volver a ir, alguien me podría decir que tengo que hacer? No se si debería de pedir un visado porque a lo mejor ya no puedo entrar con el programa de la ESTA. O puede que me lo vayan a denegar tsmbien …alguien que me pueda ayudar en el tema?
Nadia;
Yo creo que metiste bien la pata!!
Para un agente de control de fronteras viajar por ocio , no es 60 o 90 dias
es muy sospechoso !!
USA segun que ciudad es muy caro..para estar sin trabajar dos o tres meses. y si hablas de familiares o amigos es peor! salvo que demuestres que eres rica y por eso viajas por tanto tiempo..
Mas si intentas volver habiendo violado una parte de la reglamentacion del visado waiver o formulario ESTA. permanenciendo mas del tiempo estipulado
Probablemente te denieguen la entrada ,o es más hasta te deporten , y prohiban tu entrada a los EEUU por 5 o 10 años si tienen ganas hasta 3 meses de carcel..previo a la deportación.
Yo creo que eres la unica culpable de tu falta por negligencia; puedes solicitar perdon oficial o en su defecto intenta sacar la visa de turista.
Yo no arriesgaria
Suerte!!
Mi madre viajó hace un par de años y tambien le extrañó enormemente que en la entrevista que le hicieron supieran que era autonoma y que presentaba perdidas en su negocio. Ella iba de turismo y no tubo mayor problema en entrar y salir de alli, pero es bastante extraño que tengan acceso a la informacion laboral española
VEo mucha inocencia en este tipo de comentarios..
En 2009 el Ministro Rubalcaba firmo un acuerdo con su par de los EEUU , donde habian una serie de conseciones a las autoridades norteamericans de control de fronteras.
Ellos pueden acceder a informacion de la seguridad social de los españoles que manifiestan su intension de viajar a los EEUU con el Formulario ESTA.
La empresas «carriers» deben enviar la informacion mediante el sistema API a las autoridades norteamericanas sobre viajeros a USA en sus vuelos y ellos deciden si es viable su ingreso o no a los EEUU.
Tambien se le permite a agentes nortemaricanos operar en territorio español , los principales aeropuertos de vuelos a los EEUU.
Ellos evaluan el riesgo de permanencia Ilegal de presuntos turistas.y si pueden volar Haciendo uso del programa waiver para europeos.
Obviamente si va una señora Cubana o dominicana sola que se a hecho española hace un mes con un Maleton de ropa ..e informacion poco convincente ..no subira al avion nunca!!!
si te quedas hasta 90 dias mas de lo permitido son 5 años de pena y si es mas tiempo son 10 años. El riesgo de quedarse es que te pidan papeles al pararte la policia y te deporten. Pero antes de deportarte pasas en una carcel hasta 3 meses como le paso a un amigo andaluz. Y en ls carcel la paso muy pero muy mal.
pasado el tiempo de pena que te dan. para volver a entrar a usa necesitaras un visado el cual te denegaran por haber estado ilegal.
visa de turismo multiple de 10 años a españoles ya casi no la estan dando, la gente la pedia porque con esa visa te puedes quedar hasta 6 meses.
yo me lo pensaria quedarme ilegal o no. Te recomiendo que postules a la loteria anual de visas !!!
Que pasa si te quedas más de los très meses? Nunca mas podrás volver a entrar o q hay q hacer.?
Yo creo que el ESTA es una pantalla filtro incompleta y mal diseñada por USA para «cumplir» Con los ciudadanos de la UE y que genera perjuicios económicos desgaste psicologico a los nuevos españoles.
Si con toda la información que se tiene actualmente por internet, base de datos policia, interpol etc. la misma que los consulados y visados negados en el pasado ..
Porque aprueban un ESTA aun con un dato falso?no es tan perfecto el sistema; deberían negarlo y punto
Porque tantos controles?? si con uno o dos a lo sumo bien hechos son suficientes?
Será que el ESTA recopila información manualmente y se aprueba por poner a todo no?que después se examina ..y al final si le gusta tu cara al oficial de fronteras te deja disfrutar de tus vacaciones?
Soy dominica con nacionalidad española haces uno años y fui con mi hijo a usa en septiembre a visitar a mi tía y mo prima y mi abuela q tenia mucho tiempo sin saber de ella, ellos me interrogaron mucho , pero gracias a dios me dejaron salir de cuarto porq para ser sincera me gustó usa pero solo para ir de visita no para vivir aunq yo no fui con esa intención, y tube la mala suerte q en los días q estube haya mi abuela se callo por el veimán y se fracturó una mano en dos parte y tube q quedarme unos días más de losq fui previsto , yo espero q cuando yo vuelva eso no me traiga complicaciones , porq yo salí antes de los 90 días , me quedes uno días más por cuidar uno días a mi abuela porq mi tía trabaja y ella no se podía quedar sola , pero gracias adios todos bien, me gusta ir de visita gracias
Hola yesenia me gustaría poder contactar contigo haber como lo iciste porque yo también soi dominicana con nacionalidad española y ami no me dejaron de pasar entonces me gustaría poder comunicarme contigo aunque sea a través de facebook dame tu nombre para poderte buscar en facebook y asi poder hablar contigo. Gracias
Soy cubana con tarjeta comunitaria me gustaría saber si puedo solicitar una visa por 10 dias para poder visitar a mi madre y hermano que viven en usa si tengo posibilidades que me la den y los requisitos.. Tengo un niño pequeño pero se quedaría con su padre porque están aún en clases además de la situación económica.. Gracias de antemano
a ti cubana ni la pidas que te van a denegar la visa seguro ,y vas a perder todo tu dinero de los tramites
ya a los mismos cubanos con pasaporte español lo estan negando la entrada a la yuma y si eres residente en españa la respuesta sera NO
Hola Rachel, creo que debes intentarlo, a mi hermana con residencia en España le dieron la visa y viajaba con su esposo e hijas, eso yo creo que solo lo sabrás si lo intentas, y más si quieres visitar a tu mamá .
A mí en cambio me la negaron el pasado año, siendo ciudadana española y con ESTA aprobada, un trauma del que no me he recuperado, pues súmale la decepción mía a la de las amistades y familia que me esperaban allá, y lo principal el como se me truncaron mis vacaciones y sin restarle importancia a que los billetes no me fueron reembolsados. Horrible lo que pagamos justos por pecadores.
Yo soy Dominicano, vivo en España, estoy casado con Española y tengo un hijo, No tengo la nacionalidad pero he viajado varias veces a USA con un Visado que solicite en el consulado Americano en Madrid. Nunca he tenido ningún problema ni mi pareja ni mi hijo, aunque si que te hacen muchas preguntas (A que te dedicas en España? Cuanto tiempo te quedaras aquí? La dirección de donde te quedaras? A que has venido aquí? etc), ellos viajaron con la ESTA y su pasaporte Español y yo viaje con mi pasaporte Dominicano visado, el mio me lo revisaban mucho.
Por cierto, actualmente tengo 21 años y estudio
hola
Nací en Ecuador de padre español y madre ecuatoriana, a los 15 años vine a España y mi padre me reconoció y me dieron la nacionalidad española . Tendré algún problema al viajar a USA , por el hecho de haber nacido en Ecuador ?¿
No deberías tener ningún problema
Hola, a todos tengo una GRAN DUDA y me gustaría que me ayudarán..porfavor
.
Yo soy de origen dominicano tengo 20 aňos y voy a cumplir 21 dentro de un mes.. Tengo pensado visitar estados unidos atlanta específicamente por motivos tuturísticos por dos semanas o 10 días. Eh estado leyendo los comentarios y estoy un poco asustado..
Allí tengo un amigo que es donde me hospedare esos día. El es residente en atlanta esta legal. Tengo cuenta de banco y tarjeta de débito y llevare dinero en efectivo unos 500 o 600 euros.. Soy estudiante no trabajo.. También tengo pensado visitar los lugares turísticos de georgia..que ya eh investigado en esta página y estoy pensando comprarme un tike de visitas a estos diferentes lugares http://es.citypass.com/atlanta
El villete de avión lo comprare de Ivá y vuelta para principiantes de abril..también por motivo de mi cumpleaños q es alfinal de marzo.. Creen que me puedan poner alguna traba…??
Por cierto la Esta la rellenare aun no eh comprado nada por q no estoy seguro de como hacerlo.para poder entrar sin problemas y disfrutar de mis vacaciones..
Que es mejor un vuelo directo Madrid – atlanta o mejor con escala Si es asii Donde aria esa escala… Eh leído que en dublin hay menos problemas…Q un vuelo directo…
Oh mejor me voy en un vuelo directo a New York. Donde mi tío que esta allí y visitó los lugares turísticos de allí y luego a mi amigo???
Ayuda porfavor!!! Por cierto voy a cumplir tres aňos con mi nacionalidad española??
Este foro es como un ensayo de la excusa que quieren ensayar o poner para viajar a los Estados unidos.
Tienes toda la pinta que te vas a quedar ..lamento decirtelo, dominicanos en USA a montones de ilegales, si no eres europeo no puedes hacer uso del Formulario ESTA.
tu visita por dos semanas o 10 dias es contradictoria…debes pensar en reserva de hotel por los dias exactos que te quedas..pasaje de ida y vuelta por las mismas fechas
y llevar minimo 1000 dolares o la mitad y tarjetas de credito..
yo que tu no perderia el tiempo y el dinero en intentarlo!!!
Para rellenar el formulario para los españoles me dicen si yo e querido sacar visado.como español pero como peruano si que debo de poner si o no yo quiero viajar como español
explicate mejor no te entiendo
?????????
Cuando rellenas el ESTA (autorizacion de viaje) debes poner los datos con el pasaporte español ahora bien, preguntan tambien que si tienes otra nacionalidad debes poner que si , peruana y rellenar los datos que te piden del pasaporte peruano pero realmente vas a viajar con el español.
Y eso lo puedes hacer si nunca te han negado un visado OJO
Hola todos señores!!! Les comento mi caso !! Tengo días de seguir esta web y al leer tantos comentarios negativos de viajar a USA pues compre mi billete en octubre y mi viaje estaba para final de enero 2015 y volver en febrero 10 2015 . Para no ser tan largo el comentario , llegue a USA y allí estaba el oficial y me hizo preguntas , donde quien iba y cuantos días , que propósito dinero etc. Y muy educado el agente, ellos ven cuando tu respuesta es muy concreta y sincera y creo que mis respuestas le convencieron que me dijo que disfrutes en los Ángeles y de paso le pregunte donde estaba la salida y educadamente me dijo donde estaba la salida !!!! Iba preocupado si me dejarían pasar y no tuve ningún problema !!!! Vengo encantado de. Los Ángeles !!!!!! Es muy guapo !!!! Os recomiendo!!!!!
ME ALEGRO MUCHO QUE TODO HAYA IDO BIEN..NO TODO VA A SER MALO AQUI EN ESTE FORO UN SALUDOOO
pues yo viaje con mi hijo y una prima hace menos de un mes y a nosotras nos han retenido el pasaporte, sin embargo a mi hijo no, somos españoles de nacimiento y solo ibamos a pasar una semana. Tampoco nos han dado explicaciones ningunas, ni siquiera el personal de la compañía con la que volamos, solo nos dijeron que teníamos abajo el equipaje (increíble las tres maletas solas en medio del aeropuerto) y nos desearon suerte.
No dabamos crédito a lo que nos estaba pasando.
tuviste suerte.
Gracias.
un saludo
Andrea No hemos llegado a pedirlo pero lo miramos por interne y te piden un montón de preguntas y cuando terminas de rellenarlo tienes que pagar unos 165 dólares sino no te deja seguir y tampoco te aseguran que puedas volver a volar más una tarifa que ami me pusieron de 357 € yo lo denuncie porque ya seme quitaron las ganas de volar y lo que quiero es que me devuelvan mi dinero esto me paso el otro día 30/01/2015
Buenas tardes alguien puede contar si despues de denegarles el embarque a usa o no dejarles entrar han pedido un visado en el consulado americano?
Hola Andrea, yo luego de denegarme al acceso al avión en Madrid, fui al otro día a solicitar el visado y como era sabido me dijeron que No.
hola ventura…solo aclarar que el esta no es un visado ni nada por el estilo, es simplemente un permiso que se solicita por internet y que debemos rellenar todos los españoles a la hora de viajar a usa y por pertenecer al programa de exencion de visa…pero por tenerlo aprobado no quiere decir que tengamos la entrada segura a usa y en tu caso tu denegación se hizo fue a la hora de embarcar.
también es cierto que a la hora de pedir cita a la embajada americana para tramitar una visa se debe pagar esos 140 dólares ya que por medio del esta en tu caso ya no es viable, ahora un funcionario de la embajada americana es el que determinara si concederte la visa de turista o no. ( también dejar claro que aunque también tengamos una visa en regla no quiere decir que ya tengamos la entrada a usa asegurada ya que la visa solo nos autoriza a presentarnos en frontera y el funcionario en frontera es el que tiene la ultima palabra y decide si dejarte pasar o no según a las respuestas que tu le des a la hora de entrevistarte allí en frontera
efectivamente tendras que pagar esa penalización ya que no abordastes ese vuelo da igual los motivos que fueren y da igual de quien sea la culpa menos de la aerolínea y según el funcionario que te entrevisto a la hora del embarque el fue el que determino que no cumplias algún requisito a la hora de viajar..ahí el dilema que requisito no reúnes ?? vete tu a saber
mi pregunta es trabajas actualmente o estas en paro?
a la hora de la entrevista con ese funcionario en la zona de embarque le mentiste en alguna de sus preguntas?
un saludoooo
Pero esto no deve ser asi porque yo Page mi billete en la agencia y me dieron todos los papeles que me hacían falta yevo la visa reglamentaria que es la esta por ley yo tengo derecho a viajar hasta tres meses con esa visa si yo fuera a quedarme ayi que no es mi proposito eso es problema de la policía de allí que me busquen que para eso llevan todos mis datos y sino primero que me agann la entrevista antes de cobrar el dinero que son unos sinvergüenzas y estafadores toda esta jentuza y ahora que pasa que también me hacen de pagar la otra visa sin saver lo que va a pasar que lo mismo pago y luego me dan patras otra vez que pasa porque no tenga trabajo como yo hay mucha jente ahora mismo que pasa que no tenemos derecho a movernos de nuestras casas ya poreso quiere decir que me voy a quedar ayi tengo allí una hija y lo más normal es que deba de ir a verla estos son todos unos ladrones y ami ya seme quitaron las ganas de viajar y quiero que me devuelvan mi dinero.
Ventura me parece que hay cosas que no entiendes… Sé que lo del dinero da rabia y más como vamos todos. Pero las cosas son así. Ellos no te invitan a ir a su país, eres tú quien desea entrar allí sea con la idea que sea la que vayas. Ellos son muy rectos y correctos en sus historias, te permiten o no la entrada y siempre será con el mayor respeto y educación, te lo digo por experiencia propia que llevo más de 20 viajes allí. Por una u otra razón no les has parecido fiable, confiable o como lo quieran llamar, para permitirte la entrada en su territorio. Hasta la puerta de mi casa puede venir quien quiera, pero yo decido quien me parece fiable para entrar o no…
Lo de devolverte dinero no sé a quién te refieras, la agencia de viajes no tiene culpa de nada, te han brindado un servicio de vender los billetes y hasta ahí llega su función y seguro si decides volver a viajar y utilizar la parte del billete que te queda válida, la agencia será la primera en ayudarte para que puedas aprovecharlo al máximo y pagar lo mínimo por el cambio de billete.
Las cosas no siempre son como nosotros queremos que sean, simplemente son como son.
Mi consejo es que cuando te enfries de este disgusto, pidas cita y vayas a tu entrevista. Siempre te costará menos hacer esto que pasar tiempo sin ver a tu hija. Mucha suerte.
Estoy de acuerdo contigo….. pero fijate ni siquiera la dejaron subir al avion….. no le dieron la oportunidad de un agente en USA decidir. Es en USA los que tienen q decidir…. Total ya tiene su tiquete. Todo va en regla al aprobar el ESTA les esta indicando a la aerolinea que la persona puede embarcarse mas no significa que pueda ingresar a USA. Pero repito puede embarcar.
Hola ventura es muy injusto lo q te ha pasado pero si lees los comentarios abajo a muchos les ha pasado lo mismo. a mi me parece que estan haciendo mal ps si todo va en regla…. el ESTA aprobado, pasaporte vigente ya tienes tu tiquete ida y vuelta pago ….. son los de migración en USA que tienen que decidir,ellos son los que dan la ultima palabra. la agencia no tiene nada q ver, pienso yo que son los de la aerolinea que estan actuando mal
hola ventura…entiendo tu enfado pero veo que sigues sin entender algunos conceptos «esta no es una visa» y decirte que desgraciadamente muchos españoles de origen o no se están yendo a usa a trabajar de forma ilegal por la crisis que esta viviendo España…y se quedan allí sin pedir su visado apropiado por eso se están incrementando esos controles y gente como tu que quiere viajar a usa para ver a tu hija no te dejan viajar y mas si no tienes un trabajo estable con esto quiero decir que » a vista de ellos eres una potencial emigrante»
gente en este foro lo han comentado y han dicho que se han quedado allí de manera ilegal …mejor dicho pagan justo por pecadores
un saludoo
No sabes ni escribir, quieres te dejen entrar en la 1er potencia mundial?
Hola quería exponer un caso que me paso el día 27/01/2015 aver si alguien que le aya pasado lo mismo me puede ayudar compramos un billete de avión en una agencia aquí en un pueblo de toledo que se llama torrijos en una ajencia de viajes que se llama esgotour situada en la cll avenida del pilar n 7 llevaba todo en regla la visa aprobada que se llama LA ESTA todo en regla y el primer control lo pase bien sin ningún problema y cuando llegue a la puerta de embarque me separaron de la fila y empezaron hacerme mucas preguntas y luego el chico este se separó y estuvo hablando por telefono hasta que me dijo que mi viaje estaba cancelado y medio una targeta diciendome que tenia que ir a la embajada americana a hacerme otro visado pero al cojer cita para ir a la embajada me salia que tenia que pagar unos 140 dólares pero pero antes de pagar este dinero quise llamar a la compañia para ver en qué estado se encontraba el vuelo y solo habían pasao 3 días y me dicen que tengo que pagar de penalización 357 € y lo que quería preguntar que si a esto hay derecho si no me había dao tiempo preparar nada y ya tengo que pagar un montón de dinero más si yo no tengo la culpa de esto yo lo llevaba todo en regla entonces e decidido denunciarlo y quería saber si a alguien le a pasado lo mismo y si hay que denunciar en estos casos yo soi dominicana pero estoi casada con un español y hace mucho tiempo que tenho la nacionalidad española.
Respuesta para Ventura.
He leído dos veces tu comentario pero no entiendo bien tu pregunta ni a quien vas a denunciar. Yo viajo cada año a Estados Unidos. El Esta se rellena y te lo envían aprobado o no, es un requisito obligatorio, pero eso no te garantiza la entrada a territorio Americano. Si ellos consideran que necesitas un visado debes hacer la cita en la embajada en Madrid igual ellos decidirán si se concede tu visado o no.
Por el hecho de no haber podido coger tu vuelo, la línea aérea o la agencia de viaje no tienen nada que ver con eso. Si perdiste tu vuelo fuese por la razón que sea, para volver a volar tendrás que pagar la diferencia de la tarifa disponible en el momento que vayas a viajar. A mi me parece que no entendiste claro. A mi me parece que esto que te digo fue lo que te explicaron y no una penalización. eso es lo tendrías que pagar en el momento que quieras volver a utilizar la parte recuperable del billete que has perdido. Si es que puedes recuperar algo y no tienes que comprar uno nuevo. Mencionas a la agencia de viajes como con un poco de rabia. Pero ellos ahí no tienen nada que ver . Suerte con tu nueva vida.
Pero si hace tres días y en ese tiempo no me da tiempo arreglar los papeles como me suben más el vuelo aunque sea la tarifa esa que más da lo que sea no deberían de subirme el precio se comprende que si tengo que presentar unos papeles y encima me tienen que dar una cita necesito unos días para arreglarlo porque yo no tengo culpa ninguna deque aya pasado esto yo lleve todos mis papeles en regla es igual que cuando voy a pasar la itv si ami me tiran porque hay algo que no está bien mientras no lo arregle no voy a pasarla pero aunque tarde 4 ó 5 dias en ir yo no tengo que volver a pagar .
Hola, me gustaría hacer algunas preguntas sobre mi situación. Estuve viviendo y trabajando en Estados Unidos durante tres años con un programa del Ministerio de Educación. Cuando se me acabó el visado me salió un nuevo empleador que me contrató y me gestionaron un nuevo visado Q. Este verano cuando viajaba a Estados Unidos como turista con un ESTA mientras me confirmaban si me iban a aprobar el visado o no, me denegaron viajar a Estados Unidos porque había un proceso de visado abierto que todavía no estaba aprobado. Volví a España y esperé a tener mi visado en mi pasaporte para poder ir para allá. La verdad que todo fue por desinformación, aunque yo fui a todos los sitios y creí estar haciendo lo correcto. En diciembre dejé mi trabajo por motivos de salud y volví a España antes de los 30 días que tenía para abandonar el país. Ahora quiero ir a Estados Unidos de visita y ayer saqué mi ESTA pero no me lo han autorizado. Me gustaría saber cual es el motivo ya que no te especifican nada. No sé si es por el pequeño incidente que me pasó en el verano o por tener un visado que me duraba hasta junio de 2015 pero yo ya dejé mi trabajo. También quisiera añadir que este verano cuando fui a la Embajada me entregaron un papel de la Sección 221(G) el cual decía que no me podían aprobar el visado en ese momento porque les faltaba un papel que inmigración debía enviar electrónicamente aunque yo tenía el original. El vicecónsul me dijo que es algo muy normal. recibí mi visado seis días después. Por ese hecho al rellenar mi ESTA tuve que contestar que sí a la pregunta: ¿alguna vez te han denegado un visado? ya que si no se considera fraude. Me gustaría saber qué debo hacer, la Embajada no contesta nada por teléfono y por email te envían las pags. webs para informarte. Creo que mi caso es muy particular y quisiera saber como debo actuar, si debo sacarme el B2 o también me lo denegaran, si debo solucionar algo antes de seguir adelante. Muchas gracias.
Hola, soy Colombiano con nacionalidad Española desde el 2009, viaje a New York en agosto del 2012, al embarcar en Madrid «aireuropa» solo me preguntaron si tenia la «ESTA» la había impreso y la enseñe, al llegar a New York todo normal me atendio una persona americana muy amable solo me pregunto que si de regreso iba a colombia le conteste que no porque tenia que regresar a mi trabajo en Madrid. Por razones que muchos sabemos en Mayo del 2014 antes que se caducara la «ESTA» regrese a Estados Unidos pero esta vez para quedarme, entre por el mismo aeropuerto en New York en vuelo directo desde Madrid. Esta vez la persona que me atendió hablaba español «puerto rico » me interrogó más de lo normal preguntando que la persona de la dirección si estaba ilegal o legal o si tenia nacionalidad americana y de donde la conocía y hace cuanto tiempo, también me pregunto porque me quedaba un mes le dije que en España dan un mes de vacaciones, me respondió que suerte tienen me dejo pasar sin problema y el sello de la estadía fue por 90 días. En Julio dos meses después y con pasaporte español adquirido el mismo año Abril 2014 vino mi hija (17 años) de vacaciones por dos meses has septiembre 15 entro por Newark y no tuvo problema alguno antes ella me estaba esperando A mi a la salida. Ella decidió quedarse a estudiar aquí.
quería compartir mi experiencia de mi viaje a usa este mes de enero 2015
decir que soy nacionalizado español hace un año y medio y decidi viajar a usa a ver a mi familia…empeze por rellenar el formulario esta aprobado a los 3 minutos de rellenarlo, luego compre mi tikete de viaje, seguro medico internacional, pasaporte en regla, dinero en efectivo y tarjetas de debito y crédito para el viaje, y me lleve copia del contrato de trabajo alguna que otra nomina y vida laboral etc etc por si tuviera que demostrar mi arraigo aquí en España y mi no interés en quedarme en usa en una eventual entrevista con alguien de inmigración.
bueno llegue al aeropuerto de Madrid me presente en iberia mostrador pase mi pasaporte me pidieron dirección donde me iba a quedar en usa y todo sin problema, me dieron mi tarjeta de embarque y listo…ya luego pase el control de seguridad y todo perfecto.
ya después de eso me voy acercando a mi puerta de embarque asignada y me encuentro una especie de control que nunca había visto en uno de mis tantos viajes…era un cordon de iberia con un cartel diciendo algo como de embarque a estados unidos o algo asi. habían 4 personas en ese control pidiendo los pasaportes, los miraban y ya esta y tenían como una lista en una carpeta …la verdad no se que estarían comprobando solo me miraron el pasaporte y me dejaron pasar ya a la zona de embarque…y la verdad mientras estuve allí no vi nada raro ni nada anormal y tampoco se retuvo a gente por lo menos mientras yo pasaba el control…ya sabia yo que hasta ahí todo superado.
ya en tierras americanas exactamente Miami internacional aeropuerto pues me tocaba ahora pasar control de emigración…mucha gente allí en esa zona y muchas casetas para la típica entrevista con el policía allí presente…nada busque un policía con cara de latino o algo asi por lo menos para que me hablara en castellano y acerté con uno, me hablo en castellano y me pregunto lo siguiente: hacia donde vas? que iba hacer en usa? motivo de la visita? quien me recogia afuera del aeropuerto? donde iba a dormir esa noche? en contexto general me pregunto mi itinerario de vacaciones que iba yo hacer allí…nada conteste las preguntas con seguridad y con conocimiento de los sitios que realmente iba a visitar y listo…puse las huellas de ambas manos en un lector digital me tomo una foto y listo me puso sello de entrada y me permitio una estancia de 90 días…me dio mi pasaporte y ya pase a disfrutar de mis vacaciones a usa por fin…todo fue un trato correcto por parte del oficial y no tengo ninguna queja…estuve 15 días en usa y la vuelta también sin problemas…todo me salio bien a pesar de todos los comentarios negativos que había leído en este foro y realmente iba un poco nervioso y asustado de lo que me pudiera encontrar..pero gracias a dios todo salio fenomenal
Andrés, yo también he estado dos veces en Estados Unidos. En ambas ocasiones por motivos turísticos. Mi experiencia es similar a la tuya. Si llevas todo bien cerrado y se ve claramente que el objeto de la entrada es turístico no van a ponerte problemas, al contrario, te facilitarán todo lo posible.
La educación y cordialidad de los ciudadanos americanos es incuestionable, y tengo que decir que, el personal policial de los aeropuertos que yo he visitado en ese país siempre ha sido respetuoso, educado y amigable.
Ahora bien, en el otro lado de la moneda, si el objeto de la entrada es diferente o bien no puedes acreditar los motivos de la estancia y asegurar tu regreso a España, en ese caso, son muy rigurosos y firmes.
totalmente de acuerdo contigo…un saludo vicente
Mi marido es español sin antecedentes penales. Ayer llego al aeropuerto de Miami Fl para pasar unas vacaciones y le denegaron la entrada. Llevaba pasaporte en regla. El Esta aceptado. Dinero en efectivo y tarjeta de crédito. Tambien una copia de la reserva d hotel y aun asi no le han dejado entrar. Primeramente quisiera saber dnd puedo obtener información de dond se encuentra. Y segundo si le ha pasado esto podra volver a entrar en eeuu?
Amara, para saber si puede o no tener problemas en futuras entradas a EEUU, habría que ver el porque de la denegación de entrada, en cuanto a saber donde se encuentra ponte en contacto con el Consulado o Embajada de España en el lugar a ver si tienen conocimiento al respecto
No tendrá problemas con futuras entradas ya que no fue una deportación, osea, no te cogieron en la calle por haber estado mas de 6 meses en EEUU sin visado, otra cosa, en principio deberia la linea aerea correr con los gasto de cambio de boleto de vuelta a España. Esta es la razon por la que cuando haces el checking te pregunta todo como si ellos fueran de migració, ya que ellos son los responsables de que en caso que suceda esto, facilitarte el regreso a tu pais de origen. En ningun casi tu marido podrá salir del aeropuerto. Yo he estado como 5 veces alla, en de Miami es el mas pesado en cuanto a seguridad, preguntan mucho mas que en los otros que he estado (Dulles dc, fort Lauderdale tambien el florida)
Hola estoy pensando viajar a EEUU en verano por vacaciones… he estado siguiendo los comentarios y hummmm ahora me encuentro q al llenar el ESTA ya han añadido mas preguntas de seguridad como por ejemplo q si tiene otra nacionalidad y nombre del empleador…. es decir cada dia lo ponen mas dificil.
Pienso q igual q todos los países de la comunidad europea si tienen los mismos derechos y deberes como ciudadano,ahora ya q por algunas personas q no saben llevar en alto el nombre de su nuevo país de apdocion ,no es problema de todos….el problema radica en las personas q están otorgando nuevas nacionalidades ,y es ahí donde casa país tiene q hacer sus selecciones ..
esas son pamplinas, solo hablan de las devoluciones de dos o tres nacionalizados que han devuelto y nadie dice de la cantidad de espanoles de origen devuelto, la excusa siempre es hecharle la culpa de todos a los inmigrantes, sin son espanoles, los son en hechos y en derechos, no solo en papeles y para los que les interesa, hablen claramente que la culpa de las devoluciones tanto para nacionalizado como para espanoles de origen no es mas que por la culpa de la crisis que esta arazando espana. sean sensatos al momento de emitir juicios.
hola vicente una pregunta que pasaria si viajo a EEUU y me quedo de largo ahi ha trabajar perderia la nacionalidad española
Hola buenas noche como ya lo he puesto anteriormente me llamo Eduardo Arroba viaje a los EEUU específicamente a New York el 07/09/2014 a Newar soy nacionalizado Español desde el año 2004 viaje a New York en junio del 2006 por 21 días la cual me la pase muy bien este año decidí volver a viajar para aya no sin antes sacar un visado que se exige que es el ESTA para poder acceder a los EEUU la sorpresa que me lleve al arribar al aeropuerto de New ar que se me impidió entrar teniendo retenido en la sala de migración por un laxo de 10 horas así como lo escuchan 10 horas con hambre cansado con sueño hasta que me sacaron del aeropuerto sobre las 2 de la madrugada no sin antes realizarme un sinnúmero de preguntas como que que iba a aser allí por que viajaba solo que cuanto de dinero tenia y según ellos iba demasiado tiempo aya si yo avía comprado el billete por 75 días me dijeron que me investigarán por la Interior les dije que no tenía ningún problema nunca ellos me dijeron que me estaban esperando que yo aquí en España estaba sin trabajo que que tenia que aser aya; Me sacaron del Aeropuerto esposado pie y manos con cadenas en la cintura lo cual me parecía denigrante; me llevaron por hay serca a unos polígonos en donde me metieron a una celda dándome uniforme de preso por suerte este era azul y no naranja como le daban a otros hay ne retuvieron gasta el día 08/09/2014 que me regresaron dándome una comida muy mala que deja mucho que desear ese día ne sacaron en un furgón rumbo al aeropuerto esposado cadera pies y manos me trataron como a un delincuente cuando yo no tengo nada pendiente con la ley mi único error fue viajar EEUU ya que tengo familiares afincados desde mas de 30 años alli esta experiencia que viví no se la deseo a nadie ni a mi peor enemigo por que hay uno no vale nada es tratado muy mal; es vejado ; humillado; de migrado y tratado como un vulgar delincuente .
Al regresar envié correos electrónicos a las embajadas Española; Americana; Consulados Ecuatotiano; Españoles en los Estados Unidos sin tener ninguna repuesta de los que se les explico se ve que asen lo que quieren con uno , lo lamentable de todo es que los policías de frontera son muy déspotas y se burlan de uno ojalas y algún día todo esto cambie y aya una verdadera justicia será eso mucho pedir acaso ???????
Buenas tardes, tengo doble nacionalidad, chileno-española, hace poco han quitado el requisito de visa a chilenos al entrar en el programa de excension de visado, quería saber que es más conveniente viajar con mi pasaporte español o chileno?? Muchas gracias.
Puedes hacerlo con cualquiera de los dos.
Buenos días: yo conozco el caso de un amigo mio colombiano, que se fue a vivir a España hace mas de 18 años y actualmente es ciudadano español. Como la situación laboral en España esta tan difícil, decidió irse a los EEUU a probar suerte y quedarse allá. Pues sucede que en el aeropuerto de Barajas en Madrid previo al abordaje del avión, lo han llamado para una entrevista con oficiales norteamericanos y no lo dejaron viajar y le han argumentado que él se iba a quedar de ilegal en EEUU. Desafortunadamente mi amigo, no pudo demostrar lo contrario y debió quedarse en España, eso si, le dijeron que si quería ir a EEUU debía tramitar una visa de turista en la embajada en España. Como dicen ahora, a los «nuevos españoles» les han complicado su posibilidad de visitar EEUU.
Lo cierto es que el trato y la entrevista, fueron muy amables y muy educados en el trato a mi amigo. Gracias.-
Hola! He estado varias veces en Estados Unidos y la última vez q fui me quede cuatro meses de eso hace 8 años! Si entro ahora nuevamente q puede pasar? Ojo me quede por enfermedad
He viajado a Canada y no me permitieron entrar; quiero viajar a EEUU y mi duda es si me afectara ,en el pasaporte no me sellaron ni nada .Gracias por vuestra ayuda.
Gracias maria tu información me ha servido de mucha aguda.
Hola, soy una «nueva española» nacida en Rep.dominicana, me he planteado ir a EE.UU a visitar unos familiares que tengo por alli regados ; resulta que hoy me dirigí a una agencia de viajes (viajes Barceló) y nada mas decirle al señor d la agencia q queria un vuelo para Miami, m contestó q no ,q su politica d empresa no queria ser participe del fraude q tenian los Tour operadores ,q se dedican a vender billetes a sabiendas q no nos dejan entrar, lo cual le agradezco muchisiimo esa información ya q la ignoraba, la verdad que me quedé muy disgustada me informé con mis conocidos y todos m decian q era imposible teniendo DNI,pero al decidirme a buscar por internet veo que si es verdad y con los comentarios me he acojonado mucho mas.
Y mi pregunta es ¿podré viajar a USA cn billete y formulario ESTA? O tengo q pedir visado? Y en su caso q tipo d visado? Porq estuve mirando y hay muchos incluso para pedir un visado para trabajar ¿hay q tener ya un contrato d trabajo como en España?
Hola Arys, también soy dominicana con nacionalidad Española. Si quieres ir a EEUU solo debes rellenar el ESTA, puedes ir a cualquier agencia y ellos lo hacen. Dependerá en mucho de cada caso, como veras, en esta pagina varias personas comentan sus experiencias a la hora de viajar. Tengo un amigo Dominicano en Asturias que viajo a EEUU estando en el paro, relleno su ESTA y entro sin problemas, estuvo allí de Julio a Septiembre trabajando (el tuvo suerte). Solo debes ir a buscar visa si te es negada la ESTA, cosa que dudo mucho ya que por lo que veo no tienen ningún control, quizás te pidan informacion cuando llegues allí pues el oficial a lo mejor te interroga, que es lo normal. Mi consejo es que no reserves para mas de 15 días y no lleves una maleta cargada de ropa como si fueras a pasarte los 90 días que tienes para permanecer allí. Si es negada la ESTA el visado que debes solicitar es un visado de turista, el B1-B2 (si mal no recuerdo). Como te digo, esto al parecer lo están manejando dependiendo el caso de cada uno; tu anímate y ve a otra agencia e inténtalo, reserva haciendo escala como hizo mi amigo.
Hola buenas Maria lo que tu dices en el comentario es totalmente real y Arys no tengas miedo, nadie esta controlando la entrada por ser nuevos españoles da igual si eres de origen o eres por opción ya que como en cualquier control de aduanas te hacen unas preguntas como cualquier país del mundo, yo acabo de volver de usa y ni siquiera me preguntaron nada de nada yo fui a California escala en JFK. y el oficial de inmigracion no me dijo nada y eso que yo no tengo trabajo ni nada y me acaba de salir la nacionaliad española, yo solo fui con el ESTA y nada mas, estuve un mes y ya estoy de vuelta en mi españa querida, aunque si no es por alarmar vi que a unos italianos y cmo 4 parejas españolas se las llevaron unos oficiales de policia, no podria decirte si los regresaron o no pero eso si lo vi, y en usa no andan viendo si eres de origen o latino a ellos no les interesa el color de la piel no donde nacistes solo si les dices la verdad y nada mas, yo he vuelto el 2 de noviembre saludos
soy dominicano nacionalizado español tenia un viaje previsto a nueva york el pasado septiembre y la verdad por los comentarios aquí me acojone u poco, pero al final sabia que hacia las cosas bien no tendría porque tener problema, mi viaje era desde Madrid con escala en Irlanda , al llegar allí me sorprendí porque me di cuenta que los americanos en el aeropuerto de Dublín tienen una especie de control migratorio y fue ahí directamente donde nos tomaron huellas y nos hicieron fotos , solamente nos pregunto cuanto tiempo estaríamos en nueva york le dije dos semanas e inmediatamente me puso un sello de admitido por tres meses en el pasaporte . al llegar a nueva york JFK yo nonos hicieron ningún control y fue salir del avión a coger directamente las maletas y ahí mismo estaba la salida ya que todo el proceso de verificación lo hicieron en dublin , ojo que esto parece ser solo en dublin en otros aeropuertos no es asi.. en fin no tuvimos ningún problema.. incluso ni preguntaron ni por tarjetas ni por dinero yo estoy trabajando pero mi mujer esta en paro y ella viajo con migo.
Soy peruana, nacionalizada española hace14 años.
Tengo 27 años y actualmente tengo trabajo fijo he ido dos veces a USA con el ETSA sin ningún problema de vacaciones con estancias mínimas de un mes; este año tengo planeado ir otra vez pero al leer todos los comentarios ya tengo temor que una vez comprado el billete no me dejen embarcar aunque tenga el ETSA aceptado , por ello mi pregunta es: Si solicito la visa de turista para no tener que preocuparme me la pueden denegar aunque tenga nacionalidad española y el ETSA aprobado? Gracias!
Evelyn, si ya has viajado otras veces, has regresado, cuentas con medios económicos, etc., no deberías tener ningún problema para volver a entrar con el ESTA
Yo he viajado tres veces a U.S.A. En este mismo año estado dos semanas en Ecuador y luego he viajado a USA sin ningun problema, pero inmigracion no me a hecho ningun problema solo con el pasaporte Español I no soy originario soy de Ecuador son muy ambles
hola , a una amiga le han concedido la nacionalidad española y justo a tres meses despue saco el permiso (esta ) ,y viajo a estado unidos ella en el 2007 en su pais de origen rep dom habia buscado visa de turista y se la habian denegado y en el formulario puso la fecha y el pais que le habian denegado la visa y en 12 hras le fue concedido el permiso ESTA, viajo y no tubo problemas y eso que ella estaba en el paro cuando viajo,yo ahora tengo nacionalidad y en el 2010 fui a la embajada americana a madrid a buscar visa de turismo me la denegaron por motivo de tener poco tiempo de residencia en españa, me dijo el oficiala que me entrevisto que volviera en pal de años, no es ido pero kiero ir por navidad a nueva york ya que tengo dos nietos , mi hija,mi madre ,y padre y 5 hermano,espero no tener el ESTA RECHAZADO.UN SALUDO
Q no dejen dentrar esa gente a usa .no sirven.
Buenas me quiero ir la los EE.UU pero con la mayoría de comentarios no se yo….les comento rápido y por favor me gustaría q me aconsejaran,me quiero ir 3 meses con la intención de trabajar allí,tengo amigos no españoles sino cubanos afincados con la ley de ajuste q ellos pueden tener,mi mujer también es cubana pero la dejo aquí en España (ella es española).Yo soy español de cuna(Canarias)y no se si por eso que mi mujer es cubana no me dejen entrar…de todos modos no saldría de España hacia EE.UU sino por un 3 país (ejemplo Cuba)…espero que me digáis algo y gracias por atenderme
Hola yo fui a Estados Unidos embarazada supo niño nació antes de tiempo a los 7 , entonces me espere allí un tiempo y se me cumplió mi visado y volví después a España quiero ir de nuevo con mi niño americano tendré problemas?
Buenos días tengo una duda,mi novio es mexicano y vive en EE.UU ,su estatus es ilegal, estamos planeando que venga a españa para que conozca a mi familia y luego viajar juntos a Mexico, el reúne todos los requisitos, vendría como turista por quince días, dispone de medios económicos y carta de invitación…mi pregunta es, el no pretende volver a estados unidos pero ¿ puede viajar sin ningún tipo de visado desde nueva york hasta Madrid y luego Madrid mexico sin que pueda ser esto objeto de denegación a la entrada en españa? Un saludo y gracias por la ayuda.
Sandra, los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para entrar a España, asi que no debería tener problemas si cumple con los requisitos de entrada: https://www.parainmigrantes.info/informacion-para-los-turistas-mexicanos-en-espana-943/
Buenas!! Yo tengo una duda, una vez te dan el ESTA por 90 días, vuelves a España y cuanto tiempo tienes que estar aquí para volverte a ir? Mi idea es ir para tres meses pero querría buscar trabajo legal aunque tenga que volver a España e irme con el contrato. Un saludo
¿Sí estas parado no te dejan entrar en el país?mi novia es de allí ¿no puedo ir a verla y estar con ella 15 días ?¿que clase de país es ese que impiden que dos perdmsonas se vean?me parece indignante
primero que tienes que saber, es que parado no se puede viajar, hay que ir sentado, luego pa que te busca una novia de alli, aquí sobran.
mijo el que no arriesga no gana.
un saludo
hola,soy Española, yo fui de turista a Estados Unidos, la cosa que entré embarazada y lo que pasa que mi embarazo se adelanto y mi niño nació antes de tiempo a los 7 meses, sali de estados unidos para España cuando ya se me cumplió el visado, el problema que no pude salir de alli porque mi niño era muy pequeñito y no podia volar. Ahora quiero volver a Estados Unidos con mi niño americano, que problemas podría tener? me dejaran entrar?
hola maricruz, tu te has excedido del tiempo que permite los estados unidos a los ciudadanos españoles estar en el país por consecuente para entrar a USA otra vez tienes que pedir un visado ya que violaste el visa waiver program pero no es tan facil, USA castiga muy fuerte la ilegalidad, el castigo dependerá del tiempo que te hayas quedado ilegalmente si es menos de seis meses el castigo puede ser que te nieguen la entrada a Los estados unidos de 1 a 3 años pero si te has quedado mas el castigo varia desde 5 a 10 años o en algunos casos de por vida, aunque ahora hay un perdón que puedes pedir por motivos justificados, en tu caso puede ser un motivo el nacimiento prematuro e inesperado de tu hijo que fue sin planearlo y eso es muy serio entonces puede que te otorguen el perdon y te concedan la visa de turista, todo es como lo vea el oficial de la embajada, en cambio tu hijo no tiene ningun problema en regresar ya que el es estadounidense. Ah y espero que hayas pagado los gastos de la maternidad donde tuviste al bebé porque sino lo hiciste tendras muchos problemas porque eso es una deuda que tendrias con el gobierno ya que te habrias convertido en una carga pública sin ser ciudadana y eso al gobierno no lo beneficia, sino lo pagaste tambn hay manera de hacerlo ahora. Espero que te haya servido de ayuda mi respuesta un saludo.
hola soy de estados unidos pero vivo en españa desde niña y me gustaría volver a estados unidos a vivir en mi país y trabajar allí ,,, pero tengo un grave problema al haberme venido a españa desde niña no se hablar ingles y claro quiero irme a boston a trabajar creéis que tendré mucho problema en encontrar un trabajo
gracias por la informarcion , tambien viajare el proximo mes de septiembre a nueva york y es cierto que los comentarios aqui asustan un poco pero creo que cada caso es distinto asi que ire tranquilo y a disfrutar el viaje
Buenas a todos.
Antes que nada quiero decirles que son un «nuevo español» de origen latino americano y que llevo viviendo en España desde el 2009.
Hace mas de 15 dias que regrese de los Estados Unidos. Antes de viajar lei este foro y la verdad que me dejo muy asustado todos los comentarios que escbieron aqui. Ahora les cuento mi experiencia.
Hace 4 meses comence a organizar mi viaje para ir a visitar a mi familia que tenia mas de 10 años de no ver. Al ser latino es muy deficil conseguir un visado para los EEUU, ahora siendo «español» logre entrar.
Primero solicite el ESTA en la pagina oficial (ya que hay muchas que son falsas) y al tenerla apobada y pagada decidi comprar el boleto de avion. Ida y vuelta claramente.
Sali desde el aeropuerto de Barcelona (El Prat) y ahi nadie me dijo nada, ni gente de la aerolinea y otras personas. Digo esto porque lei que a muchos antes de subir al avion les hacian preguntas y no se que mas cosas. La chica de la aerolinea las unicas preguntas que hace son las tipicas cuando viajas… hizo usted la maleta? que lleva? ha mantenido siempre contacto visual de ella? lo preguntan por que a veces meten droga o cosas extrañas.
El viaje cansando, un poco incomodo por las horas de vuelo hasta llegar al aeropuerto de Philadelphia. Cuando el avion llego dije, por fin en los EEUU. Pero la cosa no termina ahi.
Al salir del avion hay que pasar el control de migracion y a este le temia un poco porque si ellos quieren no te dejan pasar.
Pues llegue y el oficial que me toco era un negro. Yo de entrada le hable en español por si sabia, pero nada. Me hablo en ingles y bueno…
Me pregunto a donde iba, cuales eran mis planes al viajar? cuanto dinero llevaba, que lugares tenia pensado ir, la direccion de la casa donde mi quedaria… etc.
Y bueno comence a decirle que mi viaje era visita familiar y turismo y le dije los lugares que queria visitar en el estado que mi familia vive. Le dije la cantidad de dinero en efectivo ($450) mas las tarjetas. Todo eso en ingles.
Miro mi pasaporte… me miro a la cara, me tomo las huellas digitales y me hizo una foto. Sello el pasaporte y me dio la bienvenida a su pais.
Despues de eso me toco ir a buscar la maleta, porque aunque mi destino final sea otro, siempre toca buscarla y despues a pasar por aduana. En el avion rellene el formulario y bueno como no tenia nada que declarar pase rapido. Me toco llevarla a una cinta donde los empleados de la aerolinea la ponen y tu sigues.
Despues de esto pase dos controles de seguridad. Uno donde un oficial de migracion me pidio el pasaporte, lo ve y te dice que le digas todo tu nombre «rapido». Lo hacen para comprobar, creo yo, que es tu pasaporte y no robado. Despues me hicieron pasar por un escaner que te hacen levantar las manos y no debes de llevar nada en los bolsillos. Ni un pañuelo de papel porque te dicen que lo saques.
Despues al pasar ese ultimo control no me quedo mas que esperar el avion que le llevo a la ciudad de destino.
Mi conclusion del viaje:
Como dije al principio, al leer varios comentarios me preocupe mucho. Pero a la misma ves sabia que si hacia las cosas bien no tendria problemas.
Primero, los oficiales de migracion se fijan como va uno vestido. Si voy con ropa toda floja, pantalones caidos…vamos, como muchos latinos «que aparentan pandilleros» es normal que un ofocial dude. Yo visto normal, como cualquier persona y creo que son factores que ayudan. Otra cosa importante es no decir mentiras. No hay cosa que moleste mas a los oficiales que eso y se descubren una mentira (de que si vas a trabajar o a quedarte) fijo que te fichan de por vida.
Ellos te dan permiso para 80 dias creo, no dan los 90. Yo compre mi boleto para 15 dias nada mas, pero si se llevan medios suficientes para estar mas tiempo no es problema o si se es para quedarse en casa de un familiar.
Y lo mas importante, decir las cosas con seguridad y saber un poco de ingles. Si ven que dices las cosas seguro, sin dudar no te preguntan muchas cosas. Aun aqui pasa en los aeropuertos españoles, que sin ven a un latino que dice las cosas con dudas y no esta convencido, le preguntan mas cosas.
Otra cosa, no importa que estes trabajando o en el paro. Yo ahora me he cambiado de trabajo, asi que deje mi anterior trabajo para incorporarme al nuevo en esta segunda quincena de agosto. Viaje a EEUU estando dado de baja de la seguridad social. Asi que ese no es un problema. Al menos para mi no lo fue.
Espero que les haya servido mi comentario, aunque es largo. Y si tienen alguna duda comenten por aqui y si puedo ayudar lo hare.
Saludos.
Hola! yo queria preguntarte si con lo del formulario de esta obligatoriamente tienes que tener el billete de ida y vuelta??
