Detenido el presidente de una asociación por vender contratos falsos a irregulares

iconovideo4

Ver vídeos sobre documentos válidos para el arraigo

senegalesesLa opinión de Murcia ha publicado esta misma mañana una noticia que nos ha sorprendido. Y es que, según publica, han sido detenidas tres personas que, supuestamente, vendían documentación falsificada a inmigrantes argelinos para que pudieran regularizar su situación, llegando a cobrarles hasta 1.000 euros.

Aquí os dejamos la noticia completa:

La Policía Nacional ha desarticulado una red que, supuestamente, facilitaba documentos falsos a los inmigrantes para que obtuviesen el arraigo en España. Uno de los detenidos, según fuentes próximas a la investigación, es el presidente de una asociación de inmigrantes argelinos.

La investigación, al parecer, se inició hace varios meses, después de que los funcionarios de la Oficina Única de Extranjería de Murcia detectasen un elevado volumen de inmigrantes que presentaban contratos de trabajo correspondientes a una misma empresa. Con esa documentación, de apariencia sospechosa, los inmigrantes pretendían obtener el arraigo laboral en España.

Algunas de las primeras solicitudes presentadas en Extranjería, según las mismas fuentes, fueron aceptadas. No obstante, las peticiones de regularización por arraigo empezaron a ser rechazadas cuando los funcionarios de la Oficina detectaron la coincidencia en la documentación y las aparentes irregularidades en los contratos que aportaban los inmigrantes.

La investigación, desarrollada por la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedad de la Policía Nacional (Ucrif), llevó hasta el presidente de la Asociación de Inmigrantes Argelinos en Murcia (Aiam), Mustafá C. Según las mismas fuentes, Mustafá captaba a sus compatriotas y les prometía documentación con la que podrían regularizar su situación en España.

Para ello, les enviaba a una empresa agrícola ubicada en Ceutí. El responsable de esta sociedad, de nacionalidad española, está también entre las tres personas detenidas por la Policía Nacional. Todos ellos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, en funciones de guardia, el pasado martes. Tras tomarles declaración, el juez envió a prisión al presidente de Aiam y al empresario. Una tercera persona -al parecer, otro empresario que colaboró en la obtención de contratos falsos- quedó en libertad con cargos. Aunque la operación sigue abierta, la Policía Nacional tiene identificados cerca de 80 inmigrantes que habrían tratado de regularizar su situación con la documentación falsa. Algunos de ellos, según las mismas fuentes, han sido detenidos por encontrarse en España de forma irregular. Por esos contratos, cada uno de los inmigrantes pagaba cantidades que oscilaban entre los 500 y los 1.000 euros.

publicado por: La opinion de Murcia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp