Diario de un Estudiante: ya tengo NIE

logodiarioestudianteErika Urbáez, la chica venezolana que estudia un Máster en Marketing en Madrid por la Escuela de Formación de Formaselect, nos habla de la obtención del NIE , a través del blog diariodeunestudiante.es

Después de casi tres meses de haber entregado todos los papeles y hacer la solicitud del NIE tengo el documento en mis manos. El lugar donde se recoge la tarjeta es en la oficina de la policía que queda en la calle General Pardiñas 90, muy cerca del metro Diego de León.

Al llegar a esta oficina me sentí por un rato en Venezuela, esta sede en nada se diferencia a cualquiera de la Plaza Caracas, abarrotada de gente pidiendo información y funcionarios silenciosos que no suben la cabeza ni para decir buenos días. ¿Será parte de la herencia que nos dejó la conquista?

Pero no es sólo el lenguaje corporal de los funcionarios lo que me recuerda a las oficinas públicas venezolanas, también la serie de carteles prohibitivos que hay en cada una de las paredes. Al entrar lo primero que vi fue un impreso que decía «se ruega silencio», seguido de otro que rezaba » no se atenderá sin previa cita» y un poco más a la derecha otro en el que se leía «prohibido usar móviles». Con todo este entorno, ambientado además con las fotos de los buscados por la ETA e interminables filas de personas dudosas y desinformadas esperando documentos, comienzo a entender la mala cara de todos quienes trabajan en este lugar. Yo también iría mal arreglada, despeinada y descuidada a un trabajo semejante.

Por otro lado, es mi deber informarles que hay ciertos trámites en esta oficina que no requieren de cita, por ejemplo el de buscar la tarjeta de identificación, por lo cual no deben hacer mucho caso a los carteles que están en las paredes.

Les recomiendo tratar de no pedir información en estos sitios, ya sé que parece un poco tonto, si no es allí dónde más, pero es que así como no levantan la cara ni para darte los buenos días, tampoco aportan ningún dato extra. Nadie da información, según comentan existen líneas telefónicas y páginas webs para tales fines. Es cierto que esto puede ser una ventaja, pero si tienes dudas y el funcionario del teléfono se equivoca, se corre el riesgo de perder más tiempo del que regularmente se pierde en estos trámites.

Luego de algún tiempo de espera me dieron mi tarjeta, el preciado NIE es un carné con mi foto y el mismo número que me habían asignado casi tres meses antes, deduzco entonces que todo este tiempo se lo llevó la impresión y la verificación de los cuatro papeles que entregué. Debe ser un sistema de seguridad muy sofisticado!!!.

Como les digo siempre, hagan todo con tiempo y no olviden preguntar muchas veces, aquí hay versiones distintas para todo, al final, tarde o temprano tendrán sus documentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp