Ecuador impulsará acciones con MRL para atender demandas laborales de ecuatorianos retornados

La Asambleísta Dora Aguirre impulsa acciones con MRL para atender demandas laborales de ecuatorianos que retornan al país

Nota de prensa.- Crear un listado con el perfil profesional de las y los ecuatorianos que retornan al país, para que las instituciones públicas y las empresas privadas conozcan el potencial que traen nuestros compatriotas, que han laborado durante años en el exterior, es una de las acciones que empezará realizando el Ministerio de Relaciones Laborales para atender la demanda laboral de los compatriotas que están retornando al país.

La asambleísta Dora Aguirre, representante de las y los ecuatorianos en Europa, Asia y Oceanía, consciente de la situación en la que se encuentran los connacionales que retornan al país, propuso al Ministerio de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, impulsar varias acciones concretas para atender estas demandas.

Para ello, el próximo viernes 5 de octubre, se realizará desde el Ministerio de Relaciones Laborales en Quito, contactos a través de vídeo-conferencias, entre autoridades de la entidad laboral y represntantes de asociaciones de migrantes en España, que trabajan en el área de inserción laboral, para dar a conocer los medios que dispone el MRL, como la red socio empleo, para que las y los ecuatorianos interesados en retornar conozcan las oportunidades laborales que ofrecen instituciones públicas y empresas privadas en Ecuador, así como para compartir información relevante sobre los perfiles de profesionales ecuatorianos que están desempleados en España.

El proyecto piloto empezará con las asociaciones de migrantes en España, por ser el país que está atravesando una grave crisis económica que afecta a un alto porcentaje de compatriotas.

Por otra parte, la asambleísta Aguirre, propuso vincular y articular las instituciones públicas con las asociaciones de migrantes retornados, que se han organizado y que cuentan con proyectos de emprendimiento productivo a pequeña, mediana y gran escala.

Para el efecto, el lunes 8 de octubre se realizará un encuentro entre representantes de organizaciones de migrantes retornados y autoridades del MRL, Banco Nacional de Fomento, Corporación Financiera Nacional y el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), para conocer los proyectos de los ecuatorianos retornados, así como las alternativas crediticias y apoyo técnico que ofrecen estas instituciones públicas.

Cerca de 15.000 ecuatorianos han regresado al país solo con el Plan de Retorno del Gobierno español, con un promedio de 20.000 dólares de capital, la mayoría de ellos con ideas de negocio. Es en este momento, en el que las instituciones públicas deben ofrecer asesoramiento técnico y nuevas alternativas para acceder a créditos que les permita invertir en nuestro país, indicó Aguirre.

El Ministro Vacas, comprometió todo su apoyo para llevar a cabo estas acciones, así como potenciar la página web de la red socio empleo, de tal manera que los compatriotas radicados en el exterior, interesados en retornar al país, accedan a las ofertas laborales de las instituciones públicas y privadas.

Vacas destacó que en sectores estratégicos las instituciones públicas y empresas privadas demandan profesionales con perfiles laborales concretos, lo que puede ser de interés de los connacionales que tienen experiencia en estos sectores.

 

Pedir citaContactar WhatsApp