Diploma online: Las Políticas de Inmigración y Asilo de la UE

Está abierto el plazo de inscripción para el programa de formación continua de la Universidad Complutense de Madrid sobre las políticas inmigratorias y de asilo de la Unión Europea.

Curso sobre las Políticas de Inmigración y Asilo de la UE

El objetivo de este curso es ofrecer a los participantes una panorámica sobre la gestión de la inmigración y el asilo en el marco de la UE y su impacto en relación con cuestiones fundamentales como la protección de fronteras o la integración de personas migrantes.

El curso pretende: analizar los flujos migratorios, dando pautas para facilitar la comprensión y análisis del fenómeno; reflexionar sobre las opciones existentes, con los instrumentos y medios disponibles, para que los países de la UE afronten este fenómeno, prestando especial atención a las situaciones de los países vecinos.

Asilo refugio

Las crisis de refugio han servido, entre otras cosas, para poner de relieve las debilidades de la política de inmigración y asilo común. En 1999 los países de la UE dieron el primer paso en la construcción de una política europea común en ese ámbito. Pero desde entonces y a pesar de las distintas agendas de trabajo y los avances legislativos en cuestiones específicas, la UE ha estado inmersa en una dialéctica de tensión entre los intentos de la Comisión Europea para avanzar en una política de inmigración y asilo coherente y comprensiva y las reticencias de los Estados Miembros en ceder competencias en temas altamente sensibles desde la perspectiva de seguridad. 

El programa se basará en los siguientes puntos:

  1. Panorámica sobre migraciones en la UE
  2. La política de inmigración de la UE
  3. Control y gestión de fronteras
  4. Contexto actual. La revisión de la política de inmigración y asilo como consecuencia de la crisis en Siria

Metodología y evaluación:

La docencia se desempeña a través de clases teóricas y prácticas. La formación se desarrollará a partir de explicaciones detalladas de los temas, comentarios de lecturas especializadas, estudio de casos y ejercicios prácticos.  Pretenden mejorar las habilidades de análisis de casos o supuestos de hechos a resolver a través del debate en la plataforma online. La formación también incluirá comentarios de lecturas especializadas y sesiones prácticas en las que realizar ejercicios o simulaciones que complementen la parte teórica.

Se evaluará mediante actividades:

  •  Actividad 1: Debates semanales: 30%
  •  Actividad 2: Ejercicios: 30% Ensayo final: 40%

Plazo de matrícula: Abierto

Fechas de realización: Del 4 de febrero al 12 de abril de 2019

Contacto para preinscripción: diplomigra@ucm.es

El díptico explicativo del curso lo podrá encontrar aquí

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
nuevo banner 807
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp