El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género
Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer. Un día que se viene conmemorando desde el año 1999 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas reconoció que eran necesarios «una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer«.
La violencia de género se sigue cobrando, cada año, miles de víctimas en todo el mundo, independientemente de su nacionalidad o de su religión. En España, en lo que va de año, 43 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas sentimentales.
Los gobiernos de todos los países centran sus esfuerzos en proteger a las víctimas y condenar a los asesinos, pero ninguna de estas medidas consigue frenar esta lacra.
La ley de extranjería no es ajena a este problema y contempla que las mujeres extranjeras residentes en España víctimas de violencia de género puedan solicitar una autorización de residencia, que les permita residir y trabajar en el país. Incluso los hijos están amparados por la normativa y podrán solicitar también una autorización de residencia.
Desde Parainmigrantes.info condenamos todo acto de violencia de género y animamos a todas las mujeres que se encuentren en esta situación que denuncien a su agresor. Y si no estás pasando por esta situación pero conoces a alguien que está sufriendo maltrato, no mires hacia otro lado, actúa.
La violencia de género es un problema social y es un delito público. Por ello tenemos la obligación de denunciarlo, para que así se puedan activar todos los mecanismos de protección a la mujer y que los hechos no queden impunes.
Teléfono de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género: 016