Erika Urbáez, la chica venezolana que estudia un Máster en Marketing en Madrid por la Escuela de Formación de Formaselect, nos explica cómo consiguió alojamiento en España, uno de los requisitos necesarios para obtener el visado a través del blog diariodeunestudiante.es
Cambiarse a un país distinto implica un cúmulo de cosas nuevas que no se entienden hasta que se viven, por tanto, hay que buscar la forma de hacerlo lo mejor posible.
Yo debo confesar que la he tenido fácil, pero sé de muchos amigos que les ha tocado llegar- sin saberlo- al cuarto de servicio de algún piso, a una casa donde conviven 15 chic@s ruidos@s y ávid@s de fiesta o, sencillamente, a un lugar donde nadie está dispuesto a compartir, sino que esperan remediar sus gastos repartiendo en «piezas» el apartamento.
Antes de venir, es importante localizar un lugar donde puedas permanecer un tiempo mientras buscas con calma la casa deseada. Nada peor que llegar a un sitio desconocido y, además, no tener la comodidad en el hogar. Recuerda, también, que tener un lugar específico de albergue es parte de los requisitos del visado.
Si conoces a alguien en Madrid y esa persona tiene espacio, pacta con ella un tiempo en su piso. De esa unión pueden resultar dos cosas: que te quedes viviendo allí o que permanezcas el tiempo necesario para encontrar un sitio mejor. En caso de que no conozcas a nadie que pueda recibirte, trata de resolver lo de la estadía antes de venir o reserva en un albergue juvenil, pues puede ser caro quedarse en hotel.
Algunas cosas a tomar en cuenta:
• Visita agencias de alquiler de habitaciones por internet . Ingresa a páginas de universidades y de la propia escuela Formaselect. Así te asegurarás de que tratas con gente seria. Hay pisos compartidos, colegios mayores y residencias universitarias.
• Un buena agencia para contactar es Aluni, que ofrece servicios de alquiler de habitaciones en Madrid capital y con el 75% de los pisos en zonas universitarias.
La ventaja es que se puede hacer todo el trámite de reserva desde tu país, pagando mucha menos fianza de la que se pagaría en Madrid por el alquiler de un piso; además, varias personas conocidas pueden reservar para compartir el mismo lugar.
El periodo mínimo de contratación de una habitación en alquiler es de tres meses. http://www.aluni.net/ es la página de esta agencia que tiene trato especial para los alumnos de Formaselect.
• El precio de una habitación en Madrid está en un rango de 230€ y 490€ (en algunos casos incluye todos los gastos, como agua, gas y electricidad). Si es más barato de esto, asegúrate de consultar el espacio con el contarás, si es una habitación sólo para ti y, lo más importante, la ubicación, puesto que puede estar a las afueras de la ciudad.
•Si no te importa levantarte temprano, las poblaciones situadas en las afueras de Madrid son zonas más económicas para vivir y muy cómodas, respaldadas por buen sistema de transporte. Aquí hay que hacer un a apartado al hecho de ser puntales. A los latinos nos cuesta un poco, pero los autobuses, trenes y metros tienen horas precisas, si llegamos tarde, la espera posterior puede ser larga.
No puedo prometerte excelentes compañeros de piso, pero siguiendo estas indicaciones estarás en lugares más seguros.