La modificación de la Ley de Extranjería permitirá expulsar automáticamente a los inmigrantes condenados a penas de cárcel.
La medida es acorde al endurecimiento que están sufriendo las políticas migratorias en Europa. Con esta modificación se pretende expulsar de forma inmediata al inmigrante que haya cometido un delito y sea condenado a penas de prisión.
Esta posibilidad ya venía establecida en la normativa danesa pero limitada a delitos graves, ahora se extiende a todo tipo de delitos.
En España, aunque existe la pena de expulsión judicial en procedimientos penales, no es frecuente que se produzcan expulsiones de esta naturaleza con frecuencia. Aunque la normativa contempla los antecedentes penales como causa de denegación de las autorizaciones de residencia, incluso se prevé la posibilidad de renovación sin haber cancelado estos en algunos supuestos perfectamente tasados y siempre a valoración de la administración.
La aplicación de una medida así en España ocasionaría la expulsión de decenas de inmigrantes a diario. Nuestro sistema penal establece la pena de prisión para un gran número de delitos, penas que normalmente no superan los dos años y, al cumplirse el resto de requisitos, se les puede aplicar la remisión condicional.
Esperemos que este tipo de medidas no se trasladen a otros países de Europa ya que cuestionan todos los principios de inserción social que se pretende con la condena penal en España.
Si tengo antecedentes penales ¿puedo renovar mi tarjeta de residencia en España?
Parainmigrantes.info te explica la importancia que supone la tenencia de antecedentes penales a la hora derenovar la tarjeta de residencia en España. Los antecedentes penales son causa de denegación de la autorización de residencia.
El Certificado de Antecedentes Penales es el documento expedido por el Registro Central de Penados y Rebeldes y sirve para acreditar si una persona tiene o no antecedentes penales. Ver vídeo explicativo aquí