Al obtener la nacionalidad española no desaparecen las deudas económicas contraídas siendo residente legal.
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
CCon la adquisición de la nacionalidad española por parte de muchos extranjeros que viven en España y con los problemas que tienen muchos de ellos en cuanto a la existencia de deudas con entidades bancarias de préstamos, etc., hemos visto en muchas ocasiones como muchos piensan que el hecho de obtener el DNI español por la concesión de la nacionalidad española puede suponer una extinción de sus obligaciones económicas, de sus obligaciones financieras con bancos, con entidades de crédito y demás.
En muchas ocasiones se piensa que por el hecho de cambiar de documento, es decir, por dejar de tener un número de identidad de extranjero (NIE) y ahora tener un DNI español se pasa a ser «otra persona» y, por lo tanto, que ya no se tiene por qué pagar las deudas contraídas como extranjero residente en España.
Esto es un gran error. Cuando como extranjero se asume una deuda con una entidad bancaria, con una empresa de telefonía, o cualquier otro tipo de organismo y/o entidad o empresa privada, por cambiar de documento de identificación no se extingue la deuda contraída con anterioridad porque se haya cambiado de persona. Seguimos siendo la misma persona, esa deuda es personal y no desaparece y, por tanto, seguimos teniendo la misma deuda.
Indudablemente, es posible que al banco o empresa les pueda resultar más difícil localizar al deudor por figurar con otra «identidad», pero se sigue siendo la misma persona y, por tanto, la obligación de pago no desaparece.
El banco, entidad, empresa o incluso una persona individual que pueda tener un derecho de cobro por una cierta cantidad de dinero, sigue teniendo ese derecho de cobro y puede seguir exigiendo ese derecho en vía judicial, ejercer las oportunas medidas legales que considere para reclamar el pago y cobrar la deuda.
Por lo tanto, el hecho de adquirir la nacionalidad española no nos exime de nuestras obligaciones que teníamos asumidas cuando éramos ciudadanos extranjeros con NIE.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permisos para trabajar en España en 2023
- Tiempo Fuera de España antes de pedir Nacionalidad Española
- Diferencias entre Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Espacio Schengen
- Tipos de Arraigo en España
- Diferencias entre Recurso de Reposición de Recurso de Alzada
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola
Hola. Por tener deuda en la seguridad social deniegan la nacionalidad.
Muchas gracias.
Considero que ésta opción de comentar no sólo no conduce a nada sino que se presta a referencias de mala educación y faltas de respeto. Sería más útil que se contestara a preguntas y dudas en vez de tener que recurrir a un número de teléfono de pago, que en muchas ocasiones las propias empresas telefónicas tienen bloqueados. Sugiero mejorar éste servicio. Gracias , un saludo.
Don Vicente, y en el caso de la declaracion de la renta?
ola soy rumano quero ser negro soy rumano tonto tontorron ayuda
Por favor y a los españoles cara dura q le deben a más d uno y a veces teniendo dinero no pagan porq ya no les da la gana y viven muchos del cuento y d baja por depresión falsa. Por q a esos no les quitan nacionalidad o los imputan? Q no por ser extranjero se es rata y cara dura. Hay mucho español viva la pepa q vive del cuento y se benefician a veces d la inocencia y desconocimiento legal d muchos extranjeros
callate puta negra de mierda, zorra inmigrante, me cago en los rumanos de mierda coño
si tiene usted razón gracias
Si una persona se nacionaliza pensando que así no tendrá que pagar sus deudas, me parecería perfectamente justo que se la acusara de fraude en su solicitud de nacionalidad y se le revocara la misma.
Eso no es cuestión de racismo ni xenofobia, sino de justicia.
Nadie dice que la mayoría de los nacionalizados (que ya no son extranjeros, por cierto) se comporten así, pero esta noticia en esta web indica que esto sucede «en muchas ocasiones» (párrafo 2 de la noticia), y eso es alarmante.
gracias amiguelntonio, tienes razón
Buenas tardes,
tengo un familiar que ha sido desahuciado psicológicamente, no sé si usted sabe lo que significa eso, por unos inmigrantes rumanos. Los tiene en su piso de arriba que es de alquiler, y a base de golpes, ruidos, etc., le han desahuciado psicológicamente, ya que, por tora parte, mi familiar nunca quiso denunciarles ni nada de eso.
¿Puedo denunciar a esos rumanos por el delito que han cometido contra mi familiar?, ¿o ya sería yo un xenófobo por hacer tal cosa? Ya me dirá usted cual es la justicia.
Un saludo.
No sabe no contesta, claro, lo de siempre.
Si usted considera que alguna persona (española o no) le ha estafado porque le debía dinero y no se lo ha pagado, proceda a denunciarlo. Pero si no tiene pruebas para acusar, se arriesga a que la demanden a usted por injurias.
¿¿en serio hay gente que hace eso?? cuánto caradura…
¿Y ese no sería un buen motivo para considerar que la persona se nacionalizó de mala fe (o sea, para librarse de las deudas) y por tanto un motivo para quitarle la nacionalidad?
Me parecería una decisión de lo más justa.