Documentación necesaria para autorizaciones solicitadas a través de la Ley de Emprendedores

Documentación que de forma orientativa puede presentarse para acreditar los requisitos de las autorizaciones previstas en la Ley 14/2013

La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y internacionalización nace con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y crear un entorno favorable a la actividad económica y facilitar la entrada de inversión y talento con la finalidad de favorecer el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo.

emprendedores

En dicha Ley no se establece con carácter general un listado concreto de la documentación exigible para presentar junto con las solicitudes de las distintas autorizaciones. Por tanto, en lo no previsto expresamente por la norma, el cumplimiento de los requisitos que sean exigibles se podrá acreditar por cualquier medio de prueba admitido en Derecho.

No obstante, sin perjuicio de que puede presentarse cualquier otra documentación, a modo orientativo se podrá considerar como suficiente la siguiente:

Documentación general, a presentar en todos los casos de autorizaciones iniciales:

 El modelo de solicitud cumplimentado

 Copia del pasaporte completo o documento de viaje en vigor, y, en su caso, de sus familiares.

 Acreditación de recursos económicos suficientes para sí y para los miembros de su familia durante su periodo de residencia en España, lo que puede justificarse, en su caso, a través del correspondiente contrato de trabajo o de la documentación acreditativa de una relación profesional o por motivos de formación.

 Un seguro público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España, salvo que se vaya a desarrollar una actividad por la que se vaya a tener la condición de asegurado en el Sistema Nacional de Salud.

En el caso de traslados intraempresariales, de existir convenio bilateral en Seguridad Social entre España y el país de origen, el certificado de cobertura correspondiente; en otro caso, documento de la empresa que desplaza en el que se indique quién se hace responsable del cumplimiento de las obligaciones en materia de Seguridad Social en España.

 En el caso de que el extranjero se encuentre en España como titular de una autorización de estancia o estancia por estudios en España de menos de seis meses, debe presentar certificado de antecedentes penales del país o países en los que haya residido durante los últimos cinco años.

Justificante de abono de la tasa (se abonará por el titular de la autorización y, en el caso de los menores, lo hará el padre, madre o representante legal del menor a favor de éste). Encontrará el modelo 038 para el pago de la tasa de tramitación de la autorización de residencia aquí (El importe de la tasa aparece al indicar el recuadro correspondiente en el apartado 7).

Para ver la la Documentación general completa pulse aquí

Documentación específica para presentar para cada tipo de autorización, además de la documentación general:

Documentación relativa a renovaciones:

Para más información puede consultar la página web de la Secretaría General de Inmigración y Emigración

También le puede interesar:

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Documentación necesaria para autorizaciones solicitadas a través de la Ley de Emprendedores
  1. Valeria dice:

    Buenos días,

    Tengo una residencia bajo la Ley 14/2013 de Prof. Altamente Cualificado y mi pareja tiene también residencia como mi familiar. Actualmente como cambié de empresa y esta no se ajusta del todo a esta ley por lo que estoy modificando a una autorización de Trabajo por Cuenta Ajena bajo la ley 4/2000.
    Mi pregunta es….¿Qué debe hacer mi pareja para continuar en España de forma legal?
    El actualmente esta trabajando, pero tiene un contrato temporal menor a un año.
    He estado leyendo bastante, pero aún no me queda claro cual es el camino a seguir.

    Gracias de antemano por la respuesta.

Pedir citaContactar