Es necesario tener el billete de ida y vuelta, no sólo la ESTA
Hola, gracias por la información, yo viajare por primera vez a USA en septiembre y ya había solicitado el ESTA y lo tengo pagado y aprobado, y tenia pensando irme dos meses y medio, viviré en dos ciudades mientras ayudo en dos comunidades y de paso aprendo ingles, decir que yo no voy a trabajar aunque me alojare con ellos y que soy español de nacimiento.
¿Creéis que tendré algún problema al entrar? puesto que en mis billetes pone que vuelvo en diciembre.
Y tengo el ESTA (en español) impreso al pagarlo, ¿Es ese el documento o en mi pasaporte ya tienen guardada esa información?
hola Jose, me llamo Andres, , el motivo es que tengo un amigo que va a Medellín y va a hacer escala en Miami, entonces hemos estado haciendo la ESTA, eso hace una semana y aun no hemos recibido ninguna confirmacon, era para saber cuanto te tardo a ti, otra cosa el pago , creo recordar como unos 17usd, El viaja el 29 agosto, y esta un poco apurado, ya me dices algo, muchas gracias ,saludos
El ESTA lo obtienes al momento, tardas unos 10 minutos en rellenar la solicitud, pagar y que te salga aprobada.
Hola Buenas, soy un joven de 20 años español, de Madrid. Mi sueño desde pequeño ha sido ir a Nueva York. Estoy pensando en viajar solo una semana en septiembre, a primeros. Creen que tendré problemas por viajar solo ? Espero respuesta
Anda bien preparado. Con dinero en efectivo, tarjetas, y no por mucho tiempo. Salidos
Es bien dificil que a un español le nieguen coger el avion.Solo lo hacen a españoles de origen latinoamericanos,puro racismo
la pregunta mia es la siguiente: tienen la s aereolineas la capacidad legal de impedirle a un ciudadano europeo que no entre a los USA de america? o solo esa capacidad las tienen los inspectores de migracion de los Estados Unidos? y porque si saben que no lo dejaran embarcar desde Espana, porque le venden el boleto aereo? deberian entonces hacerle la devolucion integra en el acto por el importe del boleto aereo? y si no es asi no seria considerado un fraude? ojo, con los negocios de las aereolineas…..
Acepta que la pobreza de España lleva a los españoles nuevos y antiguos a irse a EE.UUa trabajar…no se descarta que se exija visa de ingreso a los españoles pronto.
A mi me deportaron mi trayecto era barcelona filadelfia washintong y al llegar a filadelfia me deportaron pork la agencia no me asesoro bien yo viajaba de visita a mis tios al hermano de mi madre k viven en virginia y muchos amigos del barrio y colegio k viven alla 25 años y el motivo fue k la agencia me izo un billete de 85 dias y yo no llebaba suficiente dinero para esa estancia me digeron incluso lo llamaron a mi tio y le digeron k yo iba alla a trabajar,y los malos tratos de los agentes es inpresionante eso nadie te lo kita psicologicamente la verdad yo no iba a trabajar porl aki en barcelona tengo familia tanto tiempo e esperado ese momento de la nacionalidad para encontrarme con tios y primos k no los veo hace 25 años me lo sellaron en mi passaporte (refusen en acoor)y nose k puedo hacer para volver a intentar ir a eeuu
Quizá quieres decir estadounidenses. América es mucho más.
Bueno que contar que no este dicho aquí. Me ha sucedido como a mucho de ustedes, soy ciudadana española, pero de origen cubano.
Tenía mi permiso de ESTA desde el mes de febrero y mi pasaje desde abril. Viajaba el pasado 31 de mayo a US de vacaciones, los 15 días que me da la empresa donde trabajo, y fue frustrante lo que me sucedió en Barajas. Luego de hacerme esperar un largo rato en el control que hacen para pasar a la puerta de embarque, se aparece el funcionario, que ni se identifica ni nada, a hacerme algunas preguntas sin sentido, y luego a contrarestar por teléfono con alguien que supongo sea de la embajada americana. Todo fue horrible, pues este señor se aparece 25 min antes de que el vuelo saliera y para colmo antes que me diera la repuesta con la negativa de viajar, ya habían cerrado las puertas del vuelo.
Nada de esto es legal pienso yo, porque en ESTA solo te aclaran los funcionarios de aduanas en el puerto de entrada son los que deciden si entras o no allí, pero no en el puerto de salida.
Ahora me pregunto: ¿NO SABEN LAS AEROLINEAS Y AGENCIAS QUE ESTO ESTA PASANDO?, si lo tiene que saber, pero no les importa nada y venden sus pasajes sin hacer una nota aclaratoria. Porque prefieren quedarse con nuestro dinero.
Creo que debemos pensar entre todos, porque si no somos nosotros nadie hara nada.
EStimada compatriota MArta
Seguro has leido mis escritos, no se como hacer para recibir alguna respuesta, es abusivo lo que estan haciendo , yo he e scrito a 6 personalidades de este pais y de USA, ninguna respuesta,Denuncie a este funcionario de la embajada que fue quien me abordó como a ti, minutos antes de subir al avion, un atropello sin limites y una falta de derechos y de respeto y de no se cuantas cosas mas.
Este señor(mejicano por su acento)consultaba constantemente a otra persona por telefono, y creyendo que yo no entenderia el ingles(lo entiendo perfectamente)decia como en tono de burla, que eramos dos cubanos una de 60 años sin trabajo y otro de 28 en el paro, y que yo decia era casada con un español pero no llevaba nada para acreditar.
En fin, me gustaria si estás en facebook me dieras tu nombre de usuario o sino un email para escribirnos.Yo perdi mi dinero que no fue poco dos pasajes y lo mas grande, la ilusion inmensa de ver a mis familiares que hacia 30 años no veia.
Espero estar en contacto contigo, un saludo desde Bilbao
Raquel
O sea es nuevo ahora que uno tenga que llevar certificado de matrimonio para visitar EU??Hasta cuando vamos a dejar que nos atropellen por el hehco de ser cubanos??delante demi le hicieron lo mismo a unos chicos cubanos que viajaban por una semana al cumpleaños de su anciana abuelita
ami me paso igual no me dejaron enbarcar es un abuso despues de aver comprado el tikete y tener la esta aprobada
Muy buenas,
La verdad es que me estoy quedando asustado con los comentarios. Llevo unos 3 años viajando 2 veces al año a USA, en febrero para un par de semanas a Florida y en Verano a NY por 2 meses. Aunque algunos agentes de inmigración se han puesto mas tontos que otros(En suelo americano, nunca en Barajas) con las preguntas nunca me han puesto pegas para dejarme entrar.
Por lo que veo van claramente contra los latinos. Yo soy nacido en Euskadi, lo mismo que mis padres, abuelos etc y ya os digo, cero pegas. Comentar que en NY hacen un poco mas la vista gorda, lo cual no quiere decir que no te vayan a parar.
En cuanto al dinero, como vayas con poco vas a hacer saltar red flags por todas las esquinas. Si se va a mejor ir con bien de dinero porque sino te van a poner mil pegas.
Es una pena que traten a la gente de esta manera.
Hola mi caso es recién quería viajar a Miami compre el billete por 2 meses, llevaba 500 euros más mis tarjetas, el Esta en regla, lo único q soy colombiano, llevo 17 años en España y 12 años con nacionalidad familia y pagando hipoteca, y desde q quice hacer el Check online ya tenía problemas no me dejaba, hasta q llegue al aeropuerto y justo era q estaba seleccionado para una entrevista con un tío de inmigración de los Estados Unidos un h.p q alfinal de hacerme un montón de preguntas de mi vida alfinal no me dejo viajar, y me invito a pedir un visado ..,. Cosa q me jodio mis vacaciones y perder dinero , conclusión a mi no me sirvió ni el esta ni tener nacionalidad española, mismo casó una señora con su hijo cubanos, y una familia completa cubana q llevaban a su hijo a dysneyland es muy triste pero es así. Un púas muy comolicado para entrar y sobre todo hay q tener suerte un saludo..,
He leido varios comentarios en este foro y la verdad es que estoy bastante asustado, yo soy ecuatoriano y me dieron la nacionalidad el año pasado por mi padre, tengo 18 años, y voy a ir a nueva york por dos meses de turista y de alli voy un mes a ecuador de visita y de alli vuelvo a españa, mi verdadera intencion es ir de turista y no a quedarme o trabajar, y bueno yo quisiera que no me vayan a devolver a españa porque perderia tambien mi viaje a ecuador que sale de nueva york, asi que me gustaria preguntar si alguno que ha viajado recientemente le han preguntado cosas y que si me podrian decir que cosas? Asi no me pongo nervioso, yo solo quiero disfrutar mis vacaciones sin disgustos y despues volver a españa, las vacaciones me la pago mi abuelita porque termine bachillerato!
Al final tuviste algún problema cuando fuiste a EEUU??
Olaia,dichosa tu has sido q te dejaron salir de España,ya ves mi casi cual ha sido y no me han devuelto ni un centimo.Lo tuyo es cuestión de que te reembolsen ese pasaje para regresar,o te cambien de fecha,no sabia fuera tan difícil con seguro de viaje.No entiendo que viajes a otro país sin dinero,se le puede presentar a uno cualquier problema y en suelo extraño ya ves lo q puede pasar.
Buenos dias, tardes, noches…. Tengo un problema bastante serio y no se como salir de el. Resulta q adquiri billete online mediante una pagina de internet de ida y vuelta hacia usa desde españa con estancia de 15 dias. Obtuve la visa (ESTA)q me permite la estancia maxima de 90 dias en usa. Por razon de un pequeño accidente de ultima hora perdi el avion ya q no llege a tiempo. Intente obtener alguna solucion tratando con la chica q me atendia en ese momento y au que el vuelo lo adqiri con seguro, la causa no fue suficiente para q me cubriesen el mismo. Ahora me encuentro sin salida, por el momento soy turista hasta el 5 de agosto q caduca la visa, obviamente con este tipo de visado no puedo trabajar y mi situacion no me permite costearme un vuelo de vuelta… Si alcanzo la fecha anterior sere retenida y deportada prohibiendoseme la entrada a usa durante x años. Necesito evitar este final y encontrar una solucion o lugar donde me ayuden a solucionar este problema ya q no puedo constearme otro vuelo ni tengo permiso para trabajar y asi poder adqirir el vuelo de vuelta. Si alguien sabe sobre esto o ha oido, experimentado lo mismo q yo porfavor haganmelo saber estoy en un serio apuro. Se lo agradeceria de corazon.
ve al cónsul de tu país de nacionalidad y pide que te den el tiquete de vuelta .. ellos tienen la obligación de ayudarte asi no tengasdinero
yo obtube mi nacionalidad española hace casi un año y a finales del año pasado viaje hacia estado unidos y mi sorpresa fue q cuando iba a ser el tasbordo en filadelfia mi destino era los angeles .ahi me detubieron y me hicieron muchos preguntas y yo llevaba la direccion de mi hermana entraron en sus datos y vieron q habia entrado ilegalmente y q por ese motivo me han regresado a españa es legal eso? eso me afecto muchisimo yo solo iba por 10 dias y lo peor q llevaba mi niña de 5 años ,todabia no me recupero .inclusibe me dijeron q no puedo entrar a USA sin una visa.hay alguna solucion?
Carlos,mi cuenta de banco no esta mal,pero eso ni me preguntaron,yo creo q estan solo para impedir salir de España a los q tenemos origen latino, pues he visto ya varios casos como el nuestro.Nada,hay q esperar a ver si se calma la situación en ambos países y no ponen tantas trabas
Ah! se me olvidó lo más importante, yo llevaba dos años en paro y a mi nadie en control de pasaportes me retuvo y me dijo llevas dos años desempleado, a lo mejor es que también ven la cuenta bancaria y fue a lo mejor por eso, por lo que no me dijeron nada…en fin
Me he quedado un poco perplejo con el artículo, primero decir que soy español nacido en España vamos, en 2012 viajé a EE.UU motivo vacaciones, visitar a unos amigos en San Francisco y de paso aprovechar, para acercarnos a Los Angeles y a Las Vegas, 15 días cumplimentamos el ESTA, que entonces costaba 11 $, recibimos autorización automática de entrada, eso si, íbamos con billete de ida y vuelta y la dirección del apto de San Francisco donde nos alojamos, fuimos vía Paris, San Francisco, nadie en los vuelos nos dijo nada ni mucho menos nos entrevistaron, al llegar a San Francisco hicimos cola en control de pasaportes, foto, huellas, y al taxi y a disfrutar de las vacaciones, y a la vuelta pues nada como cuando sales del país, control en aeropuerto antes de subir al avión, descalzos el famoso scaner y vuelta para casa, por cierto me encantó todo lo que vi, y en una cosa coincido son tremendamente educados y te ayudan un montón, al menos en nuestro casa, en breve viajaré a Nueva York, motivo vacaciones, y espero tener la misma grata visita que la vez anterior, y que no nos molesten mucho en pasaportes jajajaj.
