Documentos para inscribir un matrimonio en el Consulado de España en Lima

El Consulado General de España en Lima, Perú, ha publicado en su web los documentos necesarios para inscribir un matrimonio en el Registro Civil Consular

El Consulado General de España en Lima, Perú, ha publicado en su web los documentos necesarios para realizar un expediente de inscripción de matrimonio en el Registro Civil Consular.

Por tanto, si pretendes inscribir tu matrimonio celebrado fuera de España a través del Registro Civil del Consulado, deberás presentar la siguiente documentación:

1. Formulario o impreso de declaración de datos de inscripción del matrimonio, debidamente cumplimentado y firmado por los contrayentes.

2. Partida de matrimonio, expedida por el Registro Civil peruano correspondiente al lugar de celebración del matrimonio. Si la partida ha sido expedida por el RENIEC y no consta en la misma la hora de celebración del matrimonio, se deberá aportar, asimismo, copia certificada del acta de celebración o casamiento expedida por el funcionario competente del Registro Civil donde se celebró el enlace.

3. Por parte del ciudadano/a español/a

a. Partida literal de nacimiento, expedida en los tres últimos meses. Si el nacimiento figura inscrito en el Registro Civil del Consulado General de España en Lima no será necesario aportar este documento.

b. En caso de estar divorciado, partida literal del matrimonio anterior donde conste la anotación marginal de divorcio.

c. En caso de ser viudo, partida literal del matrimonio anterior y partida literal de defunción del cónyuge fallecido.

d. Fe de vida y estado.

e. Fotocopia del DNI o pasaporte.

4. Por parte del ciudadano/a peruano/a

a. Partida de nacimiento.

b. Certificado que acredite el estado civil que tenía antes del matrimonio (debe ser expedido por el Registro Civil del lugar donde se celebró el matrimonio).

c. En caso de estar divorciado, partida literal del matrimonio anterior donde conste la anotación marginal de divorcio.

d. En caso de estar viudo, partida de matrimonio anterior y partida de defunción del cónyuge fallecido.

e. Fotocopia del DNI.

5. En caso de haberse realizado un matrimonio por poder, deberá presentarse la escritura notarial de poder debidamente apostillada (en original).

6. En caso de haber fijado como régimen económico del matrimonio el régimen de separación de bienes, deberá presentarse la escritura notarial correspondiente debidamente apostillada (en original).

7. En el caso de que en el momento de la sentencia de divorcio, dictada por Tribunal no español, uno de los contrayentes ostentara la nacionalidad española, deberá previamente obtener el exequátur (reconocimiento por parte de Tribunal español de una sentencia extranjera), trámite que se realiza necesariamente en España, mediante abogado y procurador.

Las partidas del Registro Civil peruano deben presentarse debidamente apostilladas por el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano y no deben haber transcurrido más de 90 días desde la fecha de su expedición. No se aceptan las transcripciones mecanográficas de las partidas ni las copias gratuitas.

Dentro del proceso de inscripción de matrimonio, los contrayentes deben pasar por una Audiencia Reservada, en la fecha en que el Registro Civil Consular determine, de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente.

En caso de considerarse necesario, se podrá solicitar documentación adicional.

Consulado de España en Lima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 comentarios en “Documentos para inscribir un matrimonio en el Consulado de España en Lima
  1. Ricardo david Aranda vasquez dice:

    Buenas tardes..soy peruano casado con una española en peru..x motivos de salud mi esposa no pudo registrar mi matrimonio en el registro civil….lo ouede hacer mi hijo qye es español..y quisiera saber que formulario llenar y los requisitos…

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      llámanos y te lo explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Manu Lorona dice:

    Muy buenas, agradecería dar respuesta a mi preguntaba. Tengo la doble nacionalida y en mi viaje a Perú decidí casarme con mi mujer que es peruana. El matrimonio fue civil y decidí casarme con documentación española, es decir todo lo registre como ciudadano español. Mi pregunta es si por esta razón tendré algún problema para registrar mi matrimonio, me podría considerar nulo el matrimonio? Muchas gracias

  3. Buenos días, por favor necesito saber si mi esposo puede hacer la transcripción de matrimonio en Lima Perú , yo me encuentro en Madrid y como vi en los requisitos que por ley es obligatorio pasar por una audiencia no se si a el se lo pueden hacer alla y a mi aqui por encontrarme aqui sin poder viajar.
    muchas gracias
    un saludo.

Pedir citaContactar WhatsApp