Indice de Contenidos
Hoy, 12 de enero, se cumplen dos años del fatídico terremoto que asoló Haití
Hoy día 12 de enero se cumplen dos años del terremoto que en 2010 asoló gran parte del territorio haitiano, destruyendo el 65%de los edificios de la captial, Puerto Príncipe, así como gran parte de sus infraestructuras y servicios, cobrándose la vida de más de 200.000 personas, dejando sin hogar a más de un millón y medio de personas.
Dos años después, la ruina y la desolación siguen formando parte del paisaje de la capital y casi 500.000 personas continúan viviendo en campamentos de desplazados. Más del 80% de la población no tiene acceso al agua potable, ni a la sanidad; los edificios públicos permanecen destruidos. Aún no se han reparado la mayor parte de las redes de alcantarillado y electricidad y las epidemias debidas la falta de condiciones higiénico-sanitarias son una amenaza constante para los haitianos.
La situación política, el caos administrativo y el hecho de que aún no haya llegado a Haití ni siquiera la mitad de la ayuda oficial prometida, han provocado que la reconstrucción de Haití apenas haya comenzado.
Miles de haitianos sobrevive gracias a la ayuda de las ONG, aunque algunas han ido abandonando la zona al disminuir las donaciones.
Mensajeros de la Paz trabaja en Haití desde el día siguiente del terremoto, atendiendo las necesidades de niños, personas mayores y familias damnificadas. Entre los numerosos proyectos llevados a cabo por esta ONG en estos 24 meses, destaca la atención en campos de desplazados, la construcción de viviendas, instalaciones comunitarias, e infraestructuras higiénico-sanitarias, (duchas, letrinas, alumbrado, generadores eléctricos, pozos, potabilizadoras de agua, etc. ). Mensajeros de la Paz, también suministra alimentación, materiales básicos, y atención médica a la población. Igualmente ha equipado varios colegios y ludotecas y mantiene tres comedores escolares, y ha contribuido a la rehabilitación y mejora de la atención a los pacientes del Hospital Psiquiátrico de Puerto Príncipe. También ha abierto un Centro de Día para personas mayores con capacidad para 100 plazas, que atiende a ancianos que tras el terremoto viven solos, y mantiene dos orfanatos que acogen a 350 niños. En zonas rurales ha creado un sistema de micro-emprendimientos agrícolas y ganaderos. Otras actividades emprendidas en Haití por Mensajeros de la Paz han sido el envío de más de 1.000 toneladas de medicamentos, material sanitario y de primera necesidad, y el trasladado desde España de cooperantes y brigadas sanitarias (médicos y enfermeras) para atender heridos y enfermos en diversos campamentos, centros sociales y hospitales haitianos.
Más de 15.000 personas se benefician diariamente de la actividad de Mensajeros de la Paz en Haití.
El compromiso de Mensajeros de la Paz en Haití va a continuar mientras la población siga necesitando ayuda. Durante 2012 seguirá atendiendo a la población de los campamentos, construyendo nuevas viviendas e infraestructuras, y enviando ayuda y cooperantes sanitarios. También tiene prevista la creación y mantenimiento de nuevos comedores escolares en distintos puntos del país y el mantenimiento de la atención de los que ya están en funcionamiento. Por último, uno de los grandes retos de la ONG en 2012 va a ser el equipamiento completo y puesta en marcha de un Hogar Escuela para 200 menores huérfanos o situación de riesgo social y su mantenimiento, tanto en la parte educativa, como en el alojamiento y manutención de los alumnos atendidos en régimen de internado.
Mensajeros de la Paz: Cuentas Ayuda Haití
Santander: 0049 0001 52 24 10 10 10 10
Bankia: 2038 1753 44 60 00 06 50 69
Donaciones on line: www.mensajerosdelapaz.com