Erika Urbáez, la chica venezolana que estudia un Máster en Marketing en Madrid por la Escuela de Formación de Formaselect, nos habla sobre el tema de Cadivi en Venezuela, a través del blog diariodeunestudiante.es
Comienza el año y con él, las preocupaciones por todo lo cotidiano. El asueto navideño ya nos dejó lindas fiestas y es hora de ocuparnos de las cosas que nos trajeron aquí, en estos días les contaré sobre la cabalgata de reyes, pero antes quisiera aclarar algunas dudas a mis compañeros de Venezuela, quienes se han acercado a preguntarme sobre el trámite para que sus familiares puedan enviarles dinero. Si no eres venezolano, pero conoces a alguno que quiera venirse o ya esté acá, este artículo te servirá para orientarlo en ciertos aspectos.
En nuestro país hay control cambiario, palabras más, palabras menos, eso significa que no podemos hacer transacciones en ninguna moneda extranjera, al menos que el gobierno lo autorice. Para tales fines, el gobierno ha establecido algunos criterios mediante los cuales otorga alguna cantidad de divisas extranjeras para casos especiales, como viajes de turismo, personas que salen del país a estudiar, importación de bienes, investigaciones, entre otros. Estas operaciones son controladas por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
Por experiencia propia y por la de varios compañeros, sé que los trámites para obtener la remesa estudiantil a la cual tenemos derecho para nuestra manutención y pago de matrículas tarda un poco, así que te recomiendo que al llegar aquí pongas en marcha rápidamente tu plan de acción siguiendo algunos pasos básicos.
Lo primero es hacer el registro consular, para eso debes acudir al consulado de Venezuela en Madrid (si estás en otra ciudad buscas el que te corresponda) y demostrar que estás viviendo en España, así como las razones que te traen acá. Ese mismo día puedes solicitar la constancia que emite el consulado para ser entregada a Cadivi y que este organismo te autorice la compra de divisas extranjeras.
En resumidas cuentas este es el procedimiento:
• • Acudes al consulado de Venezuela en España. En Madrid sólo atiende a 50 personas al día, por lo cual hay que ir muy temprano. No se requiere cita.
• Ese día debes llevar contigo original y copia del pasaporte. Las copias deben incluir la página de la huella digital, la página de tus datos, la del visado y la página donde se indica la última vez que fue renovado el documento, si fuese el caso.
• La planilla de constancia de registro consular con tus datos. Esta la puedes bajar en link: http://www.consulado-madrid.gob.ve/documentos/reg_ciudadano.pdf
• La planilla de constancia de registro para Cadivi, la cual puedes conseguir en este enlace: http://www.consulado-madrid.gob.ve/documentos/cadivi_estudiante.pdf
• Copia del NIE. En muchos casos es probable que no lo tengas así que puedes llevar copia del resguardo de la solicitud de cita o el resguardo que te dan ya con el número asignado para retirar la tarjeta.
• Es necesario incluir una constancia de estudios vigente, con menos de 90 días de emitida por tu centro de estudios. Debe estar notariada en España.
• Además, debes llevar copia del padrón municipal, que no es más que el certificado que te dan en el municipio donde vives en el cual se indica tu dirección exacta.
Una vez entregado los papeles, deberás buscarlos a la siguiente semana, cuando te devolverán las planillas firmadas y avaladas por el cónsul. Esta documentación es la que enviarás a la persona que dejaste autorizada para hacer tus trámites en Venezuela, quien deberá llevarlas al banco de confianza.
Tan pronto tengas la autorización, tus familiares podrán enviarte dinero a través del operador cambiario mediante el cual hiciste todo el papeleo.
Les recomiendo que lo hagan lo antes posible. En particular, llevo dos meses esperando y aún no he obtenido respuesta, así que tomen previsiones.
Hola, estoy aplicando. Cuando pongo mi dirección de España no me acepta el teléfono, como se pone el teléfono que no sea venezolano?
Solo permite 0212- 0000000
Gracias
hola explicate un poco mejor derepente os ayudo …hasta donde se ahora hay que registrarse en el consulado de venezuela y te entragan un registro consular que es distinto al el de el año pasado ..para que el consulado te entregue este registro tendras que mandarles casi los mismos documentos que entregas en al carpeta final a cadivi ….(todo apostillado o notariado) ese es el unico nuevo documento que conosco pero si te explicas mejor ¿?
Alguien sabe cual es la NUEVA PLANILLA 2010? para estudiantes en el extranjero?
Tengo mis cupos congelados por esa bendita nueva planilla, y no sé cual es. Alguien me puede ayudar?
Un saludo
hola ..laguien me puede decir como llenar la planilla de cadivi voy a realizar un curso ..me dijeron que entrara con mi clave y mi usuario y que luego tendria que rellenarla con el nombre de mi padre que es quien esta en Venezuela es esto cierto ¿??
estudio en cuba y no voy a decir lo que e pasado aqui por falta de dinero, porq luego dicen que soy contra revolucionario………pero creo que cadivi….deberia garantizar el popder comprar dolares por una razon secilla estamos en otro pais…y no me digan que es que se presta para robar si lo que más roban son ellos….donde ahí tantas restriciones solo puede existir mas formas de corrución…solo los palanquidos aqui tienen los dolares de cadivi….los demas que se jodan..y lo peor que no ahi oido que te escuche..atentamente uno que ya esta astá arrecho y le proboca matar un monton de lacritas de esas.
Hola Marisela,
Me encontre con el mismo problema de que me suspendieron mi solicitud de estudiante y ni se dieron el deber de notificarme. me entere buscando en la maraña de opciones que tiene la pagina de cadivi.
Ahora me piden aparte de un monton de papeles, constancia de trabajo. Yo tengo una asignacion por parte de la universidad que no alcanza para nada como es de imaginarse. Sin embargo supongo que una vez le diga a CADIVI que tengo un ingreso pues no me daran nada.
Alguien ya ha presentado su constancia de trabajo o ingreso y le han aprobado el cupo?
Dejen saber y saludos a todos.
Son semestres académicos, a mi me aprobaban de septiembre a febrero, y despues de marzo a agosto, pero si lees el post de abajo, este año no hay suerte, porque no estan aprobando nada…te ponen las mil y una pega…Suerte
Hola amigos, yo cada año metía mis papeles en Cadivi y me aprobaban el cupo, este año hasta el sol de hoy mi remesa de estudiante está suspendida, ni si quiera te envian un email para decirte que te falta…mi papá fue al banco en Vnzla para preguntar que pasaba y le han pedido otro monton de papeles…constancia de trabajo notariada y apostillada, carta donde especifique todos mis gastos…etc, le hes mandado todos los recibos pa’que vean lo que cuesta vivir aqui…esto ya hace mas de un mes y aun no tengo respuesta, por supuesto que no les mande constancia de trabajo, porque no tengo…menos mal que tengo unos ahorros, porque sino ya me hubiese muerto de hambre.
Inicie mi semestre en la universidad. La constancia dice que dura 13 semanas. La providencia de Cadivi dice que las solicitudes son semestrales. Alguien sabe si se refiere a semestre calendario o a semestre académicos, porque en mi caso debo presentar tres solicitudes: dos semestres regulares y un verano. De no ser posible esa opción, alguien sabe si puede pedir los 6 meses de manutención a pesar de que la constancia dice que el lapso de estudio dura 13 semanas
Quisiera saber si hay que darle un poder notariado al representante del estudiante para que te admitan los papeles el operador cambiario… yo estoy tramitando las remesas, estoy en madrid, y me estan exigiendo un poder para el representante…. gracias
Hola una pregunta. Estoy llenado la planilla de Cadivi para estudiantes en Euros y queria saber cual seria el maximo por mes de manutencion en euros.
Hola! necesito ayuda!! 😛 acabo se ser admitida en un Máster en la UAM y me piden depositar €800 en un lapso de 30 días naturales (o sea, continuos); para validar mi inscripción. El problema es que las clases empiezan en Octubre de 2010 (dentro de 1 año), y el sistema en Cadivi no me da opción para solicitar estos primeros €800 ahorita para un Máster que empieza dentro de un año… Si saben algo de esto agradecería muchisimo su ayuda!!
Se me ocurre pedirlos por medio de «casos especiales» qué opinan?
Gracias, Migdalia.
Hola saludos
Buenos dias
por favor si me puedes ayudar con esto
voy a estudiar a Granada como fly attendant o asistente de cabina avion
cumplo con todo lo q requiere el instituto incluido soy bilingue Ingles
puedo estar hasta 90 dias legal en Espana
sabes si puedo cambiar a visa de estudiante al cancelar la matricula de estudio un vez en Espana?
que otros doucumentos me piden para visa de estudiante en espana?
gracias
alberto rosales