Indice de Contenidos
Muchos sois los que nos preguntáis por el Recurso de Reposición y por el Recurso de Alzada, qué es, cuándo se interponen y qué diferecnias hay entre uno y otro. Como bien os hemos comentado en algunas ocasiones, siempre que se se hace una solicitud de cualquier tipo ante la Administración española debemos tener una respuesta al respecto. Una respuesta además que debe ser por escrito y ante la cual se establezca la posibilidad de interponer el correspondiente recurso, tanto en vía administrativa como en vía judicial.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Como decimos existe la posibilidad que ante una resolución de denegación se recurra en vía judicial o en vía administrativa, es decir, que sea la propia Administración la que decida sobre ese recurso. En este caso nos centramos en estos recursos los cuales podemos gestionar e interponer en vía administrativa.
Nota Importante: A la hora de interponer un recursos siempre pensamos que los mismos solamente se pueden interponer ante una resolución de denegación. En este sentido, también podemos interponer recurso de reposición o alzada en caso de una Resolución Favorable o de Concesión. En estos casos se suele hacer cuando hay por ejemplo algún error en la propia concesión.

Recurso de Reposición
El Recurso Potestativo de Reposición es el que se interpone contra los actos administrativos que ponen fin a la vía administrativa. La característica que podemos destacar de este recurso es que se interpone ante el mismo órgano que ha dictado previamente la resolución de denegación o concesión y que queremos recurrir.
El plazo para interponer dicho recurso potestativo de reposición es de un mes desde la notificación de la resolución la cual queremos debatir (por así decir).
Este recurso se puede presentar de varias formas:
- Telemáticamente. A través de los registros electrónicos de la Administración
- Presencialmente. Aquí podemos acudir a presentar este recurso ante:
- En las Oficinas de Correos
- A través de cualquier Registro Público de Delegación o Subdelegación de Gobierno de tu ciudad
- En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes
En estos casos es el propio órgano el que dictó la resolución recurrida el que va a valorar nuestro recurso. Podréis pensar que entonces este tipo de recurso no tiene sentido ya que si por ejemplo lo han denegado en primera instancia lo denegarán de nuevo, pero esto no tiene por qué ser así. En muchísimas, muchísimas ocasiones hemos conseguido sacar adelante trámites y recursos de este tipo.
Recurso de Alzada
El recurso de alzada al igual que el recurso potestativo de reposición es un recurso el cual se interpone en vía administrativa. Aquí todo es idéntico al recurso potestativo de reposición que os hemos comentado, pero se interpone ante el órgano superior jerárquico al que ha dictado la resolución que queremos recurrir.
Igualmente existe un plazo para poder interponer, y éste es de un mes desde la notificación de la resolución la cual queremos debatir (por así decir).
Aquí y ante este tipo de recursos de alzada es el superior jerárquico el que analizará nuestras alegaciones y nuestro recurso, y valorará si se estima o no dicho recurso de alzada. Es la principal diferencia entre el recurso de alzada y recurso potestativo de reposición.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
- Trabajar con la Tarjeta por Reagrupación Familiar
- Renovar del Arraigo para la Formación
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites