Documentos para el trámite de la Jura de Nacionalidad Española

¿Qué documentos debo presentar para realizar el trámite de la jura de nacionalidad española?

Una vez concedida nuestra nacionalidad española, el último paso para convertirnos finalmente en ciudadanos españoles, es el famoso trámite de la jura de nacionalidad, pero ¿en qué consiste? ¿qué documentación debo llevar?
Una vez obtenida la resolución favorable, debemos acudir al Registro Civil que nos corresponda por domicilio (aquel donde presentamos nuestra solicitud de nacionalidad) para que nos faciliten la correspondiente cita para la realización de dicho trámite.
El trámite de la jura de nacionalidad no es un acto complejo como muchos piensan. No debemos realizar ningún tipo de examen, ni preguntas sobre España, ni aportar más documentación adicional..
Documentos para el trámite de la Jura
Las únicas preguntas a las que debemos contestar serán las de si juramos o prometemos fidelidad al Rey y obediencia  a la Constitución Española y a las Leyes, así como debemos renunciar a nuestra nacionalidad de origen, tal y como establece el artículo 220 del Reglamento del Registro Civil, salvo en los casos en los que España tenga Convenio de doble nacionalidad con nuestro país de origen, lo que nos permitiría mantener nuestra nacionalidad una vez adquirida la española. (Para ver los países con convenio de doble nacionalidad pulse aquí).

Pero, ¿qué documentos debo llevar para realizar el trámite?

Es importante distinguir dos supuestos:
-En relación a todos los expedientes de nacionalidad que hayan sido tramitados bajo el antiguo proceso, la documentación es muy sencilla, puesto que el interesado deberá acudir al Registro Civil solo con la resolución de concesión (la cual se descarga desde la página web de «Cómo va lo mío» donde aparecerá concedida nuestra solicitud) junto con su tarjeta de residencia y pasaporte.
En caso muy concretos, y de forma excepcional, si al Encargado del Registro Civil se le plantean dudas a la hora de realizar la correspondiente inscripción, podría requerir algún otro documento al interesado para corroborar ciertos datos. La partida de nacimiento para verificar los apellidos de los padres, por ejemplo. Sin embargo, esto no suele ocurrir con mucha frecuencia.
-Por otra parte, para todos aquellos que han presentado sus solicitudes de nacionalidad española con el nuevo proceso, es decir, después del 15 de octubre del 2015, el trámite de la jura puede variar:
En concreto, la nueva normativa establece que, en estos casos, una vez obtenida la resolución de concesión, el interesado deberá acudir al Registro Civil competente por razón del domicilio en España para solicitar de forma expresa el cumplimiento de dicho trámite. Previamente al acto de la jura, el Encargado del Registro Civil comprobará la documentación original, la autenticidad de la documentación escaneada y aportada al expediente electrónico por el interesado o por su representante.
Es decir, en estos casos, además de la documentación mencionada anteriormente, el interesado deberá llevar toda la documentación original que se utilizó en el momento de presentar su solicitud de nacionalidad. De forma que es recomendable que, una vez presentada nuestra solicitud, todos estos documentos estén a buen recaudo y los custodiemos hasta el final del proceso, porque los vamos a necesitar.
No obstante, este requisito no será necesario en los siguientes casos:
*Cuando conste en el expediente el cotejo previo y conforme a derecho de la documentación existente en el mismo.
*En caso de solicitudes electrónicas presentadas conforme a Convenios de Colaboración entre la DGRN y los distintos profesionales en gestión administrativa, cuando así lo establezca expresamente en los Convenios firmados.
*Cuando la documentación se haya presentado en papel en los Registros Civiles y se haya garantizado la autenticidad de los documentos con carácter previo a la remisión de la misma al Ministerio de Justicia.
*En los casos en los que la DGRN tenga conocimiento del incumplimiento del requisito de buena conducta cívica por parte del interesado  en el tiempo transcurrido desde la resolución de la concesión hasta la inscripción de la concesión en el Registro Cvil, remitirá toda la evidencia de este incumplimiento al Registro Civil y la comunicará al interesado, concediendo un plazo de diez días para presentar alegaciones. Transcurrido el plazo de la audiencia al interesado, el titular del Ministerio de Justicia declarará en su caso la ineficacia de acto de concesión, de forma motivada, fundada en razones de orden público. Esta nueva resolución, que impedirá la inscripción registral de la nacionalidad, será notificada al interesado y al Registro Civil del domicilio.

¡Vicente Marín nos lo explica en el siguiente video!

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 comentarios en “Documentos para el trámite de la Jura de Nacionalidad Española
  1. John Velasco dice:

    Hola muy buenas. Mi pregunta es, si yo puedo presentar la prejura con el documento caducado, estoy en proceso de renovación pero con el tema del covid no hay citas para huellas tengo la recidencia de 5 años, me caducó el 14 de julio y la prejura la tengo el 29 de octubre ya estoy bastante desesperado gracias

  2. ahmed dice:

    hola tengo favorable la nacionalidad pero el parte de nacimiento lo he perdido no se por donde y no se k hago y tengo k hacer la cita de jura por favor me consejais k hago

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Ahmed en ese caso deberás gestionar un nuevo certificado de nacimiento

  3. Mariana lacramioara balan dice:

    Buenas soy de Rumania y me acaban de conceder la nacionalidad tengo los 180 días para el juramento q documentación debo de llevar para ese día,gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/10-consejos-para-hacer-la-jura-de-nacionalidad-espanola-con-exito/

  4. buenas . quisiera preguntar .
    yo presente mi nacionalidad en 2017
    me salio resolución positiva hace medio mes y ahora esperó la cita de la jura.
    pero hace dos días perdí { me robaron}
    el N.I.E original. ahora tengo que hacer la denuncia. y preguntaba si yo puedo presentarme con el justificante de la policía . a la jura ? puesto que el original ya no lo tengo en mi poder.

  5. Issan dice:

    Hola buenas noches, me el 17 de febrero desde la página como va lo mío me la resolución favorable, he conseguido la cita de prejura para el 27 de febrero, mi es sin la notificación me valdrá esta cita para la pre jura?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Issan en principio debes tener resolución ¿cuándo hiciste la solicitud?

  6. AHIMILEC CASTILLO dice:

    BUENOS DÍAS, AL ESTAR CONCEDIDA LA NACIONALIDAD, AL HABER REALIZADO EL TRAMITE POR VENTANILLA ÚNICA ENTIENDO QUE NO DEBO PRESENTAR TODA LA DOCUMENTACIÓN DE NUEVO PARA LA JURA VERDAD? Y OTRA DUDA, EL PASAPORTE DEBE ESTAR EN VIGOR? O ESO NO ES NECESARIO? GRACIAS

  7. Mariah dice:

    A qué te refieres con la tarjeta? La tarjeta de residência? Algum problema si está caducada? En Valencia extranjería está hecha un caos, mucha gente con tarjeta caducada sin conseguir renovar.

  8. Alba luz Gil l dice:

    M parece injusto q pidan de nuevo el original del registro civil pues a mi se m a perdido y no c q hacer sera q se puede presentar uno actualizado tras de q se de moran tanto para resolver tiene q ser el q uno presento cuando tramito la nacionalidad q se puede ser gracias

  9. jean pierre dice:

    Hola;
    Yo hice la solicitud de nacionalidad con el proceso antiguo, es decir presencialmente; y ahora con la resolución me piden que presente la partida de nacimiento original en la pre-jura. El problema es que los documentos originales se lo quedaron cuando fueron presentados. ¿Que se puede hacer?

  10. Sergio dice:

    Buenos días.
    Me han concedido la nacionalidad presentada por vía telemática, sin embargo, se me ha extraviado el acta de matrimonio (sigo casado y tengo otras de fechas cercanas a la que presenté originalmente) Tengo el resto de documentos originales. Quisiera saber si esto puede traer algún problema.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sergio no debe ser ningún problema

  11. Angel dice:

    Buenas tardes tengo la nacionalidad concedida pero he perdido todos los documentos escaneado ¿Que debo hacer?

  12. Santiago Garcia dice:

    Buenos dias! Tengo una pregunta, estoy en proceso de obtener la nacionalidad y estaba preparando los documentos de la jura, pero he tenido un problema en el documento de mi registro de nacimiento que presente cuando inicie el expediente de nacimiento, mi
    Pregunta es : Podria llevarse el registro de nacimiento actualizado para la jura? O que hacer en ese caso? Muchas gracias

  13. Fernando dice:

    Hola buenas!
    Me han concedido la nacionalidad española por residencia y he echo la pre-jura y sin problema pero se me va a caducar el NIE o TIE un mes antes de ir a la jura (ya que la cita de la jura me la han dejado para tres meses después de la pre-jura).
    Mi pregunta es ¿Tendré problemas para juramentar? y si no fuese el caso ¿tendré problemas para que la policía me de el DNI y pasaporte español?

  14. Nombre...Luisa Teresa Martínez dice:

    Muy buenas, mi caso es que, tengo la targeta roja desde 2016,que debo hacer para pedir la nacionalidad y que requisitos tengo que aportar
    Saludos y gracias 💖 soy venezolana

  15. Clarissa dice:

    En mi carta de resolución aparece esto

  16. Nombre...diego dice:

    Pregunta. Ya he presentado todos los papeles digitalizandolos y subiéndolo a la web, tal y como lo piden ellos. Ahora debo esperar mínimo un año. Sin embargo, tras transcurrido ese año, si soy afortunado, cuando me soliciten que vaya con los papeles originales, esos papeles ya van a estar caducados siendo que por lo general tienen entre un mes y tres meses de vigencia…como proceder aquí? Ya que si pido nuevos a mi país, demoran un mes en imprimirse y llegar y ya no van a ser el mismo papel que he presentado hace un año atrás… Me explico?

    1. amiguelntonio dice:

      Los papeles tienen que tener máximo tres meses de antigüedad con respecto a la fecha que presentaste, y siempre será así aunque tarden varios años en dictar la resolución sobre tu expediente.
      O sea, si presentas tu solicitud el 1 de enero de 2019 y tus documentos escaneados tienen fecha del 15 de diciembre, está todo bien. Aunque te respondan el 20 de agosto de 2024, mirarán que la fecha de tus documentos no tuviera más de tres meses de antigüedad con respecto al 1 de enero de 2019.

  17. Nombre.Caridad.. dice:

    Me parece una vergüenza, que lleve,casi tres años,que presenté,la nacionalidad,en noviembre 10,hace tres años,y no he recibido,ni el famosa número .Y me parece mentira, que vayan,empezar, de nuevo,a recibir,nuevas solicitudes,sin haber,cumplido lo que prometieron, que sería 8 meses,o un año,además que los pocos que dicen que están saliendo,ya confirmado la nacionalidad,son con fechas,las que quieran,no por fecha,que seria lo legal,sigo esperando,haber,si comienzan, a respetar,las fechas,ya que no se a cumplido,con lo que prometieron,y además los que presentaron por internet,pagaron lo mismo,que pagué yo,o no,yo tuve que desplazarme a Tenerife,pagar vuelo,hotel,comida,y todo lo demás, esperando que se resuelva algo Caridad

  18. CARLOS dice:

    Saludos, alguno de ustedes me puede aclarar algo, obtuve la resolucion favorable hace unos dias pero actualmente mi NIE esta caducado, tengo la duda si tendre problemas a la hora de realizar la jura, alguien ha estado en mi situacion?

  19. Martina dice:

    Han resuelto mi expediente de Nacionalidad como favorable, lo presenté en JUN de 2016 por vía telemática. Me he mudado y empadronado en Madrid, pero no pude presentar el cambio de domicilio antes de la resolución porque la plataforma no me lo permitía de ningún modo.
    El Expediente fue resuelto con mi antiguo domicilio en la Prov. de GRANADA, y al ir personalmente al Ministerio de Justicia en Madrid, me dicen que tengo que hacer la jura allí.
    Esta es mi duda, puedo hacer la jura en Granada a pesar de no estar empadronada allí …
    Luego por otro lado, estoy en proceso de renovación de mi NIE que caducó en DIC y he presentado todo personalmente en un registro público y a día de hoy no tengo siquiera un número de expediente. Puedo hacer la jura con NIE caducado ? luego puedo hacer mi DNI ? a pesar de tenerlo caducado, con resguardo de haber presentado todo en el Registro Público ???
    Muchas gracias a todos!

  20. Nombre...ABDELKADER dice:

    Muy buenas
    Pues me consulta es el siguiente después de la respuesta favorable Y la descarga de la resolución la sorpresa cuando acudió al registro civil me han dicho hay que estar empadronado por lo menos 6 meses después de haber cambiado la provincia y ahora no se por donde empezar
    espero vuestro ayuda en el tema
    Gracias

  21. Hassan dice:

    Mi Expediente de Nacionalidad española del año 2012 Enmarcada dentro del Citado Plan Intensivo y también he presentado varias quejas pero todavía Estoy esperando la Ciudadanía Española
    NIE: X3209###K
    Expediente : R-989##/2012-1
    Atentamente

  22. Me ha salido favorable la nacionalidad española el 02/11/2018 . Me fue al juzgado para informarme y coger cita la la jura . Me ha exigido el acta de nacimiento de mi madre que vive en Marruecos. Y que yo por motivos personales no llegaría a consiguer su acta de nacimiento para mi segundo apellido como española … que puedo hacer para la jura si está acta . Que puedo hacer ….

  23. He presentado la nacionalidad en regitro civil alicante el 15 /09/2018 . Y ha salido favorable el 02 /11 /2018 . Quando me fue al regitro civil para coger cita para la jura hoy . Me han exigido presentar la partida de nacimiento de mi madre . Que lleva su nombre de soltera . Para el mi segundo apellido …… El tema que por motivos personales . Es imposible consiguiente está acta de nacimiento de mi madre que vive en Marruecos. Que se puede hacer en este caso …..

    1. Shamil dice:

      Hola Kari, pudiste resolver este problema. ¿Como lo hiciste? ¿Alguien me puede echar una mano, no tengo el certificado de nacimiento de mi madre y no puedo conseguirlo a tiempo. Dejo mis datos de contacto por si alguien me puede ayudar.

      Muchas gracias
      617 778 349
      shamil_mm@hotmail.com

  24. Sergio dice:

    Hola. Me han concedido la nacionalidad y me han dado cita para la prejura a finales de enero de 2019.
    Esta semana me ha llamado una persona solicitándome una documentación y me ha citado para vernos en un centro comercial. ¿Le ha sucedido esto a alguien?
    Me resulta muy raro que un trámite de este tipo se realice fuera de instituciones públicas.
    Gracias!

    1. Alessandra dice:

      No es normal y quiza te pida dinero, no acudas y si insiste denuncialo.

  25. Alguien me podría decir que es la Pre jura de la nacionalidad y qué documentos debo llevar? y porque se hace una pre jura antes de la jura?.

    1. Alessandra dice:

      Es para que te den la resolucion y una hoja con los datos que debes rellenar y llevarlo el dia de la jura. Vas con el NIE vigente y e pasaporte. nada mas

  26. Erika B dice:

    Buenos días, me acaba de ser concedida finalmente la nacionalidad después de haberla presentado en junio 2015 con el antiguo procedimiento. El tema es que como tardó taaaaanto, me tocó renovar la residencia en junio de este año, y aún se encuentra en trámite, podrian decirme que debo hacer en este caso para presentar la documentación? Valdría con presentar mi NiE caducado y el pantallazo donde dice que si renovación está en trámite?
    Gracias!!

    1. Alessandra dice:

      presenta el caducado. tu pasaporte (que no este caducado) y el resguardo que te han dado al realizar el tramite de la renovacion, a mi me sucede igual.

  27. .María dice:

    Hola soy de marzo 2015.. y me concedieron la nacionalidad 5 de septiembre 2018.. alguien sabe cuánto tardan las cita para la jura en valencia.. es q me cambien de domicilio y no pude modificarlo gracias

  28. Ilham dice:

    Buenas tardes,
    He pedido la cita para la jura y me la han dado para el 6 de julio. Menú dijo la funcionaria que tendría que llevar las partidas de nacimiento de mis padres al ser Marroquí, de verdad es necesario?
    Mis padres no puedes ir a estas alturas a por las partidas, a 1 mes de la jura. No entiendo nada, y aquí en el consulado no Dan las partidas de nacimiento.
    Espero respuesta
    Gracias,
    Ilham

  29. Ilham dice:

    Buenas tardes,
    He pedido la cita para la jura y me la han dado para el 6 de julio. Me dijo la funcionaria que tendría que llevar las partidas de nacimiento de mis padres al ser Marroquí, de verdad es necesario?
    Mis padres no puedes ir a estas alturas a por las partidas, a 1 mes de la jura. No entiendo nada, y aquí en el consulado no Dan las partidas de nacimiento.
    Espero respuesta
    Gracias,
    Ilham

  30. alberto dice:

    Presenté mi nacionalidad en diciembre del 2015 por el nuevo trámite telemático y hace más de 2 meses me fue concedida La Nacionalidad, pero ahora el registro civil no me puede hacer la jura aun teniendo en mi poder la resolución de aprobado por el Director General de los Registros y del Notariado (verificable por código CSV)y que en dicha resolución dice que tengo 6 meses (180 días) para realizar el juramento de fidelidad al Rey y a la constitución que se refiere el Artículo 23 del Registro civil ya que dicen que..”NO PUEDEN VER MI EXPEDIENTE ORIGINAL POR NINGUNA VÍA” y por tanto no pueden comprobar.. entre otras cosas….. mi antecedente penal y mi inscripción de nacimiento originales del país de origen…
    ¿Que podría hacer? Contrato un abogado…ya que este nuevo tramite parece que tienen problemas internos en la administración para poder finalizar este tramite correctamente….gracias
    Y que conste que tengo todos los originales en mi poder, pero da igual, dicen que no pueden ver mi expediente online para comprobar que todo lo que yo traigo está correcto..¿A alguien le ha pasado esto?…Gracias

    1. Medinal dice:

      Me ha pasado lo mismo , me llego la concesión en agosto 2018 , yo realice la solicitud de la nacionalidad por vía telemática y la funcionaria del RG me ha dicho lo mismo que a ti , que no puede ver mi expediente y por lo tanto cotejar los documentos que un dia presente para dicha solicitud , que tengo que solicitar mi inscripción de nacimiento actualizada así como los penales , aludiendo que yo podía haber cometido en estos dos años algún delito o haberme cambiado el nombre ( tonterías ) al final he tenido que solicitarlos a mi país de origen los cuales demoran unos 2 meses , resumen : mala coordinación de los RC , falta de información lo cual nos hace ahora correr porque me han dado la cita para la Jura a finales del mes y aun no me han llegado dichos documentos y tienes que callar porque no tienes la razón .

    2. Alessandra dice:

      Si presentas todos los originales en tu podr resuelves el problema. presentate adonde has hecho el tramite con todos los originales.

  31. MELINA dice:

    Hola agradecer a parainmigrantes.info por estar siempre informándonos de todas las dudas q se nos presentan. tengo concedida la nacionalidad y no me llega la carta y hace unos días se me caduco el pasaporte y mi duda es si tiene q estar vigente mi pasaporte, cuando vaya al registro civil o a la jura. Es una pena ir a renovar el pasaporte por q no lo usaré más y además q sale muy caro renovarlo como 73 euros.
    gracias

    1. alberto dice:

      Creo que en verdad si tienes concedida la Nacionalidad ya no te hace falta tener pasaporte de otro país para hacer la jura en el registro civil ya que eres Española y podrás tramitar dicho pasaporte, por curiosidad renovar el mio cuesta 190 euros….

  32. Joseph dice:

    Información para la comunidad «parainmigrantes.info»
    1-Presentado en Registro Civi: 11 Noviembre 2014
    2-Fecha de Entrada en Ministerio: 20/04/2017 (petición de informes preceptivos)
    3-Cita de la policia notificada el 19/05/2017 y realizada en 2ª quincena de Julio 2017
    4-Certificado Judicial emitido el 12/9/2017
    5-Sollicitud de cancelación de ant.policiales: concedido el 18/9 /2017
    6-Solicitud a DGRN, x CORREO CERTIFICADA: adjuntar al expediente los documentos 4 – 5
    7-Finales de Febrero 2018: Recibidos Informes el expediente se encuentra en estudio
    8-Resolución expediente 14/05/2018: CONCEDIDO y descargada la Resolución
    Ahora, a iniciar los tranmites correspondientes en el Registro Civil.
    Agradezco mucho la labor que Para inmigrantes.info esta realizando para informar a los demandantes de nacionalidad. Sobre todo en dos aspectos: saber un poco más sobre el rithmo de las resoluciones y como enviar documentos complementarios a DGRN.
    Gracias.
    :
    Expediente nº R-2862/2015/0 |
    Estado de mi expediente:

  33. Los papeles que use en los trámites d nacionalidad le use en otros tramites y’a no los tengo
    Y no entendí tu respuesta cuando dijiste ( tienes que volver a presentar ? Référés presentar de nuevo la nacionalidad uffff ???

  34. fouzia dice:

    donde se presenta los documentos de nacionaledad y los documentos tiene que estar legalizados en marruequos en consulado español y los resultados de examenes lo mando con los papeles de nacionaledad o el instituto cervante lo manda al minesterio de justicia

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      en el siguiente enlace le explicamos, paso a paso, cómo solicitar la nacionalidad española y todo lo que necesita: guia nacionalidad

  35. Carolina dice:

    Hola. Soy venezolana y debes estar enterado de los problemas que tenemos con los pasaportes. Ahora mismo están dando solo una prórroga del que esté caducado. Mi pregunta es: esa prórroga del pasaporte tendrá validez para llevarlo al registro civil luego de la concesión, para la Jura? . Yo hice la solicitud en julio de 2017. Gracias

  36. Susana dice:

    Buenos días,
    luego de tres años me ha sido concedida la nacionalidad.
    Les agradecería me informen si puedo presentarme con mi pasaporte argentino ya vencido, (con el que inicié el trámite) dado que en el nuevo y vigente cambió mi apellido (en el anterior figuraban mi apellido de soltera y de CASADA) y en el segundo sólo apellido de SOLTERA aunque no cambió mi estado civil (cambiaron las leyes argentinas.)
    Es decir, es válido presentarme con el pasaporte con el que inicié la gestión aunque esté vencido? Sé que si ven el nuevo tendré muchos más trámites antes de finalmente poder jurar.
    Muchas gracias, siempre los leo y los recomiendo.

    1. Evelyn dice:

      Tengo la misma duda con respecto mi pasaporte argentino ya que para renovarlo me quieren cobrar casi 200 euros para solo un año, y fue con ese con el que empeze el tramite de la nacionalidad (en ese entonces en vigor).
      No se si tengo que renovarlo o no.
      PD: Me concedieron la nacionalidad el 25 de abril 2018 despues de 4 años tambien!

  37. Maria dice:

    Buenas.. una vez concedida la nacionalidad que tiempo tengo para ir al registró a sacar cita …es q estoy trabajando y ya la concedieron en diciembre del año pasado y no tengo tiempo..gracias

    1. Evelyn dice:

      Tienes un plazo determinado, según mi resolución, son 6 meses que tienes para presentarte al registro civil.

      1. Santiago García dice:

        Buenos dias! Tengo una pregunta, estoy en proceso de obtener la nacionalidad y estaba preparando los documentos de la jura, pero he tenido un problema en el documento de mi registro de nacimiento que presente cuando inicie el expediente de nacimiento, mi
        Pregunta es : Podria llevarse el registro de nacimiento actualizado para la jura? O que hacer en ese caso? Muchas gracias. Todos los demas documentos los tengo completos

  38. VICTORIA dice:

    ¿Cuánto puede demorar este trámite?

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      El trámite de la jura depende de propio Registro Civil. Algunos dan la cita de un día para otro, mientras que otros registros están tardando hasta un año.

  39. cleber dice:

    Buenas tardes, si ya no lo tengo la documentacion cuando lo subi por internet? como lo hago?

    1. Tienes que volver a presentar.

Pedir citaContactar WhatsApp