Soy cubano con nacionalidad española e comprado un billete de solo ida para miami por iberia al llegar mostrador de embarque no me han dejado volar porque segun ellos tengo q tener ida y vuelta.Mi pregunta es si eeuu solo pone el requisito del ESTA que lo tenia correcto porque la linea aerea no me a dejado volar y si me tienen q indenizar o algo.Saludos
Carlos,siento decirte que a mi tampoco me dejaron volar,pero si lees mi escrito entenderás mejor,buscalo Eso fue el 28 de feb pasado y gasta hoy nadie me ha pagado nada,he escrito a 6 personalidades y silencio por respuesta,se creen q todos los cubanos queremos ir a vivir allá,en fin,es un estigma q tenemos desgraciadamente.Yo soy española hace años y mi hijo también y fíjate lo q nos hicieron,suerte y a esperar un tiempo a ver q pasa,un saludo
Si usted no tiene residenciA O CIUDADANIA DE UN PAIS, NO PUEDE COMPRAR PASAJE SOLO DE IDA. ASI QUE NO TE CORRESPONDE DENUNCIAR.
Hola soy español y he estado en los Estados Unidos un año de forma ilegal y quiero saber si puedo volver a ingresar a dicho país oh tendre algun problema al embarcar oh al llegar y hacer migración.
por favor , decidme que clase de problemas puedo tener , yo voy por dos meses con 400 dolares mas o menos de bolsillo tambien les dare la direccion de mi novia y el numero si hace falta , con todo esto creen que me deneganar la entrada?
ahh y mi nacionalidad es español lol
Amigo,que mas quisiera yo que poder aconsejarte,pero yo no se ni como actúan.Mi hijo y yo somos españoles hace años,yo casada con un Vasco,tenemos propiedades,etc,etc,sin embargo creo que el centro de la cosa fue que mi hijo esta en el paro,supongo yo.Te aconsejo que no menciones q cas a ver la novia,mejor amistades,pues eso de novia suena como que vas a quedarte con ella.Te repito,es una suposición mia,no me dieron ni a mi (ni a los dos chicos que delante de mi sacaron de la fila del embarque)ninguna explicación, un atropello y un abuso de poder total.Te deseo toda la suerte del mundo,pero aun no me dices tu nacionalidad,un saludo
Disculpa que te desaliente pero mi experiencia no ne deja de otra.No dices tu nacionalidad.Si eres cubano fatal,pero sino tal vez con tus carnets de la escuela,acreditando q viajas en tus vacaciones bien.Si dices de la novia ya si que mosquea mas,porque mejor no dices q vas a ver a amigos???digo yo será menos probable que te quedes,ese es el temor que tienen ellos.Conozco ya 6 casos de cubanos que los rechazaron desde Barajas con el ESTA aprobado ,espero y deseo no te pase a ti ,un saludo y suerte!!!;
hola raquel , como dije anteriormente yo me considero español ya que vivo aqui desde que tenia 2 años , y mis padres no son latioamericanos , pero por tu experiencia crees que tendre problemas por decir que vengo a visitar a mi novia?
hola a todos encantado , bueno les comento , estoy un poco asustado por las cosas que escriben jaja porque en mayo viajo a eeuu , texas a visitar a mi novia yo me considero español puesto que vivo aqui desde que tenia 2 años pero bueno les comento yo voy a visitar a mi novia a texas como ya dije y compre un vuelo para 2 meses para pasar con ella el verano ya que ella estudia y no puede venir a españa . Pues bien aqui esta mi miedo . solo voy con 300 euros unos 350 dolares 400 ? no se , me pondran algunos problemas , no lo creo verdad? voy a vivir con ella y pienso que eso sera suficiente , ahh no llevo tarjetas de credito por que no tengo aun jaja tengo 20 años , por favor algun consejo para pasar las aduanas con exito? gracias 🙂
Tienes 20 años, sólo 400 dólares…. Es que después decimos que ponen trabas…. Aparte de los datos que aportas… Trabajas?
pero vamos a ver que trabas tioo? soy estudiante, no trabajo , compre el billete con un dinero que tenia ahorrado y quiero ir a pasar el verano con mi novia , que problema hay con eso??
Espero que no te hayan puesto trabas para entrar a ver a tu novia.
Quería decirte que no hay nada de malo en lo que quieres hacer, pues no estás intentando ser deshonesto, pero también tienes que entender que ellos tienen que evitar la entrada a personas de las que sospechen que van a USA para quedarse con otras intenciones diferentes a las de hacer turismo.
Y tu situación es muy especial. Debes comprender que tener 20 años y no tener una simple cuenta bancaria con una tarjeta de débito puede ser sospechoso. Yo en tu lugar me abriría una cuenta bancaria con su tarjeta de débito (no necesitas mucho dinero para ello e incluso hay muy buenas condiciones para estudiantes). Con $450 no tienes ni para un mes en USA (a menos que «malvivas» comiendo en McDonald’s todos los días y vayas andando a todos lados, cosa inviable en la mayoría de las ciudades de USA) por eso, si no tienes otras formas de pagar gastos, es posible que te denieguen la entrada.
Yo además me llevaría documentación que demuestre que eres estudiante. Y evitaría decir la palabra novia. Di amiga o amigos. Ten por seguro que te preguntarán más sobre estas personas que vas a visitar (dónde y cuándo los conociste, cómo se llaman, cuál es tu relación con ellos, dónde viven, etc.)
Al final todo dependerá del oficial que te atienda.
Espero que hayas tenido suerte con tu visita.
Un saludo
Me pasò lo mismo señora .me identifico con usted .es abusivo.y no piense que es por el trabajo.en mi caso pienso que sea por no tener propiedades .es indignante en mi caso por perder mis vacaciones y mi dinero y en el caso de mi hijo porque le habia prometido su viaje a Disney .
Yamile,me gustaría conocer su caso,es usted latina?he sabido de dos casos mas de cubanos y me indigna mucho,eso es racismo puro y duro.Si tienes cuenta en Facebook agregame,y hablamos mas,un saludo
Raquel si soy cubana y mi hijo español .quiero contactarte por Facebook pero me salen muchas Raquel Blanco .
Hola,mira yo soy Raquel Blanco Gil,al quieres dame tu nombre en Facebook a ver si te encuentro.Ahora creo q si podrás encontrarme por los apellidos,yo vivo en Bilbao,un saludo
Este escrito lo envíe a la embajada de USA Madrid y aun sin respuestas..aqui les dejo …..Estoy desolada ante la situacion por la que hemos pasado mi hijo y yo el jueves pasado 27 de febrero, estando en la fila para montar al avion de Iberia en el aeropuerto de barajas,para viajar a miami.Nos han dicho a nosotros y a dos chicos mas, que debiamos entrevistarnos con un funcionario de la embajada de USA.Despues de algunas preguntas sin sentido para mi parecer, nos han dicho que no podiamos viajar.Llevabamos todos los documentos en regla, y el modelo ESTA tambien por supuesto
Somos ciudadanos españoles y pretendiamos ver a nuestros familiares que hace 30 años no vemos, el viaje era solo de 12 dias y nos han quitado esa ilusion, sin darnos una respuesta del por qué lo hacian.Un trato indigno, nos sentimos vilipendiados y maltratados.Queremos se nos informe que debemos hacer, a quien escribir para solcitar explicacion a esta actitud y exigir como ciudadanos españoles una aclaracion , pues es muy duro que delante de todos los pasajeros que alli s e encontraban nos han se parado de la fila y nos han tratado como a burdos delincuentes.
No hay derecho a hacer esto, ya que teniamos todo en regla.Somos personas decentes.Yo soy una señora de 60 años, casada con un vasco y mi hijo tiene 27 años y pretendia acompañarme a conocer a su familia de miami, sin otro objetivo preparamos este viaje,por favor, necesito una respuesta porque me parece vejatorio lo que nos han hecho y no nos merecemos este trato
Raquel Blanco
cual fue el motivo? qué tipo de preguntas hicieron?
Hola Vicente
Las preguntas que nos hicieron fueron todas las que contestamos en la planilla de Internet ( ESTA), este señor iba hablando en ingles con un funcionario del otro lado del telefono, y todo coincidia, entonces empezo a indagar en nuestras vidas, preguntando por ej:: si yo estaba casada y con quien, les di esos datos.Nos hizo mostrar tarjetas de credito y tarjetas sanitarias.Pregunto el trabajo de mi hijo, por supuesto esto creo fue el detonante, porque mi hijo está en paro, pero como él hay 5 millones y medio de españoles, entonces no pueden moverse de sus casas o que??Increible, que mal trato!!!
El señor este(mejicano por el acento)llego a decirme que como si el no trabajaba ni yo podiamos viajar a EU.Yo les dije que mi esposo nos pagaba el viaje, que no era nada raro eso, no???me pidio el libro de familia, le dije que eso no era necesario para viajar, que por ende no lo llevaba conmigo.
Hizo otras preguntas, pero lo peor es que solo nos dijo que no podiamos viajar y que fueramos a la embajada a pedir visa, sin otra explicacion, nos dejo con la palabra en la boca, para atender otros casos.Todo e sto a la vista del publico, fue en pleno salon de espera del aeropuerto.
Nunca habia snetido tanta humillacion en mi vida.Asi de golpe que te separen de una fila de embarque como a vulgares delincuentes, solo queriamos visitar a la familia que hace 30 años yo no veia, y mi hijo solo puede estar 15 dias fuera del apis proque recibe una ayuda del INEM, todoe sto lo explicamos pero como si nada.ESpero que alguien que haya pasado por lo mismo me escriba a ver si en algun momento le han contestado cartas, ya imagino q ue el dinero de los boletos lo perdimos.
Tambien suponemo que por ser cubanos de origen pensaran queriamos ir a vivir alli, nada mas lejos, nosotros adoramos España y desde hace años somos ciudadanos españoles, pero hasta ahora no habiamos podido realizar el viaje de nuestros sueños.Un saludo
Hola alguien ha viajado ultimamente a USA que comente como ha ido el la aduana ? tengo intenciones de viajar a USA y quisiera saber como estan las leyes por alli? ya que dicen que para los nuevos espanish estan muy serios ? agradeceria alguien que comente algo de su viaje!!!! UN SALUDO !!!
Viajad a Russia !!! Sin problemas !!!
Quize decir I94. Quien vaya a donde vaya que lo haga legal. Y sí va a trabajar o a estudiar que se preocupe de ir con el visado correcto para así no pasar por ningún mal momento! Salud
no estoy diciendo que el ejmplo que pongo sea tu caso.
Vuelvo a realizar mi comentario. La policia de frontera y Aduanas norteamericana , tienen acceso a la base de datos de la seguridad social Española,
Por otro lado y esto es importante:
El I-94 es el documento que registra la entrada y salida de Estados Unidos de los extranjeros con visas no inmigrantes. Tradicionalmente tenía forma de papel pero ahora es digital.
Desde primavera de 2013 los principales aeropuertos y puertos de EEUU han implementado el nuevo sistema con loo que ya no hay papelito que se debe entregar a la salida del país .
Cómo es ahora. El I-94 digital
Con la implementación digital del I-94 ya no se dará ningún papel. El oficial de inmigración sellará en el pasaporte la fecha de entrada, la clase de ingreso y el día máximo de estancia legal.
Cuando la persona extranjera sale, no tendrá que hacer nada. Será la aerolínea o la naviera la que enviarán digitalmente los datos a Inmigración, quien así sabra si el extranjero salió a tiempo o, si por el contrario, estuvo ilegalmente en EEUU, aunque solo fuera por unas pocas horas.
Cada persona podrá mirár su record de I-94 en la página web de la CBP (Policía de Fronteras y Aduanas.
Lo importante es tener en cuenta que si se sale tarde, aunque se trate de sólo unas horas, las autoridades migratorias pueden cancelar la visa sin avisar. Además, si se demora en salir más de 180 días dará lugar a una prohibición de entrar en Estados Unidos de tres a diez años.
Ahora, creo que aqui no se trata de ridiculizar a la personas que dejan su experiencia al viajar o intentar viajar a USA, no es de poner una posicion ofensiva o defensiva, simplemente, en algunas personas ha ocurrido en otras no.
Saludos
Lo de que tienen acceso a la SS es una suposición ya que no hay ningún documento oficial que confirme lo que dices. El I95 sigue existiendo aparte de la fotografía, las huellas y el sello que te ponen en el pasaporte al entrar., lo digo por que el 9 de enero regrese se USA. No se está ridiculizando, al contrario, que se informen bien y que no hagan de un caso personal algo general.
Amigo, tu crees que algo que atenta contra la libertadad de la circulacion ciudadana lo van hacer publico en documento oficial?? en que mundo vives amigo.
Igual ha sido con el espionaje por internet y telefonico y mira como revento, y siguen negandolo.
Yo viajo a USA cada 2 meses, pues soy musico de estudio de grupos de Rock y Reggae, no conozco el formato k dices I-95, conozco el I-94 que ahora es digital.
Puedes ver aqui para tu informacion ya que te gustan pruebas.
http://www.uscis.gov/es/noticias/formularios/cbp-comienza-la-implementacion-de-automatizacion-del-formulario-i-94
http://www.uscis.gov/es/noticias/formularios/cbp-comienza-la-implementacion-de-automatizacion-del-formulario-i-94
http://noticierostelevisa.esmas.com/nacional/584452/formulario-i-94-entrar-eu-sera-electronico/
http://inmigracionhoy.com/2013/03/formulario-i-94-estara-disponible-electronicamente/
http://spanish.chile.usembassy.gov/formularioi94.html
Y lo de ridiculizara a las personas que le han retenido argumentando que , NO ES ASI, primero hay que vivir no con una entrada al año y pasartelo bien, sino estar en la situacion de los demas, donde yo con las 6 entradas por año he visto muchos casos amigo.
Que si tienen acceso a la seguridad social fue un convenio firmado Por el Ex Ministro Rubalcaba y su Par de USA Janet Napolitano
Hola chicos, gracias por sus comentarios. Para imformacion de algunos yo tenia mis papeles en regla todos aquellos que te piden como española para viajar, si no hubiera sido asi, no hubiera denunciado ni reclamado como he hecho,
Sí te negaron el embarque al
Avión o la entrada a territorio estadounidense, fácil, en el 98% paso por que no cumpliste con sus requisitos o con lo que dices puedes dar a entender de que vas a quedarte… Seamos realista!!! Que hace una persona en PARO y sin ninguna ayuda del Inem viajando a USA de vacaciones y para rematar la casualidad tiene menos de un año que se nacionalizó español., queremos enfocar la noticia de la manera que más nos conviene y no debe ser así. hello!! What happens?
Nothing at all.
No pasa nada en lo absoluto. Puedes estar en paro y amas a España aunque esté llena de chorizos y te invitan a pasar 15 días y paseando por un país referente… ¿No vas a ir si te lo pagan todo? ¿Y si estaba invitado desde antes de hacerse español? Ahora soy yo quien pregunta: What happens? And answer myself… Nothing at all.
Hola yo estuve en New York por 10 dìas.La verdad no paso absolutamente nada,el agente de migración solo me sello el pasaporte,tomó las huellas y foto y nada mas.Dejemos de sentir la nacionalidad española menos por ser de origen Hispano.Tenemos que sentirnos también importantes.Hay personas y situaciones diferentes y posiblemente a todos no le salgan las cosas bien,pero vallamos con la moral alta,que no somos ciudadanos de segunda.Gracias
Hola viajaba desde canarias a Nueva York, como española, aunque tengo doble nacionalidad Argentina y española. Cuando llego desde fuerteventura a Madrid en el embarque hacia Nueva York dos personas del consulado estadounidense me entrevistaron y aunque llevaba mi ESTA aprobada, billete de ida y vuelta ,dinero, deciden no dejarme embarcar, y que fuera a conseguir un visado,xq si como española no lo necesito??mi ESTA dicen que la dirección puesta de donde hila a alojarme era incorrecta, pero porque si es correcta para mis amigas españolas de nacimiento que volaron ese mismo día por la noche a Nueva York ,y para otra que voló el año pasado . Solo hiba 10 días de vacaciones, como voy a esperar 1 mes para un visado? Me piden mi pasaporte argentino,porque si salgo como española,mi pasaporte argentino no tiene ninguna validez.Nadie se hizo cargo de nada, me quede tirada en Madrid como un perro, perdí vuelo de ida a Nueva York y lo de vuelta hasta canaria, porque?? A quien puedo reclamar?? Nadie hace nada? He puesto reclamación en iberia,aena y la guardia civil del aeropuerto, pero todos reconocen que como es Estados Unidos pueden hacer lo que quieran, pero quien se hace cargo de mis gastos? He tenido que comprar un nuevo vuelo para volver a casa yo porque nadie se hizo cargo.
hola joana! mi pregunta es: a pesar de que demostraste que podias sustentarte tu estancia, sol ibas por 10 dias, aun asi no te dejaron pasar?!!! curiosidad : estas trabajando actualmente? o ellos vieron algun motivo por el cual no quisieras regresar a españa? es que no me cabe en la cabeza que esten tan estrictos!!!
Ellos tiene informacion de la seguridad social de España y si estas desempleado seguro que ponen trabas a que entres porque creen k vas en busca de trabajo.
Ahora esta igual con Belgica y Suiza, asi k cada vez se el cerco es cada vez menor para buscar oportunidades.
Saludos
Hace ya tiempo que deje un comentario… Señores creo que eran exagerando bastante. Soy de origen dominicano nacionalizado español y el 30 de noviembre entré a Nueva York, salí de Madrid e hice escala en Francia … Como a todos antes de abordar el avión unos agentes que del gobierno de USA nos hicieron preguntas pero no sólo a mi.. A todos, en especial a los que no éramos estadounidense, nos pedían que le enseñáramos en billete de vuelta y nos preguntaron que quien nos hizo la maleta., nos dejaron abordar, llegue a Nueva York y allí hicimos otra cola, más preguntas (a todos) que veníamos hacer, cuanto tiempo etc. ….. Yo dure 10 días en NEW York y 20 en Miami —— creo que están exagerando bastante y que aquí hay personas que no han hecho las cosas correctamente y quieren Escusarse con que hay barreras con los «nuevos» españoles … Eso no es cierto además yo estaba en paro cuando fui, así que dejen de inventar historias o mejor dicho hagan las cosas bien y todo saldrá como debe.
Al señor de origen dominicano si le preguntaron si trabaja y estaba en paro pues mintio y eso es felonia. Porque si decia la verdad obvio lo deportaban. Asi que isted haga bien las cosas !!!
Te felicito te fue bien, pero no son historias amigo.
Tuviste suerte espero que otros viajes sigas asi.
Y la verdad que para los nuevos europeso la cosa no es facil.
Averigua mas, y trata con mas respeo los comentarios aqui, k te repito no son INVENTOS
Si viajo a Santiago de Chile pero el avión (American Airlines) va vía Nueva York (espera de 2horas), via Miami (2horas) y sigue a Santiago, sin salir de la zona internacional, solo esperando de un avión a otro ¿necesito hacer la ESTA?
Si lo necesitas, por el solo hecho de hacer un transito en USA, se requiere el ESTA aprobado. Saudos
En mi ultimo viaje a Estados Unidos me ha sucedido tanto al entrar como al salir una retencion para el segundo control, que no tomo mas de 5 minutos, porque al parecer tenia un segundo nombre (cosa algo extraña), es lo que escuche al policia en el primer control.
El trato fue correcto y con mucha educacion.
Lo extraño es que nunca te dicen porque te hacen la retencion.
Ahora bien, como puedo organizar este problema y asi no volver a pasar por esa retencion?
Buenos días les escribo desde Estados Unidos exactamente de New York Manhattan no tuve ningún tipo de problema al entrar me trataron como a los demás . Y actualmente no estoy trabajando, así que no creo que hayan intensificado nada simplemente que tienes que cumplir con los requisitos de entrada. Buenos días
hola cesar! me puedes decir los requisitos?? hace cuanto tienes la nacionalidad española?? y por ultimo, si no es mucha indiscrecion, obtienes por lo menos alguna ayuda economica en españa? gracias por adelantado, tu respuesta me ayudará mucho 🙂
Hola!
Quisiera que me ayudaran tengo una gran duda, Soy Ecuatoriana con Nacionalidad Española obtenida recientemente, tengo 28 años de edad, una hija de 6 años nacida en Barcelona Española, y casada con un Ecuatoriano hace ya 3 años y medio, tiene la Tarjeta Comunitaria obtenida por su Padre, no trabaja hace 1 año y medio, Yo trabajo hace ya casi 5 años en la misma Empresa de ámbito Nacional tengo el puesto de Auxiliar Administrativa Territorial Catalunya, no gano mal tengo mis 14 pagas y hasta ahí bien, Queremos viajar en Agosto a Estados Unidos por 20 días que son mis Vacaciones y tenemos Familiares en Miami, Boston, Florida… claro hay tengo el Dilema…??? Si viajamos como Española necesito Visado con mi Hija O NO??? Luego que tendría que hacer mí Esposo Para viajar con Visado o no es necesario por tener la Tarjeta Comunitaria….
NECESITO UNA RESPUESTA, CUANTO TARDA EL TRAMITE Y QUE DEBERÍA HACER ME GUSTARÍA TENER UN ENLACE O DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA VIAJAR.. QUE DOCUMENTACIÓN TENGO QUE HACER… LOS PASOS SI PRIMERO COMPRO LOS PASAJES O DESPUÉS DUDAS Y MAS DUDAS….
ABOGADO VICENTE HE INTENTADO CONTACTAR HOY POR TELÉFONO PERO NO TENGO RESPUESTA ME SALE LINEA OCUPADA LLAME DESPUÉS …
Tatiana, nuestra línea funciona correctamente y hemos atendido consultas sin problemas. En este caso, para tu esposo y tu hija necesitarías tramitar el correspondiente visado. En tu caso al ser española no necesitas visado, pero es cierto que están muy exigentes. Puedes ponerte en contacto con el consulado de EEUU para que te indique con más exactitud
El pasado lunes 25 de Noviembre viajé a San Francisco, hice escala en Philadelfia y no me dejaron pasar de ahí… lo explico todo en el programa de la Ser Hablar por hablar en este enlace:
http://www.cadenaser.com/sociedad/audios/juan-antonio-hablar-hablar-fui-estados-unidos-visitar-amigo-ayudarle-restaurante-vez-policia-impidio-paso/csrcsrpor/20131128csrcsrsoc_2/Aes/
Mira, que no me dejen entrar porque se creen que iba a trabajar y a quedarme de ilegal, vale, aunque no era la intención… Pero que me metan en un calabozo!!!!!!! Donde puedo denunciar ésto!!!!!
Un turista no va x 3 meses, las vacaciones en España son 48 para hostelería y 30 pars comercio, funcionarios otro tipo de vacaciones…. El hecho que vayas a un restaurante de un amigo a ayudar, ya levanto sospechas, te han deportado y tu pena de 5 o 10 años es muy lamentable, pasado el tiempo puede pedir un visado el cual no os darán.
En el 2010 pedi cita en el consulado americano en madrid para pedir visa de paseo pero no pude ir a la cita ni tampoco la pude cancelar, ahora tengo la nacionalidad española, mi pregunta es : cuando me pregunte si se me ha denegado algun visado anteriormente a EEUU que deberia de responder? ya que no hice la entrevista con el consul ni nada..
Ana no te han rechazado la visa porque no te presentaste. En el ESTA marca que no te han rechazado.
muchas gracias Kike! 🙂
Soy ciudadano Peruano nacionalizado Español. A mi en Peru me denegaron la visa americana 2 veces, Luego vine a España años despues y me nacionalize. Tenia intencion de visitar Estados unidos. Llame al consulado de USA en Madrid y les dije que tenia pasaporte Español y que habia tenido 2 rechazos de visa. la respuesta de ellos fue «Usted asi tenga 2,3,4 nacionalidades, sigue siendo la misma persona, y para viajar a USA con el programa de exencion sin visa no tiene que tener ningunca visa rechazada, por lo tanto usted es inelegible y necesita presentarte en el consulado para pedir un visado»
Asi lo hize, lleve un kilo de papeles, contrato de trabajo, nominas, cuentas bancarias, etc, me pidieron que les explicara el motivo de la denegacion, que ni yo sabia el porque. y me dieron la visa por 10 años multiple. Me pusieron un visado en el pasaporte Español.
He viajado sin problemas muchas veces a Miami, New York, etc.
Se que en los controles pre embarques los trabajadores de las aerolineas son insolentes y no tienen maneras al hacer la pre entrevista antes de llegar a los estados unidos. he visto que hacen llorar personas con sus preguntas y faltas de respeto. Lo hacen porque si deportan a alguien, la aerolinea asume los costos de la deportacion.
Ellos no son agentes de migraciones, son solo empleados de la linea aerea, Rara vez hay aleatoriamente algun funcionario de la embajada, pero es raro.
En el puerto de entrada he sido testigo que si a muchos Españoles les hacen mas preguntas de lo normal, a algunos los pasan a segunda inspeccion ya en oficina.
Pero algunos viajan con 200 euros para viajar 3 meses y sin tarjetas de credito, y lo peor sin reserva de hotel. En mi ultimo viaje unos chavales gallegos los pararon en Miami porque uno de ellos dijo que no trabajaba, lo separaron del grupo y sobre la marcha lo inadmitieron.
Pueda que tengan informacion de la situacion laboral y de datos de todos los paises que no necesitan visa para entrar a USA. Pero asi lo acepto España si queria ser un pais con ese privilegio.
Pero antes de averiguar, indagar por la gente, utilizan la psicologia y hacen preguntas rapidas, ante alguna duda ellos ya creen que es un presunto inmigrante en potencia.
Ami nunca me han tratado mal, serios si han sido, y las preguntas mas frecuentes siempre han sido las mismas:
– En que donde trabajas, hace que tiempo y que cargo tienes. Cuantos dias y donde te quedas en Estados unidos.
Mi consejo:
– ir con reserva de hoteles, o direccion y telefono de amigos donde te quedaras.
– billete ida y vuelta confirmados. Si te quedas 3 meses te hacen mas preguntas.
– dinero en efectivo 1000 euros y tarjetas de credito.
– tours o mapas, de donde querras ir.
– No llevar mas de 2 maletas si es viaje de turismo. Porque a pesar de pasar migraciones, en ADUANAS te pueden inspeccionar y deportar si creen que eres un presunto inmigrante.
Cualquier pregunta aqui estoy para ayudarlos. Llegue ayer de Miami, y estuve en Canada y alli si que estan mirando con malos ojos a los Españoles por la crisis
🙂
hola alexander.
Soy ecuatoriana y tengo pasaporte españo, en Quito hace años me denegaron la visa. Vine España y tengo la nacionalidad. Ahora viajare en 15 dias a Boston. Puse en la autorizacion electronica que nunca habia tenido visa rechazada porque pense que al tener nuevo pasaporte y español comenzaba de cero.
Ya tengo el billete aereo y todo, que hago?
Te recomiendo que llames al consulado de USA en Madrid.
Siempre di la verdad porque, la felonia es un delito muy grave en USA. A lo mejor te pueden detectar en la primera entrada que mentiste, o en las posteriores. Ten cuidado, yo que tu me lo pensaria.
Los nacionalizados suelen hacer lo mismo que quieres hacer y luego vienen las consencuencias.
Hola Carolina, mala cosa, te cuento lo que me sucedio a mi, soy colombiana con nacionalidad española, el pasado sep. programé mis vacaciones para NY, fui a la agencia de viajes, muy amablemente la chica diligencio mi ESTA y salió aprobada, el 19 de sep cuando llegue al aeropuerto aparecia denegada aunque en el impreso estaba aprobada, no pude ni salir de madrid, perdí el pasaje porque la empresa no responde por nada, me dijeron que no habia nada que hacer, que debia solicitar visado, cosa que hice en Madrid y en la embajada me dijeron que lo que habia pasado fue que en el ultimo punto dice que si alguna vez le habia sido denegado un visado y ponia NO, y que yo si habia solicitado visado en el 2010 con pasaporte colombiano, explique que yo no lo habia diligenciado, que sabia que eso no era excusa pero asi habia sido, llevaba una carpeta con mil documentos, pero solo me preguntaron el nombre de la empresa y que hacia, cuanto tiempo iba a estar, si tenia hijos, con quien vivia, si tenia propiedades en españa y bueno no tengo hijos ni propiedades en españa. Solo dije la verdad porque parece que lo saben todo, mejor ir con la verdad por delante.
Sin mas me dieron el visado por 10 años, el pasaporte me llego al otro dia a casa, y ahora te estoy escribiendo desde NY, viaje a finales de octubre y ya la prox. semana vuelvo a españa…
Asi que despues de todo esto te recomiendo que antes de irte mires en la pagina de la ESTA revises tu forulario online otra vez, le pones tus datos y te da la situacion, es muy problable casi seguro que si pusiste no en el ultimo punto te hayan denegado despues tu ESTA, checalo otra vez por si las moscas…
Igual te cuento que a otra chica ecuatoriana que le sucedió lo mismo y tuvo la cita el mismo dia que yo con pasaporte español se la negaron…
Bueno tu tranquila vuelve a mirar y ya sabes soldado prevenido vale por dos…
Hola Alexander,entonces yo tengo que solicitar un visado en MADRID,aunque tenga la nacionalidad española,porque me rechazaron la visa en Peru en el 2003.Gracias
PARA QUE SE ENTEREN DE LA VIDA LABORAL DE ESTE SEÑOR DOMINICANO NACIONALIZADO QUIERE DECIR 3 COSAS :
1.- QUE LOS NORTEAMERICANOS TIENEN COMUNICACION DIRECTA CON HACIENDA Y CON EL MINISTERIO DE TRABAJO ESPAÑOL .
2.- QUE LOS NORTEAMERICANOS TIENEN ACCESO A TRAVES DE LA RED A LA OFICINA SEPE ANTES LLAMADO INEM
Y POR ULTIMO
3.- SALIO A LA LUZ EL FAMOSO ESPIONAJE NORTEAMERICANO A ESPAÑA TAN COMENTADO Y CRITICADO ULTIMAMENTE, SI ES ASI POR CONSIGUIENTE TODA LA COMUNIDAD EUROPEA ESTA SIENDO ESPIADA.
BUENO, BUENO YA NO HAY NADA OCULTO NI PRIVADO EN ESTE MUNDO TECNOLOGICO, ASI QUE IR CON MUCHO CUIDADO.
O ES CIERTO QUE NOS ESTAN ESPIANDO
Pues mi experiencia fue esta obtuve la nacionalidad en febrero y fui de vacaciones y desde el momento de hacer la línea para facturar la maleta me jalo un inspectora de migración de USA en Madrid haciendome preguntas que si trabajaba,que cuanto dinero llevaba y que tiempo iba a durar,luego nuevamente antes dw abordarel avión lo mismo y ya cuando llegue a USA un inspector me paso a un oficina y hay mas preguntas de lo mismo y k si era casada k si mi marido trabaja, que si trabajo,que si llevo tarjetas de créditos, y que cuanto tiempo iba a durar..
por cuanto tiempo fuiste y al final que paso?
Sr. Vicente Una pregunta.
Soy de Nacionalidad Dominicana a principios de año solicite la visa americana, y me dieron 10 años de visa, tenia planeado un viaje para el mes de marzo ( turismo) pero mi sorpresa fue que antes de marzo me salio un nuevo trabajo y la nacionalidad Española me la concedieron, por lo tanto aplaze el viaje y me coji el nuevo trabajo, ya he terminado mi contrato y compre un billete donde paso 40 días en estados unidos repartidos entre New York y Miami pero este vuelo lo compre con el pasaporte Español… mi intención de ir a Estados Unidos es para visitar familiares, amigos , conocer y salir de fiesta…… Cree usted que tenga algún problema a la entrada?
Tampoco se puede dar alegremente nacionalidad como lo hace España, tengo una amiga Ecuatoriana que le han dado la nacionalidad sin trabajo estable en España y cobrando la ayuda lo primero que hará según ella es marcharse a los Estados unidos con una hermana.
Yo,, he viajado varias veces a EEUU y excelente el trato, por parte de sus autoridades soy nacional española,, y viajo con visado mi origen es venezolano y me gusta viajar con mi visado me parece que están muy bien sus controles
Hablas al final de legalidad cuando durante toda la lectura veo una sistemática violación de los derechos fundamentales de las personas, esgrimirse a las leyes está bien siempre y cuando el país que te recibe lo haga y estos NORTEamericanos no lo hacen y por tanto tú te lo habrás pasado bien pero miles no aún teniendo todo en regla…denunciable a toda instancia y más si ya sabemos los de las sesenta millones de escuchas telefónicas a españoles por la NSA NORTEamericana. Gracias.
Si lo saben todo nose como pero creo q no hay prinacidad yo vine escoltado una cosa de pelicula ..viajo mucho y me proibieron la entrada y me pusieron como delito federal es muy injusto
Bueno! Mi prequntar es;desde cuando es tiene un trabajo es un criteria de entra un ciudadano de EU a EStado Unidos?
si escribieras mejor el Español, seria mas facil responderte! 😉
compre un billete de viaje abogota colombia ida y vuelta con escala en miami de 4 horas me dieron permiso esta. tendre algun problema . gracias
Alberto, te comento una cosilla, viajo casi cada año a Estados Unidos, te comento mis conocimientos.
Además es sabido por todos de que puede ser una caja de sorpresa.
Un ESTA no te garantiza la entrada a los EEUU. que en tu caso es lo que vas a hacer en tu escala en Miami , a pesar de ser una escala.
Entonces, si eres de un pais perteneciente al programa de excención de visados, es decir que a tu pais no se le exige un visado de entrada en los Estados Unidos, no tienes porque tener problemas en tu escala, a menos que sea por otros motivos, en cambio para pisar territorio norteamaricanao, si provienes de una pais al cual se le exige un visado para entrar en los Estados unidos, para hacer esa escala si que necesitarias visado, se llama C-1,
Hace unos meses me encontré en la puerta de la Embajada Norteamericana en Madrid, una señora creo que era de Venezuela, ahora no lo recuerdo bien, pero la señora casi lloraba porque habia comprado un billete a su pais, con escala en Houston y fue a solicitar ese visado C1 y no le fué concedido, la pobre mujer le pedia explicación al policia de la puerta y yo escuchaba cuando le decia pero y porque me han denegado la visa si solo voy a hacer una escala y ya he comprado el billete… Pobre mujer me dio mucha lástima.
Espero haberte ayudado y que no sea tu caso
Saludos y buen viaje
Hasta que la cosa no mejore en España, esto va a seguir igual o peor, la gente va a viajar a EEUU (y a Canadá, y a Australia, etc.) esperando quedarse. Ahora bien, esto es como todo, los «blanquitos» serán tratados con manga ancha y, los menos blanquitos, serán los más controlados, como siempre, no hay nada nuevo bajo el sol, si hasta la propia policia española aplica esta «medida», ¿por qué ellos no iban a hacerlo? ¿con qué cara se les podría recriminar? … así es el mundo de elitista, clasista, racista e injusto … desgraciadamente asi es.
Pues tienes toda la razon Vicente, se de varios casos de domincanos, y colombianos que le devuelven llegando alli, por el mismo motivo. Le dicen que no esta trabajando en españa.
Conocían que no estaban trabajando????
Si, y se lo comunican en su cara, le dicen usted no trabaja en españa.
que fuerte,mi asombrocon lo que hacen los GRINGOS
Claro, tienen los datos del Inem, vaya ud a saber como los obtienen, ó quien se los facilita.
Vicente, entran a los datos del Inem. ¿otra explicación?
A mi me han denegado la solicitud del ESTA. Soy iIegible para dicha solicitud, pero si puedo solicitar un visado, el cual se que también me denegaran, así que no les voy a regalar de nuevo 128 euros. EE UU es una pantalla, esta en las mismas condiciones que España, o quizás peor, lo se por las tantas amistades que me cuentan la realidad de cada día en ese país. A quien este pensando ir a quedarse allí ilegal que se lo piense dos veces.
hola a todos soy marroqui nacionalizado ,hace 2 años estuve en estados unidos antes de esta avalancha ,no piensen que es un campo de rosas .,me fui con 5000 eur. en el bolsillo
no encontre trabajo ,ya que para trabajar legal hay que solicitar visados blablabla.hasta que me quede sin blanca ,tuve que coger un avion a la republica checa para trabajar y gracias a un amigo.
Hola, Te han dicho porque te denegaron la ESTA ?