Documentos obligatorios exámenes de nacionalidad

Documentos obligatorios para poder realizar los exámenes de nacionalidad española: Ciudadanos comunitarios y extracomunitarios

Como ya sabéis, todos los candidatos a realizar los exámenes de nacionalidad española necesitaban acudir a la convocatoria con su documento de identidad.

documentos obligatorios exámenes nacionalidad

No obstante, con la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre, sobre la tramitación de los procedimientos de concesión de nacionalidad española por residencia, publicada el pasado 11 de octubre de 2016 en el BOE,  se establece que:

«en el momento previo a la realización del examen los responsables de cada centro de examen CCSE reconocido por el Instituto Cervantes verificarán la identidad de los candidatos requiriendo la exhibición del Pasaporte del país de origen junto con la Tarjeta de Identidad de Extranjero o Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea. En el caso de solicitantes de estados miembros de la Unión Europea el Pasaporte podrá sustituirse por el Documento de Identidad del país de origen junto con el Certificado de Registro de ciudadano de la Unión“.

Con esta afirmación, se hace referencia a la obligatoriedad de los candidatos de llevar consigo, tanto la tarjeta de residencia de extranjero (TIE) como el pasaporte en vigor el día de la convocatoria para poder realizar las correspondientes pruebas.

La identificación de los candidatos que se presentan a las pruebas es muy estricta, y que así lo exige tanto la Dirección General de Policía al Instituto Cervantes.

Sin embargo, suelen plantearse dudas en relación a los documentos que deben presentar los ciudadanos comunitarios. En este caso, el pasaporte puede sustituirse por el Documento de identidad de su país de origen y han de aportar, en lugar del TIE, el Certificado de Registro de ciudadano de la Unión.

Todos los documentos deben ser originales. Al principio se venía admitiendo presentar resguardos originales de renovación cuando alguno de estos documentos estuviera caducado. No obstante, el Instituto Cervantes ha anunciado recientemente que bajo ningún concepto se permitirá al interesado acceder a la sala de examen sin llevar consigo la documentación antes mencionada en vigor y original (cambios aplicados a partir de la convocatoria de 22 de marzo de 2018 en adelante).  (Para ver la noticia completa pulse aquí)

Para más información pulse aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp