Indice de Contenidos
Abril 4: cita con la patria. ¡Por un día, pongámonos en su zapato! Nota de prensa de Colombia que se une así a la conmenoración del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonales
El próximo 4 de abril es el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonales. La fecha ha sido promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para rechazar el uso indiscriminado de estos artefactos y crear conciencia sobre la creciente amenaza que representan para las personas.
Este año el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma) de la Vicepresidencia de la República, se unió al Grupo Social Empresarial Arcángeles, GTO14 (organizaciones civiles que trabajan en el tema), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Servicio de Naciones Unidas para la Acción contra Minas Antipersonal (Unmas), Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional y a la Organización de Estados Americanos (OEA), para conmemorar esta fecha y crear una campaña de sensibilización sobre la problemática de las minas en Colombia.
La problemática en nuestro país es tal, que después de Afganistán somos el país con mayor número de nuevas víctimas en el mundo; en el año 2010 tuvimos 512 víctimas de minas antipersonal; desde 1990 hasta febrero de 2011, 9.133 personas han sido víctimas de este flagelo, de las cuales 870 son menores de edad, 3.408 civiles y 5.725 militares; en lo que va corrido del año 71 personas han sido víctimas.
El objetivo de la campaña es llevar el tema de las minas antipersonales a los colegios, universidades, oficinas, restaurantes y lugares públicos, para que todos seamos conscientes de la realidad que afronta el país y hacer que el tema, por un día, ocupe un lugar protagónico. El concepto de la campaña es “Por un día, pongámonos en su zapato” y la acción que esperamos es el 4 de abril TODOS ¡a remangarse!
Los funcionarios de la Embajada y el Consulado General de Colombia en Madrid se unen para mostrar el rechazo a las Farc y a su siembra de minas antipersonales en el país y hacen una invitación a todos los colombianos para que se unan a esta campaña el próximo 4 de abril.
La campaña en Madrid será divulgada a través de un videoclip en el que los funcionarios de la Embajada y el Consulado General convocan a todos los colombianos a participar activamente en un acto simbólico que consiste en remangarse una pierna del pantalón para manifestarse y así generar un impacto de opinión.
Esperamos que todos los colombianos, padres, hijos, hermanos, amigos se remanguen el pantalón para demostrarle al mundo que a los colombianos nos duele, que la problemática de las minas antipersonales nos afecta a todos y que rechazamos el uso indiscriminado de estas armas por parte de los Grupos Armados Ilegales.
Esperamos contar con todo su apoyo y colaboración para seguir generando conciencia sobre una problemática que nos afecta a todos.
Consulado de Colombia en Madrid
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites