Ecuatorianos celebraron la firma del nuevo Convenio de Seguridad Social con España

Migrantes ecuatorianos celebraron la firma del nuevo Convenio de Seguridad Social con España en una fieta celebrada por la Embajada en Madrid

Más de diez mil entusiastas migrantes ecuatorianos, muchos de ellos con sus familias,  abarrotaron el pasado sábado 8 de octubre por la noche el Palacio de Vista Alegre de Madrid para celebrar, junto con autoridades del gobierno del Ecuador, la suscripción del nuevo Convenio de Seguridad Social con España.

En el evento intervinieron el Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, el Presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro González, la ministra Secretaria Nacional del Migrante, Betty Tola, así como también la embajadora designada del Ecuador en España, Aminta Buenaño, que dirigió a los presentes un saludo cariñoso, fraterno y revolucionario.

La nueva responsable de la misión Diplomática del Ecuador en Madrid, que próximamente asumirá sus funciones tras haber recibido el beneplácito del gobierno español, calificó a sus compatriotas residentes en España como los héroes y heroínas que están haciendo Patria en este país con su trabajo y su aportación valiente, y les aseguró que las puertas de la Embajada las tendrán abiertas porque esa es su casa, su hogar, su territorio.

El Ministro de Relaciones Exteriores, por su parte, puso de relieve las ventajas del nuevo Convenio firmado con España y afirmó que, gracias al excelente trabajo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y al empeño del presidente de la República, Rafael Correa, los migrantes ya no son sólo personas que salen del país, sino ecuatorianos a los que su gobierno atenderá y respaldará en todo momento.

Señaló asimismo el Canciller que, durante su visita a España, había tenido ocasión de hablar con migrantes que le expusieron la dura situación en la que se encuentran por el problema de las deudas hipotecarias.

Hay muchos ecuatorianos que han perdido sus viviendas y el dinero que habían destinado a la compra de una casa o un departamento, y además, recalcó, después de entregar su vivienda, se quedan todavía con la deuda hipotecaria.

A este respecto dijo haber tenido conocimiento de que Banco Pichincha había comprado la deuda vencida de alguna institución financiera española, y que ha dirigido una carta a este banco para pedirle información al respecto.

El Gobierno Nacional –subrayó a este respecto el ministro Patiño– ve como una agresión sin nombre que un banco ecuatoriano venga a salvar a la banca española, y eso lo vamos a impedir.

El Presidente del directorio del IESS, por su parte,  Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI), a su vez,  se refirió a las características y ventajas del nuevo Convenio suscrito con España, haciendo notar que antes los migrantes, después de trabajar doce o catorce años en el Ecuador no podían jubilarse en su país, y luego venían a España donde trabajaban otros diez o quince años y tampoco podían jubilares aquí, , al no haber completado el tiempo establecido en ninguno de los dos países.

En cambio ahora, agregó, nos hemos puesto de acuerdo con el Instituto español de la Seguridad Social y en adelante se sumarán los periodos trabajados en cada país para que los ciudadanos puedan recibir una pensión de jubilación y, si quieren regresar al Ecuador, puedan hacerlo con dignidad y con seguridad, explicó Ramiro González, al reiterar su profundo agradecimiento a las autoridades de España.

El presidente del IESS hizo hincapié en que el nuevo Convenio se enmarca en una nueva realidad de cambios y progreso del Ecuador, mencionando como ejemplo que las pensiones de jubilación, que antes eran de 20 0 dólares, ahora son las más altas del área andina con un promedio de 435 dólares mensuales. En estos años, dijo, hemos construido 27 hospitales en todo el país, y estamos haciendo otros doce. Antes no había medicinas y en estos momentos hemos asignado 1.200 millones de dólares para la compra de medicamentos en subasta pública, lo que demuestra que el Gobierno Nacional está trabajando de forma efectiva para los ecuatorianos.

El “Festival Ecuatoriano de Seguridad Social”, que se celebró este sábado en Madrid amenizado por la actuación de artistas ecuatorianos cuyas atracciones estelares fueron los cantantes Jaime Enrique Aymara y Máximo Escaleras, estuvo precedido ayer, viernes, por un espectáculo similar que se celebró en el Pabellón de la Vall d’Hebron, de Barcelona, y culminará mañana, domingo, con una celebración análoga en la Plaza de Toros de la ciudad Murcia.

Gabinete de Prensa de la Embajada del Ecuador en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp