¿Qué documentos necesito para viajar a Estados Unidos?

¿Te gustaría visitar Estados Unidos? ¿Conoces los requisitos de entrada al país? ¡Estos son los documentos que necesitas para visitar EEUU!

Si estas pensando en visitar Estados Unidos en tus próximas vacaciones, ¡toma nota! . Cada país extranjero exige el cumplimiento de una serie de requisitos que el visitante deberá acreditar para poder efectuar la entrada, los cuales no suelen dar muchos inconvenientes. Sin embargo, los estadounidenses son muy estrictos respecto a la documentación necesaria para entrar a Estados Unidos, por lo que no deberás olvidar ni un solo papel si no quieres tener problemas en la entrada.

EEUU

Por ello, para ahorrarte un disgusto, haremos una lista de los documentos necesarios para realizar el viaje de tus sueños sin ningún problema.Si viajas por turismo o negocios y por menos de 90 días, puede que no necesites un visado si viajas con un pasaporte español o de otro país incluido en el programa de exención de visado Visa Waiver Program (VWP). Los países que pueden acogerse a este programa son: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza y Taiwán.

Entonces, si no necesito visado, ¿que documentos necesito aportar? ¡Toma nota!:

  • En primer lugar, le exigirán estar en posesión de un pasaporte de lectura mecánica, con chip integrado. ¡Lo que se conoce cómo un pasaporte biométrico!
  • Deberás rellenar un formulario online,  al menos 72 hs antes de efectuar su viaje. Es necesario el ESTA para viajar a Estados Unidos, esto es, Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje para entrar a Estados Unidos. 

Pero, ¿qué es el ESTA? es un sistema automatizado que se emplea para determinar la elegibilidad de los visitantes que viajan a Estados Unidos bajo el VWP.

En la mayoría de los casos, la respuesta a la solicitud se emite de forma inmediata a través del mismo sistema. No se provee ningún tipo de correo electrónico de confirmación. El estado de las solicitudes se debe verificar a través del sitio web.

Las autorizaciones de viaje son válidas en general por dos años o hasta que su pasaporte expire; lo que suceda primero. Un visitante puede viajar hacia EE.UU. en repetidas ocasiones dentro del período de validez sin tener que solicitar otra autorización a través del ESTA.

El único «pero», es que la solicitud de esta autorización tiene un coste, concretamente de 14$

Para solicita la Autorización de Viaje (ESTA) pulse aquí

para más información sobre La Autorización de Viaje para entrar a EE UU (ESTA) pulse aquí

  • Por otra parte, le pedirán billete de ida y de vuelta, ya sea por avión o barco. ¡Recuerda que vas de visita!, por lo que deberás acreditar que tienes fecha de vuelta. Si acudes sólo con el billete de ida puede que tengas problemas al efectuar la entrada.
  • Rellenar el formulario I-94 que probablemente te darán en el avión de camino a EEUU, simplemente tratan de averiguar con algunas preguntas cosas sobre ti y tus motivos para viajar a EEUU. Es obligatorio dentro de la documentación para viajar a estados unidos desde España.

No obstante, a veces, con la Autorización de viaje (ESTA) será suficiente. Si una vez en el avión no te dan este formulario I-94, ¡no debes preocuparte! seguirás cumpliendo con los requisitos.

para ver el formulario I-94  pulse aquí

  • Como todos sabemos, EE UU tiene un elevado control de las personas que entran al país, sobretodo por motivos de seguridad, por lo que será importante no tener antecedentes penales, puesto que al tenerlos podría suponer un impedimento para efectuar la entrada.

En caso de tenernos, recomendamos consultar con la embajada las posibilidades de viajar y los posibles problemas que puedes tener en EEUU. Posiblemente necesites un visado para ello.

¡Con estos documentos no deberías tener ningún problema para realizar tu viaje sin inconvenientes!

Recordamos que los ciudadanos de los países incluidos en el programa de exención de visados, no necesitarán de visado cuando el viaje sea por motivos turísticos o de negocios, y no supere los 90 días. En caso de que los fines sea distintos, sí se les exigirá un visado

¿EN QUÉ CASOS NECESITARÁS UN VISADO?

  • Si vas a estar un periodo superior a 90 días.
  • Si vas a estudiar o trabajar a EEUU.
  • Si en el pasado te han denegado un visado o la admisión a EEUU.
  • Si te han condenado por algún delito.
  • Si eres considerado no admisible por la ley de los EEUU.
  • Si viajas por motivos profesionales siendo representante de un medio de comunicación.
  • Actores, músicos, artistas, atletas si viajan por motivos profesionales.
  • Si vas a viajar en transporte privado, avión o barco.

Por tanto, en función del motivo de tu viaje, tus características personales y otros aspectos, deberás encontrar cuál es el visado que necesitas y que documentación adicional deberás aportar para disfrutar sin problemas de tu experiencia en EEUU . Para ello, puedes consultar en la propia Embajada de los EE UU en España. A través de la misma puede tramitar los siguiente tipos de visados:

  • Visados de no Inmigrante: Los visados de no inmigrante son para aquellos que deseen viajar temporalmente por motivos diversos como turismo, negocios, trabajo o para estudiar.
  • Visados de Inmigrante: Los visados de inmigrante permiten residir indefinidamente o permanentemente en Estados Unidos.  Al entrar en los Estados Unidos, un titular de un visado de inmigrante recibirá una Tarjeta de Residente Permanente (PRC), comúnmente conocida como la «tarjeta verde.» (Green Card)

¡Ya tienes todo listo! ¡Buen viaje!

También le puede interesar: 

  • Visado de tránsito a EEUU
  • ¿Cómo obtener un visa de trabajo para EE UU?
  • Embajadas y Consulados en EE UU
  • Solicitud de visado de trabajo para Estados Unidos

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “¿Qué documentos necesito para viajar a Estados Unidos?
  1. Lourdes Domínguez dice:

    Hola necesito viajar a EEUU por razones.
    Mi madre tiene cáncer y está mal tengo el NIE De larga duración me urge ir que requisitos piden porfavor soy de Honduras pero vivo en España Barcelona que puedo hacer gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Lourdes en ese caso lo mejor es ponerse en contacto con el Consulado de EEUU en España para que te puedan indicar todo lo relacionado con tu viaje

  2. Sonia dice:

    Buenas tardes necesito más información para ir a estados unidos quiero ir a aprender inglés que necesito
    622373321 desde España

  3. Mohamed dice:

    Hello.iam Living en sapin for many years. I dong know how To get visa to usa. Iam marocain

  4. Aquiles Soto O. dice:

    ES DE IMPORTANCIA , QUE SE PUBLIQUEN , LOS PAISES DE AMERICA LATINA Y SUS REQUISITOS , RECORDANDO QUE CHILE , EN ESTE MOMENTO , POSEE UNA REGLAMENTACION , RIGIDA , Y YA NO ES TAN SIMPLE INGRESAR , ES UNO DE LOS PAISES DONDE , YA LA NORMA DE EXTRANJERIA , Y DEL PAIS ES EXIGENTE

  5. Beatriz Jaramilo dice:

    quiero conocer disneylandia y muchos lugares siempre he soñado podrian ayudarme a conocer

    1. Oneida dice:

      Hola estuve 6 años en Estados Unidos ilegal,,,ya han pasado 12 años, incluso solicité visa y me la negaron,,estando en Honduras…..bueno ahora me gustaría saber si con pasaporte Español puedo ir sin problemas po 1 mes? O si debo ir a la embajada Americana en Madrid para pedir un perdón.nunca he tenido problemas…necesito visitar mi hna y familia…gracias espero respuesta

Pedir citaContactar WhatsApp