Indice de Contenidos
Muchos extranjeros contraen matrimonios fraudulentos con ciudadanos comunitarios como medio para regularizar su situación en España, estando previamente casados en su país de origen, concurriendo en un delito de bigamia, castigado por el Código Penal
Podríamos definir bigamia como: «Estado de una persona que tiene dos o más cónyuges simultáneamente»
El Código Penal castiga en su artículo 217, dentro del capítulo de matrimonios ilegales a :“El que contrajere segundo o ulterior matrimonio, a sabiendas de que subsiste legalmente el anterior” y establece una la pena de prisión de seis meses a un año.
En el ámbito de la Extranjería, este hecho es utilizado en muchas ocasiones por extranjeros como medio ilícito para la obtención de permisos de residencia en España. El procedimiento más habitual suele ser el de contraer matrimonio, o registrarse como pareja de hecho, entre ciudadano comunitario y no comunitario con el fin de regularizar la situación de éste último, el cual podría beneficiarse de una tarjeta de familiar comunitario, o incluso, podría solicitar la Nacionalidad Española beneficiándose del plazo reducido de un año de residencia legal exigido una vez alcanzado el año de matrimonio.
El problema es que muchos de ellos, aportan certificados falsos de soltería, cuando realmente están casados en su país de origen, lo cual constituye un delito. Pero nos encontramos, no solo con un delito por falsificación de documentos, sino también con un delito de bigamia, porque el hecho de contraer segundas nupcias (sin estar disuelto el vínculo anterior) ,está tipificado en nuestro Código Penal.
Tratando esta cuestión, nos ha llamado la atención la publicación de esta noticia:
«Miembros de la Policía Nacional de Ourense han detenido a un hombre de 53 años como supuesto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros, otro de bigamia, y un tercero de falsedad documental por inscribirse como pareja de hecho con una mujer brasileña, a pesar de estar casado. También fue arrestada una ciudadana brasileña, de 36, por un delito de falsedad documental e infracción a la Ley de Extranjería. Ambas detenciones se produjeron en el día de ayer sobre las diez de la mañana.»
Según los hechos publicados,
La investigación policial se inició el 20 de octubre cuando la brigada de extranjería, detectó la constitución como pareja de hecho de una mujer extranjera con un español. Para ello, acreditaron que tenían trabajo que «no consta» dado de alta en la Seguridad Social.
Y a su vez, comprobaron que el hombre en cuestión había contraído matrimonio en primeras nupcias con una mujer española y, aún casado con ella, se casó con otra mujer, nacional de Brasil que, además, había sido expulsada «seis meses antes».
Según la investigación policial, ya en marzo de este año, el hombre, tras divorciarse de la primera mujer, pidió inscribirse en el registro de parejas de hecho de la Xunta con otra mujer brasileña, pero sin aportar datos de divorcio de la primera, por lo que se produjo una nueva duplicidad de registros, esta vez entre el registro Civil Central y el Registro de parejas de hecho.
Los detenidos son un hombre de 53 años, natural de Ourense, al que le constan dos detenciones anteriores y una mujer de 36 años, natural de Brasil, que carece de antecedentes.
Para ver la noticia completa pincha aquí
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada